Corría el año 2012 cuando de la mano de Gonzalo García, actual CEO y socio, nació Furious Gaming. Uno de los clubes pioneros en la historia de los esports de nuestro país, que fue creado en un momento donde la industria del gaming y del competitivo era muy distinta a la que conocemos hoy en día.
Habiéndose formado en un contexto donde había muy pocas oportunidades para los equipos de nuestra región; Furious Gaming pudo observar de cerca como se expandió el ecosistema de los esports, viendo multiplicarse a las competencias y los eventos. Comenzando en nuestro país para más tarde abrirse hacía otros mercados del continente, como Chile o México.
“Furious Gaming nace como una comunidad de amigos jugando al Starcraft II. Era una época en la cual la palabra “e-sports” no era conocida en nuestro país. Hasta que en el año 2014 decidimos profesionalizarnos y competir al más alto nivel, fue así que ingresamos a dos juegos: League of Legends y Counter Strike” cuenta García sobre los inicios de la organización.
Su crecimiento fue tan exponencial que a los pocos años de haberse formado, ya estaban destacando y cosechando varios logros en distintas competiciones de esports. Quedando en altos puestos en varios torneos de videojuegos tanto de Valve, como de Riot y Blizzard.
Destacando algunos logros como ser campeones de la Liga Pro de CS: GO en 2018, campeones Gigabyte Heroes Cup 2015 en Heroes of the Storm y campeones LVP Chile Clausura 2021 en League of Legends. Además de participar en la Final Apertura de la LLA 2021.
Actualidad
Actualmente Furious Gaming cuenta con un Gaming Facility en Buenos Aires, una Gaming House en Ciudad de México y en Santiago de Chile se realizan las operaciones. En redes sociales poseen más de 210.000 seguidores. La organización participa de las principales ligas locales y de la región, con equipos profesionales en League of Legends, Counter Strike, VALORANT, Rainbow Six, FreeFire, PUBG Mobile y Wild Rift.
El staff se compone por un diverso grupo de más de 50 jugadores junto al staff técnico. Además de varios creadores de contenido y colaboradores profesionales que se centran en diversas áreas de contenido, diseño, prensa, administración, legales, operaciones y gerencia.
Todo esto de la mano de grandes sponsors que permiten que Furious sea uno de los principales clubes de esports, no sólo de Argentina, sino, de Latinoamérica.
Sumado a la reciente creación de Furious Agency, con la cual lograron tener presencia dentro del mercado del streaming. Incorporando varios streamers a sus filas y convirtiéndose en la agencia que posee la mayor llegada hacia los gamers de toda la región. Estando presente en 11 países y teniendo un alcance de más de 250 millones de seguidores del club.
Objetivos
“Nuestro objetivo es ser el primer equipo latino de habla hispana en desembarcar en el viejo continente, de la mano de Paulo Dybala”, comentó Francisco Robin COO y socio de Furious Gaming. Y agregó: “Seguimos promoviendo una forma nueva e innovadora de comunicar y entretener, además de ayudar a nuestros patrocinadores a relacionarse con los gamers, hablando su idioma y acercándolos a sus productos y servicios”.
Desde la organización aseguraron que tienen preparadas varias sorpresas para mostrar a lo largo de este año, además de propuestas interesantes junto a sus sponsors, para poder celebrar junto a la comunidad estos 10 años de Furious Gaming.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado