¿Ya un año? Si, Forager cumplió su primera vuelta al sol hace algunos días y desde acá no podemos creer como el tiempo se pasa tan rápido. Más en cuarentena.
El juego de Mariano Cavallero, desarrollador argentino que desde hace un par de años reside en Estados Unidos, salió el 18 de abril de 2019 en PC, logrando un éxito espectacular para un título independiente durante las primeras semanas. Y hoy ya lleva 600 mil copias vendidas.
En su momento, en Steam no se hablaba de otra cosa, y desde acá no lo podíamos creer. Una obra hecha por un compatriota estaba generando un revuelo tremendo, lo que hizo que a los pocos meses se adapte a consolas, donde lo pudimos probar por cortesía de el propio creador.
https://twitter.com/_HopFrog/status/1251195249139027972
En Forager la cosa va de exploración, construcción y roleo. Arrancamos en una isla, empezamos a recolectar recursos y fabricar herramientas. Y en un momento nos encontramos comprando más tierras para expandirnos. Todo con una dinámica y un ritmo tremendo.“Es el resultado de mezclar Stardew Valley, Terraria y The Legend of Zelda. Más una pizca de crack”, nos contaba Mariano en su momento.
Pero este no es el primer juego del argentino, ya tenía ocho previos. Muchos de ellos pequeños, de jams, pero juegos al fin. Proyectos que necesitan de un desarrollo que te van generando una experiencia. Una experiencia que, tarde o temprano, podes terminar volcando en un éxito.
“Get to the Core fue mi primer videojuego publicado online. Y Sharpshooter el primero de jam. Luego vinieron Cinquedea, Zircon, Super Fun Adventure of Awesome, Ice Cube Escape, Kingdom Manager e Impossible Dungeons“, nos dijo el desarrollador. Un ejemplo para todos aquellos creadores que en algún momento se terminan frustrando.
Forager surgió de una jam organizada por YoYo Games, los escoceses detrás del GameMaker, allá por diciembre de 2016. “El prototipo fue muy bien recibido así que decidí continuarlo como mi proyecto principal”, contaba el argentino. Luego en octubre de 2017 firmó con Humble Bundle para que se lo publiquen, tal como hizo Ethereal. Y en agosto de 2018 tuvo una beta cerrada para miembros de Discord y Patreon, que sumó 350 mil descargas. Una bestialidad.