Ya no falta nada. En menos de 10 días arranca la EVA 2022 y los videojuegos argentinos se preparan para celebrar la edición número veinte (20) de su cita anual. Por eso en Press Over aprovechamos nuestro podcast para charlar con el Presidente y Vice de ADVA, la asociación detrás de la histórica organización, y para contarte todo lo que se va a vivir en el CCK entre el 14 y 17 de septiembre.
Mariano Obeid y Florencia Fole se sentaron en Early Access para adelantarnos la fiesta que vamos a experimentar en los próximos días. Contarnos sobre las personalidades presentes, videojuegos, charlas, rondas de negocios y mucho más.
Es que claro, la edición 2022 no sólo es especial por ser la número 20 de su historia, sino porque es la que marcará la vuelta a la presencialidad luego de tres años sin que la industria local se junte en un mismo lugar. Y con una nueva casa tras cuatro ediciones consecutivas en C3 (de 2016 a 2019).
Además, como si todo eso fuera poco, se esperan más de 50 invitados internacionales, 30 charlas y paneles especializados, y 60 videojuegos para probar junto a sus desarrolladores de forma libre y gratuita.
¿Pero cuáles serán esas visitas estrellas que nadie se va a querer perder?
Para el público general, ese curioso de saber lo que se hace por estas latitudes o que simplemente juega títulos grandes, seguramente lo más interesante sea la presencia de Guerrilla Games (Horizon y Killzone), representada por Lennart Franken y Tom Delboo. Aunque claro, esta charla tendrá como limitante que se dictará en inglés y sin traducción simultánea, al igual que otras tres. Entre las que se encuentra un Panel de Publisher de Videojuegos, protagonizado por Devolver Digital (primera vez que viene al país), Raw Fury, Team 17 y Curve Digital.
Los demás internacionales llegan con charlas o entrevistas en español. Eduardo Vaisman, argentino por crianza pero brasileño de nacimiento, trabajó como Director de Sonido de Far Cry 6 y dará una clase de cómo hace su trabajo en Ubisoft Toronto desde hace más de una década; David Fernández Huerta, Director de Arte del maravilloso Monument Valley llegará para dar una charla denominada «De Monument Valley a Alba: juegos personales para un público internacional»; y Fernando Reyes, Game Designer de Halo Infinite, será entrevistado por Mer Grazzini y quién les escribe como parte de un episodio en vivo del podcast Early Access.
El resto de la grilla de charlas y paneles de EVA 2022 en CCK, va a estar protagonizada por personalidades locales de alto nivel, y aunque si bien no precisarán de inscripción previa porque se trata de un edificio público, hay que tener en cuenta que se dispondrá de cupos limitados y primará el orden de llegada.
En el único caso que habrá inscripción previa para charlas, será en Image Campus, institución que funcionará como anexo de la Exposición de Videojuegos Argentina durante la mañana del viernes 16 de septiembre.
¿Y los juegos, dónde están los juegos?
Si bien la expo arrancó en 2003 con unas primeras ediciones sólo compuestas por charlas evangelizadoras, la realidad es que lo más importante siempre debería ser la presencia de videojuegos. Y EVA 2022 cumplirá con ese sentimiento con creces, ya que el espacio Plaza Seca del Centro Cultural Kirchner (CCK) tendrá 60 títulos de Argentina y todas partes del mundo, llegando a su record histórico.
Cualquiera que se acerque entre el 16 y 17 de septiembre próximos, podrá probar videojuegos lanzados y en desarrollo con sus responsables al lado. Hacerles preguntas, darles su visión de lo que están probando y mucho más. Lo que es, sin dudas, uno de los plus más interesantes de EVA Play, como se le llama a este espacio que también tendrá su versión online.
