Skip to content
Trending
junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo mayo 20, 2025Dreamcore confirma fecha de su nuevo mapa mayo 20, 2025Vuelve Press Over Podcast gracias a nuestros suscriptores
  viernes 13 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Noticias  Entró en vigencia la Ley de Economía del Conocimiento
Noticias

Entró en vigencia la Ley de Economía del Conocimiento

Juan LomantoJuan Lomanto—octubre 17, 20190
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Ley de Economía del Conocimiento es algo de lo que les venimos hablando desde que arrancó el año.  Un paso que, según muchos integrantes de la industria de videojuegos, es fundamental para el desarrollo local. Y que hoy entra en vigencia.

El presidente Macri había enviado el proyecto a la Cámara de Diputados en marzo, y para finales de mayo ya estaba aprobada de forma unánime por el Senado tras un acuerdo entre oficialismo y la oposición. Algo casi inédito para los tiempos que vivimos en el país.

Pero, ¿de qué se trata y cómo beneficia al sector que más amamos? Les cuento.

Para empezar, es clave entender que, de alguna manera, la Ley de Economía de Conocimiento viene a reemplazar a la de Software, que vence el próximo 31 de diciembre y que en sus comienzos no incluía a videojuegos, pero que gracias a la gestión de representantes de ADVA, como Andrés Rossi y Javier Otaegui, se logró revertir.

Ahora bien, esta actualización, renovación o reemplazo, mete mucho más de lleno a nuestra industria porque incluye, ya no sólo al Software, sino también a la Bio Tecnología, Servicios de Exportación, y a las Industria de Entretenimiento y Creativas. Básicamente, los videojuegos entran o entran.

Eso sí, la Ley de Economía del Conocimiento es espectacular sólo si las empresas tienen todo en blanco. Un productor indie, de garage, no puede aplicar porque para el sistema no existe. No aporta impuestos, cargas sociales, no declara ganancias. Etc, etc.

Pero tranquis, porque actualmente existe la posibilidad de entrar al sistema creando una Sociedad de Acciones Simplificadas (SAS), algo que pueden consultar en AFIP sin problemas o con sus contadores. No nos pidan a nosotros tanta info dura porque no los queremos aburrir.

Así que sigamos con los beneficios de esta reglamentación para videojuegos.

Macri

Tal como les explicamos en notas anteriores, el 95% de los juegos que hacen empresas, pymes o individuos en el país, se exportan. Porque, obviamente, no son un producto como cualquier otro. No se crean para venderlos por el barrio, se publican en tiendas de distribución digitales (Steam, Epic Games Store, PlayStation Network, Xbox Live, etc) que se quedan con su porcentaje, que en general ronda el 30%.

Así que ya, desde el vamos, al desarrollador se queda con un 70% de la venta de su juego. Pero la cosa no queda ahí, porque Estados Unidos, país en el que las tiendas digitales tienen su jurisdicción, se te queda con otro 21% (el 30% por sobre el 70 que restaba). Por lo que, al final de todo, los creadores se quedan con el 49% de la venta. Y si encima firmaron contrato con un publisher que también se lleva su porción… bueno, los creadores se pueden llegar a llevar sólo un 10% de las ganancias.

Sin embargo, gracias a la gestión de ADVA para entrar en la Ley de Economía del Conocimiento, Videojuegos podría tomar esas retenciones que se consideren impuesto a la renta para pagar impuesto a las ganancias. Una forma de recuperar eso que hasta el momento se pierde y de evitar los engorrosos y complicados convenios de doble imposición entre países.

«A nosotros que tenemos todos los empleados en blanco y que organizamos capacitaciones obligatorias para todo nuestro personal una vez por mes, la reglamentación de esta ley nos entusiasma mucho y creemos que la va a ser beneficiosa para todo el sector«, nos dijo Federico Espósito, CEO de Sureksu.

“Es una ley muy moderna e importante para videojuegos, ya que suma la posibilidad de excluir la doble imposición, disminuye ganancias y nos da estabilidad fiscal (permitiendo que los futuros cambios no modifiquen los impuestos). Además, incluye a las micro-pymes, que teniendo una antigüedad menor a tres años y acreditando que el 70% de su facturación proviene de actividades promovidas dentro de la industria del conocimiento, pasan a ser beneficiados también. Disminuyendo la burocracia que existía con la Ley de Software”, nos contó Maurio Navajas, Presidente de ADVA.

Ahora, como toda ley que empieza a regir en Argentina, habrá que ver cómo se lleva a la práctica. Y, principalmente, saber si van a haber aportes no reembolzables similares a los Fonsoft, que tanto dinero repartieron.

Apenas hayan novedades, como siempre, los mantendremos al tanto. Aunque lo que está claro es que la Ley de Economía del Conocimiento es un gran paso para la industria y estará vigente durante los próximos 10 años.

advafeaturedLey de Economía del ConocimientonewsVideojuegos Argentinos
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

Read also
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250
Summer Game Fest 2025
Noticias

Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias

junio 3, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

Holi. Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Indie Dev Argentina @IndieDevAr

Indie Dev Argentina 2025 tiene fecha y por partida doble.

Nos vemos el 19 y 20 de julio.

Responder en Twitter 1933209607687844264 Retuitear en Twitter 1933209607687844264 Dar me gusta en Twitter 1933209607687844264 29 Twitter 1933209607687844264
pressovernews Press Over @pressovernews ·
12 Jun

REVIEW ➡️ Jugamos The Alters, lo nuevo de @11bitstudios 🚀 Los creadores de This War of Mine utilizan la ciencia ficción para hablar de decisiones, soledad, trabajo en equipo e identidad. ¡Análisis ya disponible! | ✍️@MatGarOlm https://pressover.news/analisis/the-alters-entre-el-management-y-la-identidad/

Responder en Twitter 1933149232170463262 Retuitear en Twitter 1933149232170463262 Dar me gusta en Twitter 1933149232170463262 5 Twitter 1933149232170463262
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

¡Ya arranca un nuevo #PressOverPodcast! En 15 minutos @belusatu, @jlo_gamer y @mergrazzini reciben a @losalfajores para entender por qué no jugamos videojuegos nuevos y analizar los números de la industria según Newzoo 💣 Sumate al vivo en ▶ https://youtube.com/PressOverNews

Responder en Twitter 1932917004245094505 Retuitear en Twitter 1932917004245094505 3 Dar me gusta en Twitter 1932917004245094505 13 Twitter 1932917004245094505
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11 Jun

Se viene un nuevo directo de videojuegos iberoamericanos y, OBVIO, ahí estaremos. Gracias @djpanchi1 por confiar en nosotros 🫶

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932875485446611201 Retuitear en Twitter 1932875485446611201 2 Dar me gusta en Twitter 1932875485446611201 21 Twitter 1932875485446611201
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver