Game Workers Unite Argentina, el capítulo nacional de la organización de defensa y promoción de derechos laborales en la industria de videojuegos, se armó hace apenas dos años, surgió tras la GDC 2019, cuando el desarrollador David Marchand vio que había 30 países que ya tenían su versión. Y hoy, tras una reunión interna a la que no pudo acceder la prensa ni ninguna asociación, lanzaron su primera encuesta.
La misma busca conocer el estado actual de los trabajadores. Horas por jornada, posibles crunch no remunerados, la situación freelance/trabajo formal y demás detalles de la relación entre empleados y jefes en la industria de videojuegos. Por lo que si trabajas o alguna vez trabajaste en un videojuego, estaría buenísimo que te sumes.
Cuando hablamos con David hace unos meses, nos dijo lo siguiente: «GWU en Latam solo estaba en Brasil, y yo pensaba ¿para cuándo en Argentina? Así que lo hice armé». Aunque hizo mucho hincapié en la ayuda de su amigo y colega Pablo Quarta y en el apoyo de muchas personas de la comunidad.
«En Game Workers Unite Argentina buscamos evitar o reducir la explotación laboral. El peor caso posible es que hablemos un montón, publiquemos en las redes, charlemos con mucha gente y la organización no llegue a ningún impacto a nivel legal», cerró Marchand.
Cuando estén los primeros datos disponibles les vamos a estar contando todo.