EVA 2023 superó las 20 mil asistencias, una verdadera locura.
La Exposición de Videojuegos Argentina alcanzó su edición número 21 con un récord histórico difícil de imaginar hace apenas un lustro. La fiesta de la industria local, que ya se ubica entre los eventos más importantes y convocantes del mundo cuando de desarrollo se habla, tuvo nuevamente como sede al Centro Cultural Kirchner y lo hizo explotar de personas con más de 80 videojuegos, 45 charlas especializadas, una feria de empleo multitudinaria, centenares de rondas de negocios y una entrega de premios que no hizo más que ser el espejo de una evolución que lleva más de dos décadas de trabajo.
Lógicamente, todas las categorías de la ceremonia de premiación son importantes, pero en el caso de las de EVA 2023 podemos destacar a tres por lo que representan. La principal es Best EVA, que elige al mejor videojuego de toda la exposición, y que se la llevó Tenebris Somnia de Andrés Borghi (The Black Heart) y Saibot Studios (Hellbound y Doorways). Un survival-horror pixel art 2D que tiene como diferencial la inclusión de escenas live-action filmadas por el propio Borghi, director de cine independiente.
Pero además tuvimos al People Choice, votado por el público y dirigido a MADiSON VR, la versión en realidad virtual de uno de los videojuegos argentinos más exitosos de la historia. Y la categoría Press Award, este año formada por más de 20 medios especializados, 40 periodistas y organizada por Press Over, que le terminó entregando el galardón a Thunder Ray de Purple Tree. Un Punch-Out!! moderno que analizamos la semana pasada antes de su lanzamiento, entrevistamos a sus creadores, y que enamoró desde sus animaciones.
El resto de las categorías, también super destacadas desde diferentes características, tuvieron los siguientes resultados:
- Idea Original – Kudewe
Un videojuego que se juega solo mediante sonidos y que tiene como diferencial apostar por brindarle la posibilidad de ingresar al mundo de los videojuegos a personas con problemas de vista o ceguera.
- Mejor Audio – Protocorgi
En este caso estamos ante un representante del desarrollo chileno que nos lleva a una aventura de disparos clásica y protagonizado por un perro robot. Super divertido y, como imaginarán, con una gran banda sonora de por medio. Disponible en Steam desde junio de este año.
- Mejor Diseño – Goblin’s Healer
Lo nuevo de Error 404, creadores de Obey Me, es una aventura de realidad virtual en un mundo de duendes que se pudo probar por primera vez en esta EVA 2023. Todavía no tiene trailer oficial ni fecha de lanzamiento, pero vamos a quedar atentos para mostrarlo apenas hayan novedades.
- Mejor Arte – Deep Beyond
Este es uno de los videojuegos argentinos que les mostramos recientemente en Press Over Podcast. Lo nuevo de Avix, estudio platense especializado en el mundo mobile, que ahora se prepara para llegar a PC con un walk-simulator super enfocado en la narrativa. Y en el arte, como habrán notado.
- Mejor Narrativa – Valerosa
Una de las sorpresas de los premios, aunque no tan así para el montón de personas que lo probaron durante la EVA Play. El videojuego de Team Ojeras nos pondrá en la piel de valerosas mujeres que lucharon por sus derechos durante diferentes momentos de la historia argentina.
«Es hora de que luches por los derechos fundamentales de la mujer en Argentina, eligiendo sabiamente tus argumentos y respondiendo de la mejor manera para ganar el debate«, dice su descripción en la página de EVA 2023. De donde también hay acceso a su itchio para probar la demo.
- Mejor Mobile – AstroBrawl
AstroBrawl es un shooter frenético en 2D con soporte hasta para cuatro jugadores online, y en el que hay que usar la gravedad de los planetas a nuestro favor. Una idea que funciona genial y que también podés jugar de forma gratuita en itchio. Su creador fue uno de los últimos entrevistados en Early Access, nuestro otro podcast.
