Si nos lo decían hace un año, tal vez tomábamos carrera para darnos la cabeza contra la pared, pero acá estamos todos y todas, todavía resistiendo una temporada más sin eventos sociales masivos, con un virus que no para de acecharnos y con un final que cada vez parece más lejano.
Es por eso, y ya cortando con el dramatismo que no le viene bien a nadie, que la Exposición de Videojuegos Argentina prepara su segunda edición consecutiva en formato completamente online. Y ya está buscando proyectos para exponer.
Desde el lunes 12 de abril hasta el próximo viernes 11 de junio, ADVA tendrá abierta la convocatoria para todas aquellas personas latinoamericanas que tengan un proyecto en marcha y quieran anotarlo en EVA Play 2021 Digital.
Al igual que el año pasado, en vez de ser un espacio físico donde los desarrolladores muestran sus videojuegos y reciben feedback de los asistentes a EVA, será un catálogo online donde «se exhibirán las producciones más recientes realizadas por desarrolladores argentinos y de la región», afirman desde la organización.
Por el momento, el comité que evaluará los proyectos que lleguen, estará integrado por Marcos Ribatto Crespo (Obey Me), Hernán Destri, Sebastián Blanco y Tomás Lacerra (Fate of Kai), y tendrán como criterios evaluativos la calidad de la obra, la innovación, diversidad y el factor novedad. Este último directamente vinculado a aquellos títulos que ya hayan participado en una EVA Play anterior.
Entonces, el cronograma completo sería:
- Apertura inscripciones: 12/04/2021
- Cierre inscripciones: 11/06/2021
- Anuncio seleccionados: 01/07/2021
- Lanzamiento EVA PLAY 2021 DIGITAL: 01/09/2021
- Exhibición de los proyectos seleccionados: del 01 al 30/09/2021
Recordemos que esta será la primera Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) tras el cambio de autoridades de ADVA. Por lo que puede ser interesante ver si darán algunas modificaciones. O si, como nos dijeron su presidente y vice en diciembre pasado, se tratará de una continuidad del trabajo que ya se viene haciendo desde hace ya varios mandatos.
Si te interesa el desarrollo nacional, también podés leer sobre los ocho proyectos seleccionados para Mi Primer Videojuego Publicado 2021. O navegar por nuestra nueva sección dedicada exclusivamente al sector argentino.
Si les gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos pueden apoyar desde nuestra nueva plataforma de financiación: Cafecito. Con un mínimo aporte, no sólo nos ayudan con gastos corrientes, sino que nos dan la alegría de saber que están del otro lado.
Aceptan juegos en desarrollo? Gracias!
¡Casi seguro que si! Lo que se sube son demos. En tanto estén pulidos, seguramente los acepten.