Supongo que esta era la razón por la cual Steam decidió ajustar los porcentajes que retiene por ganancias a los estudios. Epic Games, el estudio en boca de todos gracias a Fortnite, anunció ayer que lanzará su propio Store digital.
El Store estará disponible para PC y Mac en los primeros meses de 2019, y luego continuará expandiéndose a otras plataformas abiertas y Android. El estudio planea posicionarse como una opción mucho más atractiva que la de Steam con varios beneficios para desarrolladores.
Dos de los más importantes son el reparto de ganancias y un descuento por el uso del Unreal Engine. En el primer caso, quien publique sus títulos en el Store de Epic recibe un 88% de la ganancia generada por cada venta, mientras que en Steam sólo reciben el 65%.
En el segundo caso, si el juego en cuestión fue desarrollado con el Unreal Engine, motor propietario de Epic, ellos se hacen cargo del 5% que se cobra por la licencia.
Además, se ofrecerán herramientas para facilitar la difusión de juegos, como que cada comprador es automáticamente suscrito a las noticias del desarrollador, para recibir notificaciones de updates y estrenos, así como facilidades para poder ponerse en contacto con streamers y bloggers, y de esa manera potenciar el alcance y las ventas.
Epic asegura también que las paginas de cada juego estarán en total control de los desarrolladores. No habrá anuncios colocados por el Store o marketing cruzado de juegos de la competencia, ni anuncios pagados en los resultados de búsqueda.
Más allá de sus grandes atractivos, hay ciertos puntos a analizar y la comunidad ya ha hecho muy buenos planteos. Rescato la opinión de Adriaan de Jongh (Hidden Folks), quien hace dos preguntas muy interesantes: «Si la audiencia del Store es en su mayoría jugadores de Fortnite, ¿qué tan interesado puede estar Epic en promocionar rarezas del sector Indie?» y en cuanto a la asociación de Epic con el Unreal Engine, «Si Epic tiene que decidir entre dos juegos igualmente maravillosos para avanzar y el juego A se hizo en Unity, y el juego B en Unreal, ¿alguna vez impulsarán el juego hecho en Unity?»
Intentaré encontrar una respuesta a esto a la brevedad, aunque no vamos a tener la posta hasta que nos enfrentemos a los hechos. Lo cierto es que esta avanzada de Epic Games continúa la tendencia de la industria a desmonopolizar el mercado digital, y es parte de una batalla que está lejos de dejar que la tierra se asiente.