Yo entiendo sus preocupaciones. Pronto empieza EVA Cordoba 2018, la Exposición de Videojuegos Argentina organizada por ADVA, y ustedes tienen muchas ganas de ir a ver qué clase de juegos se realizan allá. ¿Pero cómo viajar?
No saben en qué ir, adónde quedarse, si vale la pena. Muchas incógnitas que resultan bastante pivotales a la hora de tomar decisiones. Pero no se preocupen, que acá vengo a solucionar todo el asunto.
La realidad es que EVA Córdoba 2018 consiste en tres días de evento, del 31 de agosto al 2 de septiembre. Se van a terminar convirtiendo en tres o cuatro de actividades, dependiendo de cómo prefieran enfrentarlo. El 31 de agosto, la cumbre de desarrollo presenta el Portfolio Day, con espacios pensados no sólo para hacer sociales sino para poner en generar oportunidades laborales.
Ahora, es sabido que todo networking termina ocurriendo en los pasillos de todas formas. Teniendo en cuenta que hace poco atravesamos un feriado nacional en Argentina, no todos tendrán la opción, pero vale la pena quedarse un día extra para sacar provecho. De manera similar, es prudente viajar hacia Córdoba un día antes (el 30) para estar con tiempo.
Entonces, buscando pasajes que atraviesan los cielos, nos encontramos con algo como esto. Un pasaje de ida desde Buenos Aires puede ser tan alto como $4.000, pero también se encuentran a algo tan bajo como $1.499.
Por tierra, en un micro, los precios varían entre los $800 y los $1200, pero también hay que estar sentado diez horas arriba del mismo asiento. No es para todos, ciertamente.
En lugar de un micro, otra de las opciones es tomar el tren. En simultáneo, se estará realizando la segunda edición de la Argentina Train Jam, donde un equipo de desarrolladores viaja con la consigna de realizar videojuegos a lo largo del recorrido, de principio a fin. Anotarse a esa convocatoria es una buena forma de sacar más provecho del viaje, pero también implica llegar el 1 de septiembre y perderse el primer día del evento.
¡No es necesario ir desde Buenos Aires, tampoco! Un micro desde Rosario, Santa Fe, está a $685, mientras que viajar desde Mendoza está más cerca de $800. Pero por ese precio también viajar desde Mendoza en avión.
Ahora, estando allá, ¿adónde caer muertos? Las sugerencia recomendadas están cerca del Parque Sarmiento, lugar para identificar como punto de encuentro. Una cama en una habitación para 8 personas en Hostel Rupestre está a USD $6 ($180). Es un espacio donde muchos de los visitantes se van a estar hospedando, por lo que es una buena alternativa para extender un poco la experiencia de EVA Córdoba 2018.
Los que suframos de la espalda y ya no estemos para cambiarnos frente a otras personas en un hostel encontramos la opción de Hotel Garden, con una habitación a $1,125, aunque también aparecen precios en Rivera Hostel Cordoba a USD $8 ($240). De la misma manera, existen alternativas más cómodas, pero que pierden el factor de convivencia y sociedad que inspira esta clase de experiencias.
Todas son opciones cerca de las actividades principales del evento, en Av. Pablo Ricchieri 1955 y en el Centro Cultural Córdoba. Por supuesto, AirBNB siempre es una opción.
En el peor de los casos (para la espalda, por lo menos), hay muchos estudios en Córdoba que tienen oficinas hermosas: 3OGS, Sureksu, Pizia, Epic Llama. No hay mejor manera de conocer un estudio que verlo por la noche desde un sillón.
Entonces, hay peores formas de organizar una expedición interprovincial. Pero la oportunidad de disfrutar una experiencia como EVA Córdoba 2018 en Córdoba, se termina convirtiendo realmente en algo difícil de dejar pasar. Ya sea por aire o tierra, espero que todos nos podamos encontrar allá.