IC-Cube es un antiguo anhelo de Image Campus. Más precisamente de su director, Eduardo Miretti.
La idea se remonta al 2011, pero los años de crecimiento y la agenda la fueron archivando. Luego bueno, como a todo el mundo, los sorprendió una pandemia que puso a la sociedad y a los planes en pausa, y se tuvo que esperar hasta 2022, momento en el que IC-Cube se hizo finalmente realidad.
Por iniciativa de Miretti, Facundo Mounes comenzó a comandar un equipo que se completó con los profesores Pedro Hegoburu y Roy Magariños, profesionales super experimentados de la industria, que también dan clases dentro de la institución y que calzaron el overol de mentores.
https://twitter.com/PressOverNews/status/1727442646963281980
«IC-Cube es la primera incubadora inscripta en el Ministerio de Producción. Y el proyecto con el que arrancamos esta nueva aventura el año pasado acaba de terminar su proceso de incubación: Payloaders Strike!«, contó el director de Image Campus al comienzo de la presentación a la que pudimos asistir.
Durante todo el primer año, Payloaders Strike! tuvo como objetivo mejorar muchos de sus aspectos más endebles, como la interfaz de usuario (UI), el pitch de venta, el gamefeel (cómo se siente el videojuego al jugarse) y el QA, proceso para el que se sumó un grupo de alumnos de Image Campus.
Un movimiento que le sirvió al equipo del proyecto incubado y también a los estudiantes para sumar experiencia. Lo que podríamos definir como una comunidad en completa sinergia.
Con esta iniciativa, que luego de Payloaders Strike! se quedó con otros tres proyectos en incubación, Image Campus no recibirá regalías en caso de que los videojuegos se terminen lanzando en el mercado. «Mediante una cláusula de honor en el contrato, si el equipo lo desea, podrá devolverle a IC-Cube lo invertido. Siempre con el fin de que ese dinero vuelva a la caja de la incubadora para seguir trabajando con nuevos desarrollos», detalló Eduardo Miretti, visiblemente orgulloso del desafío en el que se embarcaron.
Por eso, aprovechando la presentación formal de IC-Cube al sector y a la prensa, el equipo responsable invitó a Julián “El Ruso” Serulnikov para que cuente su experiencia de primera mano.
Uno de las principales mentes detrás de Payloaders Strike!, proyecto que nació como tesis de la carrera de videojuegos de Image Campus en 2020, contó al detalle cómo fue el proceso de acompañamiento que recibieron. E, incluso, los mentores externos le consiguió la propia IC-Cube.
«Constanza Braxs fue fundamental para la UI con reuniones semanales; Eugenio Taboada nos ayudó a coordinar procesos de producción de audio con la producción general del juego; el gamefeel fue obra de Facundo Mounes; y hasta se organizó un Summer Lab para profundizar la mentoría», contó el ruso.

A lo que Facundo Mounes, que ya nos había hablado del trabajo con este videojuego en Press Over Podcast, agregó: «Se pulió el movimiento, la velocidad y el salto. El buen diseño es invisible. Si el jugador se da cuenta de los hilos, hay algo que tenés que corregir».
Este proceso de mentoría es un trabajo mancomunado entre un montón de integrantes de la comunidad de Image Campus. A tal punto que todo aquel que participa en el proceso queda en los créditos del juego. Algo excelente para los que recién están arrancando, ya que como mencionó Mounes, «no es lo mismo ir a buscar trabajo con el título, que llegar diciendo que participaste en un juego publicado«.
Pero además de toda la cuestión técnica detrás del diseño, la incubadora también encara otros desafíos, como acompañar el proceso de marketing e instrumentos de financiamiento y legalidad. A cargo de Pedro Hegoburu y Roy Magariños, respectivamente.

Roy, en relación a algunos de los aspectos a su cargo, eligió destacar que los proyectos que son y serán parte de IC-Cube, deberán saber venderse, obtener financiamiento y saber registrar al equipo como empresa. «Es clave hacer un plan de desarrollo sabiendo, igualmente, que no podemos hacer futurología. Y saber que las dificultades, más que dificultades, son desafíos«, declaró Magariños.
Y Mounes agrega a esto último: «Toda esta educación tiene que ver directamente con esta incubación. No hay que tomarla como algo externo. Si bien tenemos una red de contención, la verdad es que después en el mercado van a tener que solucionarlo. Por eso mantenemos ciertas cláusulas, para que luego, cuando se encuentren con un publisher real, no haya tantas sorpresas. Todo lo que hacemos es en post de la profesionalidad«.
https://twitter.com/playliberators/status/1720492773973868916
Ahora bien, además de Payloaders Strike!, la incubadora está mentoreando otros tres proyectos en diferentes etapas: Tempomancy, Boss Fight VR y Liberators’ Chronicles, un videojuego de Digi Learnnials de estrategia por turnos, que nos llevará a la era de nuestros libertadores y que está utilizando para sus animaciones el estudio de Unreal Engine que estrenó Image Campus el año pasado. Único a nivel educativo en toda América Latina.
«Uno de los objetivos de la incubación de Liberators’ Chronicles es cambiarle la dirección de arte», cuenta Roy Magariños. Y agrega: «Se trata de un proyecto con mucho recorrido hecho en museos y bibliografía. Y donde, a diferencia de otras obras del estilo, en vez de la conquistas, acá el objetivo es la liberación«.
Tempomancy, por otro lado, es un plataformero 3D que nació de una tesis del 2022 y que, bajo la mentoría de IC-Cube, logró financiamiento por parte de la segunda edición de Potenciar Videojuegos. Además de grandes mejoras a nivel de gameplay. Por lo que vamos a seguirlo bien de cerca.
https://twitter.com/ImageCampus/status/1663580621128466440
De cara a 2024, IC-Cube sumó al animador Jorge Cuellar Rendón a sus filas. Con el fin de, ya no solamente incubar proyectos de videojuegos, sino también cortos animados realizados dentro de la propia Image Campus.
Además, buscan repetir lo hecho en 2023, viajando nuevamente a GDC, BIG Festival y Gamescom. Siempre con el fin de seguir agrandando una lista de contactos con publishers que ya asciende a más de 80. Y un contacto directo con las otras incubadoras que fueron surgiendo por el mundo durante los últimos años.
Por lo que si sos parte de la comunidad de dicha institución, es tu momento de inscribirte para ser mentoreado el próximo año. Tenés tiempo hasta el 31 de enero inclusive, aunque recomendamos comenzar los trámites antes porque pueden ser un tanto extensos. «Lo importante en la incubación es que el objetivo sea claro», afirmaron todos sus responsables.
https://twitter.com/ImageCampus/status/1727721836635463961
Si querés conocer más sobre Image Campus e IC-Cube, no te pierdan la décima edición de Encuentro Núcleo el 1 y 2 de diciembre. La entrada es libre y gratuita, aunque con inscripción previa.