Mi Primer Videojuego Profesional (MPVP) – Los Infernales (1er puesto) – Tempomancy (2do puesto) – A Simple Door (3er puesto)
Luego de cambiar de nombre de Mi Primer Videojuego Publicado a Mi Primer Videojuego Profesional, el sistema de mentorías fundado por ADVA en 2016 eligió a los tres mejores proyectos de este año. Siempre pensando en la evolución que tuvieron durante el proceso.
El tercer puesto fue para A Simple Door, un videojuego de terror y supervivencia en el que encarnamos a John Hill, un detective retirado al que le asesinaron su esposa. Está desarrollado por Keter Studio y actualmente tiene nuevo contenido en su canal oficial de YouTube.
https://youtu.be/6IhicWTYPlk?si=fPRin364ieH_zJq0
En el segundo puesto quedó Tempomancy, un juego de acción y puzles en tercera persona, que trata sobre las surrealistas aventuras de un mago a través de las tierras prohibidas de Fissra, un mundo moldeado completamente por la magia. Por lo que deberemos superar los desafíos que nos pongan por delante mediante el manejo del tiempo.
Pueden jugar una demo desde su página oficial de itchio.
Y para finalizar con los videojuegos argentinos ganadores de la EVA 2023, tenemos a Los Infernales. Un juego de plataforma con elementos de runner, de estética pixel art, ambientado en las guerras gauchas de la época de la independencia argentina. Donde un escuadrón se enfrenta ola tras ola contra las terribles fuerzas realistas.
También pueden probar una demo haciendo click acá.
Pero un evento como la EVA 2023 no sólo se hace fuerte desde su premios, sino también con invitados internacionales de peso y empresas protagonistas que le den legitimidad con su presencia. Lo que por supuesto también sucedió.
Por el lado de los invitados a dar charlas, estuvieron Josh Sawyer, Director de Fallout New Vegas y Pentiment, y con el cual pronto tendremos una entrevista que logramos grabar durante el evento. Luis Villegas, CTO de Bungie (Destiny); Jónas Antonsson, CEO de Raw Fury; Leah Hoyer, ex Telltale Games y actual Level Headed Games, a la que entrevistamos hace algunos años. O Anahit Fernández de Navegante (Greak Memories of Azur).
https://twitter.com/PressOverNews/status/1702426112754930062
Más varias figuras del ámbito local, como Alexis Di Stéfano de MADiSON, también entrevistado en esta EVA 2023 y con pronto video en nuestro canal de YouTube; Nadia Kerzman de Globant; Martín Cao de Nimble Giant; Eduardo Miretti y Paula Ramos de Image Campus; Hernán Basso de Epic Games; o el músico Ariel Contreras-Esquivel con reciente pasado en Far Cry 6 y decenas de videojuegos argentinos.
A nivel empresas del sector, además de las ya nombradas junto a los protagonistas de charlas, repitieron Devolver Digital, Xsolla, Lion, Unity, Xbox, Google. Y se sumaron Konami, Soedesco, entre otras tantas ideales para pensar en publicar tu videojuego.
https://twitter.com/PressOverNews/status/1703766913359212648
Como podrán imaginar, todo un combo que generó que el centro cultural más grande de Latinoamérica reciba a casi 25 mil personas en un total de cuatro días de evento. Lo que generó en algunos momentos termine colapsando sus capacidades de alojamiento y flujo de humanidades.
Si quieren saber con mayor detalle lo que vivimos en EVA 2023, pueden ver el Press Over Podcast de hoy y/o esperar a que esté lista nuestra cobertura. Que no sólo tendrá imágenes de los principales contenidos del evento, sino también fragmentos de un montón de charlas que tuvimos con su organización, desarrolladores y asistentes.
Y si lo que quieren es jugar la mayoría de los videojuegos que estuvieron presentes, lo pueden hacer desde la página oficial de la expo. Los dejamos con el video completo del último día de EVA 2023, donde pueden ver las charlas de la Sala Argentina del CCK y la entrega de premios completa.