«O sea que tus amigos son como pequeños narcos«, dijo alguna vez en una entrevista Eduardo Feimann, conocido periodista argentino muy vinculado al pensamiento conservador. Confundiendo cultivo individual de marihuana con venta ilegal. Y parece que los bots de Facebook están aún más confundidos con los términos que utiliza la comunidad de jugadores de Animal Crossing: New Horizons.
Resulta que algunos grupos de Facebook dedicados al título de Nintendo tuvieron bastantes problemas con algunas palabras que en el juego son moneda corrientes pero que en Estados Unidos están asociadas a determinadas drogas. Les pasamos a contar.
En Animal Crossing: New Horizons, reseñado por nosotros hace algunas semanas, son muy importantes para el comercio las hierbas, que no sólo sirven para venderlas sino para crear determinados objetos. Pero la mala suerte es que en inglés a la hierba se dice weed, misma palabra utilizada en la jerga para la marihuana.
Y si a esa «coincidencia» le sumamos que, además de plantitas, en las comunidades de jugadores también se están intercambiando vecinos y uno de ellos se llama Molly, término para el éxtasis en Estados Unidos, estamos ante una bomba de tiempo para los bots de Facebook. Bots que, dicho sea de paso, últimamente están cada vez menos inteligentes. Si es que se le puede poner ese adjetivo a una IA. Tiembla Terminator.
https://twitter.com/liatrisbian/status/1256542390816591874
Polygon, que fue el medio que se hizo eco de este tema, cuenta que ahora los grupos están tratando de sustituir esas palabras por otras, porque fueron acusados de comerciar drogas, y muestra algunas quejas de los usuarios. No me digan que no es una anécdota simpática! Otra más que nos deja Animal Crossing: New Horizons, el título que más se beneficio de esta interminable pero necesaria cuarentena mundial.