Skip to content
Trending
julio 16, 2025Videojuegos nominados en IDA 2025 julio 15, 2025TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes julio 14, 2025Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino julio 11, 2025IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO julio 10, 2025Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 6, 2025¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes? julio 5, 2025Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores
  jueves 17 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Noticias  Globant Emerald Team lanza el Proyecto GEMA
Noticias

Globant Emerald Team lanza el Proyecto GEMA

Una propuesta pensada para generar inclusión en espacios de videojuegos para mujeres y disidencias.

Spider MikaSpider Mika—abril 28, 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde la división Emerald Team de Globant, llega el proyecto Gema, dedicado a crear espacios seguros en los que se generen herramientas para ayudar a insertar a mujeres, trans, travestis y personas no binarias en la industria de los eSports y el gaming. Su nombre se debe a que hay mucha gente en la industria que es una piedra preciosa escondida, y son necesarias las herramientas para refinarlas, pulir su brillo y hacerlas notar, convirtiéndolas en gemas. 

En su presentación oficial de Proyecto Gema, las hosts fueron Melina Masnatta (Directora de formación, diversidad e inclusión en Globant) y Maria Jose Leal (Manager, publicista, locutora y streamer). Se habló de los desafíos que afrontan las minorías al entrar a la industria del gaming y los eSports, las oportunidades y obstáculos a la hora de profesionalizarse en la misma, y la creación y participación en redes de contención para mujeres y disidencias.

La primera invitada fue Camila “Bura” Gormaz, desarrolladora de videojuegos e ilustradora. Camila habló acerca de dos juegos que ella desarrolló. Uno de ellos es “Nanopesos”, un simulador de sueldo mínimo en el que el objetivo es llegar con dinero al fin de mes. Otro es “Long Gone Days”, un RPG acerca de conflictos modernos, barreras del lenguaje, y la guerra desde el punto de vista de los civiles. 

«Bura» contó que, en su experiencia, al presentarle sus juegos a otras personas, estas no creían que ella los hubiese hecho. Mencionó que en ocasiones, la gente creyó que ella era una community manager, o que su novio era su jefe. También comentó haber vivido situaciones de acoso de parte de publishers, y que logró sostenerse en la sororidad de otras mujeres dentro de la industria. Ella opina que las mujeres y disidencias están haciendo un gran trabajo de difusión, pero falta más acción de parte de los hombres cuando alguno de ellos se pasa de la línea con alguna situación abusiva o comentario sexista.

Las segundas invitadas fueron Florencia “Flossie” Gasparini y “Camululis”, ambas jugadoras de los equipos de Valorant Game Changers y League of Legends Academy de Globant Emerald, respectivamente. Ellas hablaron acerca de la habilidad que es necesario tener para competir en eSports, no solo en cuestión de reflejos físicos, sino también de mentalidad. Se mencionó la autoexigencia que manejan las mujeres a la hora de realizar cualquier trabajo, sobre todo aquellos en campos mayormente dominados por hombres. Camululis contó que muchas veces en partidas o competencias, hombres la acusaron falsamente y sin fundamentos de que su novio estaba jugando en su cuenta, y esto influyó en su salud mental impidiéndole concentrarse en el juego.

Flossie comentó que tuvo que balancear el juego con el estudio hasta poder tener un sueldo fijo siendo jugadora de Valorant. Camululis, por su parte, comentó que antes la poca plata que ganaba como player y streamer no era suficiente como para mantenerse y esto llevó a muchas discusiones con su familia hasta que finalmente aceptaron que ser jugadora profesional era una opción viable. Ambas invitadas concordaron con que pensaban que se las iba a juzgar por su apariencia más que por cómo jugaban, y debieron aprender a vender su imagen como jugadoras sin importar lo que el público dijera.

En cuanto a consejos para entrar al mundo de los eSports, Flossie y Camululis aconsejaronalorar la salud mental propia, construir la autoestima, hacer terapia, aprender ejercicios de respiración y cuidarnos entre mujeres y disidencias. Mencionaron que es muy importante buscar referentes y también ocupar lugares en la escena para convertirnos en referentes para otras chicas.

 

Las siguientes invitadas fueron Valeria Colombo de Women In Games Argentina, Lucia Rizutto (Psicóloga) y Cecilia “Lady Mufa” Duarte (Abogada, creadora de contenido y caster). Ellas hablaron de cómo se creó WIGAR desde la necesidad de un espacio seguro para mujeres y disidencias, cómo se formalizó y, gracias a la virtualidad de la pandemia, cómo tomó más relevancia y logró llegar a muchas personas nuevas. Lady Mufa habló de cómo WIGAR es un grupo muy abierto en el que se acepta a todo tipo de mujeres y disidencias que estén interesadas en videojuegos, no importa el tipo de participación que tengan y los roles que cada una ocupe, por más pequeño que sea.

Por su parte, Lucia habló de la importancia de deshacerse de los roles de género y el síndrome del impostor para empezar a romper con cómo nos tratan en los espacios mayormente popular por hombres hetero-cis. Mencionó que la responsabilidad también está en el estado y las empresas en también hacerse cargo de las políticas de inclusión y de la necesidad de comunidades seguras que no sean creadas sólo con una finalidad de marketing.

Por último, Maria y Melina hablaron con Gaby Ramirez y Agnese Spinella acerca de la exclusión sistemática de las mujeres de distintos ámbitos. Opinaron que las mujeres y diversidades al entrar en comunidades tóxicas son despojadas de su derecho a divertirse, a no ser violentadas, y que el gran problema es que las mujeres entran a estos ámbitos y rápidamente se van al no soportar el maltrato o las situaciones abusivas. Agnese remarcó que no se trata solo de las mujeres, sino que la violencia no es binaria, muchos tipos de disidencias sufren de maltratos y también es violencia invisibilizarles.

La presentación cerró haciendo énfasis en la finalidad del proyecto, invitando a más mujeres a participar de los próximos workshops de creación de videojuegos, streams educativos, entre otros eventos completamente gratuitos que formarán parte del Proyecto Gema.

Para más información, pueden visitar ProyectoGema.gg, o ver el stream completo haciendo clic acá. 


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

featuredGlobantnewsnoticiasProyecto GemaVideojuegos ArgentinosWomen in Games
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Spider Mika

Intento de streamer, música y dibujante/ilustradora. Fan de los gatitos y los videojuegos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
IDA 2025
Noticias

Videojuegos nominados en IDA 2025

julio 16, 20250
TRON: Catalyst
Analisis

TRON: Catalyst, loops, neones y decisiones poco importantes

julio 15, 20250
Don’t Kill Rumble
Primeras Impresiones

Don’t Kill Rumble: un battle royale argentino

julio 14, 20250
Nimble Giant
Newsletter

IDA 2025 confirmó sus charlas y Nimble Giant cambió de CEO

julio 11, 20250
Little Sim World
Primeras Impresiones

Little Sims World, la vida tranquila que nos merecemos

julio 10, 20250
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Articulos

¿Cuales son los juegos más populares de la Nintendo Switch y que los hace tan sorprendentes?

julio 6, 20250
Articulos

Financiamiento indie: cómo los videojuegos se sostienen hoy

julio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
8h

No negamos ni afirmamos que NO DAMOS MÁS DE LA MANIJA 📢

Responder en Twitter 1945573238249070951 Retuitear en Twitter 1945573238249070951 1 Dar me gusta en Twitter 1945573238249070951 9 Twitter 1945573238249070951
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
libromancycoop Libromancy Studios @libromancycoop ·
9h

Venite hoy al podcast de @PressOverNews para escuchar a les expositores de @IndieDevAr pitcheando sus juegos!

Responder en Twitter 1945552400858726860 Retuitear en Twitter 1945552400858726860 1 Dar me gusta en Twitter 1945552400858726860 1 Twitter 1945552400858726860
pressovernews Press Over @pressovernews ·
11h

¡Hoy hay Press Over Podcast edición ESPECIAL y EXTENTIDA! Un programa de 90 MINUTOS, recibiendo a todos los devs que exponen en @IndieDevAr 2025 🥳 Una fiesta de la industria local que no te podés perder.
Hoy a las 19 hs➡️http://youtube.com/pressovernews

Perdón @radioencasa, te amamos.

Responder en Twitter 1945523571570156015 Retuitear en Twitter 1945523571570156015 4 Dar me gusta en Twitter 1945523571570156015 15 Twitter 1945523571570156015
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
indiedevar Indie Dev Argentina @indiedevar ·
12h

Felices de anunciarles otra de las novedades de esta edición: los Premios IDA 2025. Y con ellos, todos los nominados de las 12 categorías. Va ese hilo 😌✌️

Responder en Twitter 1945507156830105871 Retuitear en Twitter 1945507156830105871 6 Dar me gusta en Twitter 1945507156830105871 25 Twitter 1945507156830105871
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver