Cada tanto, por su carácter de representativos, se hacen virales ciertos videojuegos argentinos en desarrollo. En los últimos meses pasó con The Path into the Abyss, Malvinas: La última carta, Cebador, El 39, entre otros. Y ahora le tocó el tiempo a Echoes of the City, una aventura de terror psicológico en primera persona, ambientada nada menos que en San Telmo.
Todo transcurre en 1994, poco más de una década después de terminar la última dictadura militar. «Controlás a Franco Díaz, un jóven que regresa al país para buscar respuestas sobre su padre desaparecido. Un ex militar exiliado en 1982″, nos cuenta Olyria Studio, el equipo detrás de la obra.
Y, entrando más en detalle, nos agregan: «La casa, abandonada y cargada de historia, guarda secretos que empiezan a revelarse a través de objetos, sonidos y recuerdos distorsionados. Con una ambientación opresiva, mecánicas de sigilo y exploración narrativa, el juego mezcla memoria personal y trauma colectivo«.
Como vemos, Echoes of the City toma mucha inspiración en ya clásicos del género, como Gone Home, Dear Esther o What Remains of Edith Finch. Todo un desafío para un grupo de cuatro personas que recién pisan los 20 años, que están debutando como equipo, y de las cuales solo una tiene formación profesional en videojuegos.
La decisión estética, por otro lado, también fue una decisión que marca su visión como creativos. «Hacerlo al estilo PlayStation 1 Low Poly fue para poder optimizarlo bien y que más gente pudiera jugarlo. Hacerlo realista sería hermoso, pero buscamos que pueda correr en cualquier computadora«, sostuvieron.
Echoes of the City se está desarrollando en Unreal Engine 5 desde septiembre de 2024 y ya lo pueden sumar a su lista de deseados en Steam.