Hace un par de semanas, durante la EVA 2024, Nico Crescenzi y quien les escribe dimos una charla sobre la historia de los videojuegos argentinos y, obviamente, Malvinas 2032 fue uno de los protagonistas de aquella primera era de títulos comerciales de nuestro país.
Y resulta que apenas unos días después de esa charla, que estuvo repleta de desarrolladores, público general y estudiantes, el RTS lanzado en 1999 cumplió 25 años de vida. Lo que hizo que uno de sus principales responsables, Javier Otaegui, lo celebre con un hilo de Twitter repleto de información.
Hace 25 años, después de tres años y medio de trabajo, salía mi primer juego, Malvinas 2032. Fue increíble verlo en Musimundo, junto a otros juegos que venían de afuera. Mi amigo @sc2morhook encontró la ROM en español, si hay suficiente interés puedo intentar compartirla por acá. pic.twitter.com/NhQmmwcdOQ
— 🇦🇷 Javier Otaegui 🇺🇦 (@javierota) November 2, 2024
Comenzó contando de qué forma se acercó a lo que hoy consideramos industria, y siguió detallando cómo Malvinas 2032 fue su comienzo en los videojuegos y el mundo profesional.
Camino en el que lo acompañó un equipo de personas que hoy se destacan fuera y dentro del rubro. Como Nacho Bazan, actual artista de GTA VI en Rockstar; Tomás Garrahan, director de arte en televisión; Lucas Llorente, hoy director de una agencia digital; y música y sonidos por Tomas Grau Baena, quien aparte hizo el voice over junto con su hermano Caio.
Todo un repaso por los créditos de un videojuego que este mes está cumpliendo 25 años, y que de alguna manera hace tomar consciencia del tiempo que tiene Argentina dentro del mundo del desarrollo.
Además, en su repaso, Javier Otaegui le agradeció a Andrés Chilkovsky (fundador de Nimble Giant) y a todo el resto del equipo de Regnum (Emiliano Conde y Pablo Zuccarino), considerado por muchos como el primer videojuego argentino comercial, junto a Dark Rage de Pablo Testa. Ambos lanzados entre 1995 y 1996.
Finalmente, el hilo culminó dos días después y de la mejor manera, cuando el desarrollador que hoy es fundador de Tlön Industries (Per Aspera) compartió la ROM de Malvinas 2032. Un hito para la industria local, ya que durante años se lo creyó perdido. Por lo que les recomendamos que lo bajen antes de que volvamos a perderlo en el éter del Internet.
Recordemos que actualmente está en desarrollo Malvinas: La última carta, que se encamina para ser el segundo videojuego comercial inspirado en la Guerra de 1982 entre Argentina e Inglaterra. Un vehículo ideal para nunca olvidar a los cientos de pibes que murieron en una contienda ideada por un gobierno de facto que solo buscaba perpetuarse en el poder.