A finales de abril, cuando la pandemia apenas llevaba mes y medio, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió organizar una Feria de Industrias Creativas y Producción Cultural e incluir a los videojuegos dentro de la partida. Y de ahí fue que nació FINDE Videojuegos.
En aquella primera edición, organizada sobre la marcha y con la idea de no descuidar la visibilidad de las diferentes producciones culturales de la provincia (música, libros, etc), se hicieron una serie de charlas especializadas, se le dio un espacio virtual a obras realizadas en la región y se realizaron algunas entrevistas entre las que nos tocó participar.
Pero en esta ocasión la organización nos redobló la confianza. Por un lado, Sol Neuendorf va a estar adaptando a video dos de sus mejores artículos publicados recientemente: La Evolución de los Controles de Consolas y Evolución de la Interfaz de Usuario en Videojuegos. Mer Grazzini va a estar haciendo concept art en vivo. Y por otro, quién les escribe, va a ser host del primer día del evento y entrevistará a Matías Schmied de Evan’s Remains para que nos cuente cómo es desarrollar videojuegos desde La Plata.
Ser parte tan activa de FINDE Videojuegos es un verdadero honor para todas y todos los que hacemos Press Over, ya que entendemos que no sólo puede ser una buena ventana para el desarrollo local, sino que marca un interés gubernamental real por el mismo.
¿Cuándo se hace? Del viernes 9 al domingo 11 de octubre. Este fin de semana. Serán tres días de una hora y media de contenido en el que podremos ver entrevistas, charlas, clases, gameplays con jugadores famosos, difusión de comunidades, un recital de la Orquesta Corear, desafíos, y hasta una gamejam orientada a la diversidad a manos de la gente de FUNDAV y la Comunidad PANA.
Además, si entramos a la web oficial del evento a partir de mañana 8, podremos encontrar 40 videojuegos argentinos para descargar de forma completamente gratuita. Una gran noticia para los jugadores y jugadoras que nunca probaron una obra hecha en el país.
Para más detalles y no perderte absolutamente nada de FINDE Videojuegos, te dejamos el cronograma completo de los tres días. Vas a poder seguir todo en vivo desde el canal oficial de YouTube de Cultura de la Provincia de Buenos Aires a partir de las 18 hs del viernes. Nos vemos en la pantalla!
Viernes 9 de octubre
- Paquete de iniciación: cómo empiezo a hacer videojuegos: Lautaro Maciel, coordinador estudiantil de Image Campus, nos cuenta las diferentes opciones para ingresar en la industria de videojuegos
- La vida digital: Tecnologías del cuidado: Mariana Chávez y Mónica Nepote del Centro de Cultura Digital de México nos presentan el programa de Tecnologías del Cuidado vinculado al universo digital. Modera Ángel Del Re.
- Videojuegos y experiencias inmersivas: Todo lo que tenés que saber en materia de experiencias virtuales. Por Eduardo Labollita
- Informe Press Over: Evolución de la Interfaz de usuario: Un recorrido histórico sobre cómo evolucionó la usabilidad y experiencia de usuario en los videojuegos, aspectos que cuando están bien afinados hacen que una obra puede trascender décadas y consolas. Por Sol Neuendorf.
- Comunidad: Panel de Women in Game Argentina: La comunidad de mujeres y disidencias argentinas nos cuentan del trabajo que vienen realizando en el país.
- Vivir de Jugar: Nekta: Nekta nos cuenta cómo se desarrolló como gamer en una entrevista sin desperdicio con Nicolás Zeta Zalazar.
- Además: Gamejam de FUNDAV/PANA – Orquesta Corear – Tecnicatura en Producción y Diseño de Videojuegos (UNPAZ) – Hacer juegos en la provincia con los estudios Avix de La Plata y Blyts de Vicente López
Sábado 10 de octubre
- Cómo lograr que tu juego interese a un publisher: Los mejores consejos para conseguir un buen pitch de venta frente a un publisher a cargo de Juan Ozcoidi CEO de Planeta Gurú, un publisher argentino.
- Videojuegos en Cartoon Network: cómo funciona uno de los publishers más importantes de la región: Cómo funciona la división de videojuegos de uno de los publishers más importante para Latinoamérica. Entrevista de Juli Schulkin a Juan Pablo Bouquet
- Entrevista Press Over: Matías Schmied creador de Evan’s Remains: Matias Schmied nos cuenta cómo construyó Evan´s Remains el juego indie del que todos hablan. Lo entrevista Juan Lomanto.
- Presente y futuro de los videojuegos: Mauricio Navajas, presidente de Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina habla sobre el futuro de los videojuegos en nuestro país y en la región. Lo entrevista Juli Schulkin, periodista de gaming y tecnología.
- Claves para posicionar tu juego en playstores y opciones de monetización: Conocé las mejores técnicas para visibilizar tu producción en los playstores y conseguir ganancias. Por Nicolás Castez de Avix Estudio (La Plata).
- Desafío de ilustradoras digitales: Ilustradoras de la provincia de Buenos Aires se enfrentan en una batalla de dibujo bajo presión. En equipos de a dos deben dibujar y adivinar una palabra en tres rondas de 90 segundos. Conduce Gala Cacchione.
- Además: Gamejam de FUNDAV/PANA – Orquesta Corear – Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos (UNRAF / ADVA) – Hacer juegos en la provincia: con los estudios Rookbird de Bahía Blanca y Red Mage Games de Quilmes.
Domingo 11 de octubre
- Consejos para stremear: Tutorial para conseguir los mejores resultados streameando mientras jugás dictado por el equipo de «El cubil del Mal», streamers de Bahía Blanca.
- Informe Press Over: Diseño UX: Fall Guys: Cómo está diseñado Fall Guys el juego furor de los últimos meses. Por Sol Neuendorf.
- Desarrollo de Concept Art en vivo: Mercedes Grazzini (WIGar) nos muestra en tiempo real cómo se construye el concept art para un videojuego.
- Cómo se creo QUANTUM LEAGUE, el shooter argentino: Cómo se realizó el juego argentino del momento: Quantum League. Balthazar Auger del estudio Nimble Giant nos cuenta su desarrollo. De la idea a la realidad.
- Comunidad: entrevista a la Orquesta Corear: Los miembrxs de la orquesta Corear nos cuentan su pasión por la música y los videojuegos. Entrevista de Nicolás Zeta Zalazar.
- FUNDAV presenta: Playtesting Show Deluxe con Simón El mono: Simón el Mono músico y creador de contenidos juega PICHON, un juego del estudio RED MAGE GAMES de la Provincia de Buenos Aires mientras dos especialistas analizan su jugabilidad.
- Además: Gamejam – FUNDAV – Orquesta Corear – Tecnicatura en Producción y Diseño de Videojuegos (UNPAZ) – Hacer juegos en la provincia con los estudios BigFoot games de Mar del Plata