Fue allá lejos en la E3 de 2019 cuando Elden Ring se anunció, y a posteriori se vivió un extenso silencio, en algún punto se empezó a pensar que era todo humo. Luego de mucho tiempo se empezaron a filtrar algunas cosas, arte conceptual y hasta eventualmente un trailer que le hizo volar el short a todos los fans de From Software, el RPG de mundo abierto que parece desarrollarse en el universo de la saga Souls y escrito por George RR Martin (Game of Thrones) era real y estaba confirmado para enero de 2022 (luego, demorado para el 25 de febrero del mismo año).
A partir de esto las teorías empezaron a surgir y quienes más saben de la historia de estas míticas leyendas nos sorprendieron con deducciones que nos hacen temblar. Incluso, hace unos meses, From Software liberó unos minutos de gameplay para la prensa (aunque lamentablemente no nos incluyeron, dale From… si vos sabés que acá te queremos) con estrictas reglas de lo que se podía contar y lo que no.
https://www.youtube.com/watch?v=2Ri_a70HWMs&ab_channel=GameClips
Gracias a algunos medios especializados nos enteramos cuáles eran las cosas que se asemejaban a los clásicos: grandes jefes, puertas de niebla, muchísimos secretos a descubrir, posibilidad de subir de nivel, fogatas de descanso, habilidades fundamentales para mejorar el progreso, sistema coop con hasta dos compañeros, entre otras. Pero también presenta algunos cambios, especialmente para quienes con más escepticismo creen que están frente a otro Dark Souls: la posibilidad de montar un caballo, saltar, utilizar el sigilo para matar enemigos (muchas de estas cosas parecen estar tomadas del estilo de Sekiro), mini dungeons, un mapa que se va desbloqueando y otros secretos.
Pero esta nota no es para contar lo que ya nos dijeron, porque afortunadamente hoy a las 11 AM pudimos disfrutar, esta vez abierto para todo público, nada menos que 15 minutos de gameplay con algunas descripciones que pudieron mostrar el fabuloso despliegue que representa este juego y además, ganarse nuevos intereses, especialmente de quienes no ponían ni cinco centavos por este título. Por supuesto que vivimos en una industria motorizada por el hype y, esta misma mañana, ya se anunció la venta de un pack premium lleno de cositas bellas, como una figura, una caja y demás chiches. La gente de marketing sabía muy bien lo que pasaría después.
¿Entonces que hay de nuevo?
- En principio, se mostró un mapa realizado con un nivel de detalle y belleza altísimo, el mismo (esto lo sabíamos de antes) se podrá ir desbloqueando a medida que obtengamos sus partes; también cuenta con la posibilidad de colocar marcadores para recursos, enemigos y otros lugares útiles.
- Por fin pudimos ver como serán los espíritus que debemos liberar para que luego nos ayuden en batalla, en este caso un simpático jarrón parlante sin cara que habla. Esto sin duda es un agregado muy inteligente para tener excusas de recorrer el mapa, que además, al no sufrir daño por caída y tener el caballo a disposición, nos ofrece una exploración más amable.
- Muchas batallas podrán ser bien planificadas, nuestro personaje cuenta con un catalejo que le permite evaluar a los enemigos, cambiar de armas y aprovechar los ataques únicos que su variedad ofrece. En este sentido, no solamente contamos con cualidades de sigilo a lo Sekiro, también la amplitud de posibilidades mágicas que ofrece el título nos hace pensar que agrega pinceladas de Nioh.
- En el mapa podremos encontrar pequeñas cuevas y catacumbas que permiten explorar secretos, derrotar jefes y descubrir tesoros; no es lo mismo que los dungeons principales donde están los jefes de la historia, pero son excelentes oportunidades para testear nuestras habilidades.
- Pudimos ver un enorme castillo rodeado de niebla, cercano a uno de los árboles dorados, lo que nos hace deducir que probablemente las locaciones de los anillos perdidos estén en esas zonas. Hay espíritus que nos ofrecen tratos en los que podemos o no confiar y el nivel de detalle ofrecido por estas zonas es impresionante, permitiéndonos llegar a destino de formas muy distintas, pero con la dificultad que tener que transitarlos entre la oscuridad y los enemigos de nivel más elevado.
- Por supuesto que también nos mostraron cut-scenes interesantes, que seguramente quienes estén más versados en el tema nos sabrán contar sus correspondientes teorías. Por lo pronto, el voice acting se escucha fenomenal.
- No pudimos ver que pasa cuando morimos, pero el gameplay nos permitió ver una parte de la lucha contra jefes secundarios y también un gran jefe: Godrick The Golden. El despliegue de ataques mágicos es significativamente superior a los clásicos souls y los enemigos también pueden invocar espíritus para ayudarles.
- Si bien los gráficos son una maravilla, lo cierto es que se nota que la experiencia es cross-gen, por lo que no ofrece un nivel de detalle tan profundo como podríamos haber visto en otros casos de exclusivos de las últimas generaciones.
A nada de terminar la presentación ya nos enteramos de lo que más duele: está abierta la preventa a unos hermosos $5000 argentinos finales y la edición que mencionamos al principio para coleccionistas, $6600. También anunciaron otra versión más con todavía más chiches, super premium, pero para qué vamos a contarles si no queremos llorar…
Y vos ¿Por donde tenés la manija?
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.