Fate of Kai es uno de esos videojuegos argentinos que seguimos desde sus inicios. Nominaciones, premios, noticias de su desarrollo, entrevistas exclusivas, inclusión en tops anuales y más. El equipo comandado por Tomás Lacerra siempre tuvo un rincón en nuestro corazón y ahora, finalmente, podremos probar lo que se traían entre manos.
Y eso va a ser, más precisamente, el próximo viernes 19 de marzo. Mañana mismo. Día en el que este comic interactivo llegue a Steam y iOS. Para más tarde, luego de mitad de año, hacerlo también en Switch. Siendo esta última plataforma la que lo haga desembarcar en consolas como nos habían adelantado hace unos meses: “Creo que los mercados fuertes para el juego son Mobile/Switch/Steam. En ese orden“, nos dijo Tomás en octubre, dándonos a entender que estaban tratando de adaptarlo a la máquina híbrida de Nintendo.
Fate of Kai es, sin demasiados preámbilos, un comic interactivo pensado para los amantes de los puzzles y aventuras gráficas. Un relato de poco menos de dos horas y siete capítulos, que nos plantea desafíos en cada página y que apunta a dar libertad para que los jugadores interpreten y resuelvan problemas por ellos mismos. Sin tutoriales ni pistas. “¿Nos van a insultar? Tal vez, pero apuntamos a ese tipo de consumidores”, nos contó Lacerra, principal impulsor y soporte del proyecto.
En una entrevista que le hicimos en 2019, nos contó que el dinero para desarrollar esta aventura salía, no sólo de la recaudación de su único juego Daregon, sino también de las nueve horas que trabajaba en un banco. Por lo que estamos ante una historia de esfuerzo que no merece más que nuestro apoyo comprando el videojuego.
Recordemos que Fate of Kai es parte de los Humble Choice desde el pasado 2 de octubre, fue el primer ganador del Premio de la Prensa en EVA 2019 y tiene como pariente cercano en Argentina a Storyteller. El título de Daniel Benmergui que será publicado por Annapurna pero del que no tenemos novedades desde hace un par de años.
Si les gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos pueden apoyar desde nuestra nueva plataforma de financiación: Cafecito. Con un mínimo aporte, no sólo nos ayudan con gastos corrientes, sino que nos dan la alegría de saber que están del otro lado.