El año pasado habíamos tenido la oportunidad de hablar con Christian Andrade, evangelista de Epic Games en Latinoamérica, que nos había contado de la preocupación que tenía la empresa sobre las finanzas de los desarrolladores y de cómo estaban queriendo cambiar la mentalidad de la industria con contratos más justos desde su Store recién estrenada.
Bueno, parece que tras casi un año y medio de trabajar de esa forma, quisieron profundizar en su meta y anunciaron Epic Games Publishing con el trailer que les dejamos arriba. Los creadores de Fortnite y el motor Unreal Engine se acaban de transformar en publishers, lo que significa que ahora también van a publicar juegos de estudios externos. Y los primeros acuerdos son realmente prometedores.
Por el momento, arrancarán su nueva aventura con las futuras obras de Remedy (Alan Wake, Max Payne, Control), Playdead (Limbo, Inside) y gen DESIGN (ICO, Shadow of the Colossus, The Last Guardian). Un verdadero notición que, además, tiene el plus de venir acompañada de un contrato que cambia bastante las reglas de juego leoninas que en general tienen los desarrolladores con sus publicadores. «Estamos desarrollando el modelo de distribución con el que siempre hemos soñado a la hora de trabajar con las editoras», comentó Tim Sweeney, fundador y director ejecutivo de Epic Games.
El acuerdo, según cuentan, va a tener tres principios básicos: pleno control sobre la creación del juego para los estudios, financiación de un 100% del desarrollo y un reparto del 50/50 de las ganancias. Realmente impresionante.
Recordemos que cuando les contamos que los videojuegos entraban en la Ley de Economía del Conocimiento, detallamos que en muchas oportunidades los creadores se quedaban con el 30% o menos de las ganancias. Por lo que esta es una gran oportunidad para terminar de una vez por todas con los contratos leoninos.
«Somos desarrolladores y tratamos a la gente como queremos que nos traten», nos dijo Ignacio Baldini, argentino que se unió al equipo de evangelistas de Epic Games en Latinoamérica.
Habrá que ver cómo avanza esta sociedad entre la empresa y esos tres grandes estudios. Si todo va resultando bien no sería extraño que, próximamente, anuncien también algún contrato con la escena independiente. Además, esto también marcaría el final de la exclusividad entre las consolas de Sony y Fumito Ueda (ICO, Shadow of the Colossus, The Last Guardian). Así que estaremos atentos a más novedades.