Algunos de los juegos confirmados son: Animal Liberation Squad (Hidden People Club), Atuel (Matajuegos), Dorfs Hammers for Hire (Ravegan), Golazo 2 (Purple Tree), Kion (Robi Studios), Looters (3OGS y Game Ever), Out of Bounds (Saibot Studios), Payloaders Strike! (Payloaders Strike!), Queer and Chill (Team Spicy Bubble), Slender Threads (Blyts), Tenebris Somnia (Andrés Borghi), Thunder Ray (Purple Tree), Unusual Findings (Epic LLama) y Vlad Circus: Descend into Madness (Indiesruption).
Para desarrolladores, estudiantes y aspirantes
Lógicamente, EVA 2022 piensa en el público general amante de los videojuegos, pero más lo hace en la industria local, en los estudiantes y los aspirantes a serlo. Por eso, además de las charlas antes mencionadas y el espacio para visibilizar proyectos, también se sumará una Clínica de Pitching que le enseñará a devs de poca experiencia a vender su idea. Y se repetirán las clásicas Feria de Empleo (Portfolio Day) y Ronda de Negocios. Abajo el detalle de todas y sus respectivos enlaces.
Feria de empleo
ADVA promueve la profesionalización del sector y colabora para la generación de puestos de empleo de calidad. Junto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anuncian la Feria de Empleo de EVA 2022.
¿Qué es?: La Feria de Empleo contará con la presencia de más de 25 empresas de la industria local de videojuegos y es una excelente oportunidad para quienes quieren trabajar en la industria.
¿Dónde?: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350)
¿Cuándo? Miércoles 14 de septiembre de 11 a 16 hs. La participación es libre y gratuita, por orden de llegada. Recomendamos llevar tu CV y portfolio impresos.
Rondas de negocios
Las Rondas de Negocios de EVA 2022 conectan a publishers e inversores de todo el mundo con estudios que desarrollan videojuegos y empresas que ofrecen servicios desde Argentina y Latinoamérica.
ADVA está organizando clínicas de pitching sobre cómo pitchear tu proyecto/servicio ante publishers e inversores los días 5, 9 y 12 de septiembre. Con inscripción previa en este enlace hasta el 2/9.
¿Qué es?: Rondas de Negocios de EVA 2022. Son una herramienta para incentivar intercambios comerciales, y que se generen más y mejores negocios en el sector videojuegos.
¿Dónde?: Centro Cultural Kirchner (CCK, Sarmiento 151, CABA).
¿Cuándo?: Jueves y viernes 15 y 16 de septiembre de 14:00 a 20:00. La entrada es arancelada con inscripción previa.
Empresas internacionales que estarán presentes en las Rondas de EVA 2022 (en orden alfabético): 11bit Studios, 12 minutos, Amber, Blacknut, Curve Games, Dedalord, Devolver, Devoted Studios, Eclipse Entertainment, Focus, Globant, Google, Green Lava Studios, Guerrilla Games, ID@Xbox, Kokku, Latinx in Gaming, Lion Studios, Oooh TV, Potato Play, Raw Fury, RocketRide, Seat 7, Soedesco, Tamalaki/ FGL, Team17, Tencent, The Sandbox, Triple Dragon, Ubisoft Montreal, Unreal Engine/ Epic Games, Us Two, Xsolla y Zynga.}
Premios
En algún momento de la historia de la Exposición de Videojuegos Argentina se entregaban unos premios llamado Sapo, dibujado por el artista Liniers. Pero luego pasaron a llamarse EVA Awards, sumando y quitando categorías dependiendo el año. Y en esta EVA 2022 volverán con todo para premiar a los montones de videojuegos presentes en Plaza Seca. Por lo que no deberían perderse la ceremonia del sábado 17 de septiembre a las 19 hs, en el CCK.
Latam Games Festival
Por segundo año consecutivo, ADVA acordó con Steam de la mano de Ezequiel Heyn de Purple Tree, para que más de 150 videojuegos latinoamericanos estén en oferta durante la semana de EVA 2022 y bajo el nombre de Latam Games Festival. Por lo que la expo también será un gran momento para los jugadores de todo el mundo para adquirir títulos desarrollados en nuestra región.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.