A falta del fútbol de toda la vida, consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio al que nos llevó la pandemia del COVID-19, empiezan a tomar más fuerza alternativas virtuales que, si bien ya existían en Argentina y muchas de ellas son realmente exitosas, en un futuro pueden reemplazar a las que conocemos. Así que más vale estar atentos y conocer uno de sus ejemplos, la AFA Virtual Liga.
La versión digital y oficial del torneo del fútbol argentino comenzó el 26 de mayo. Tres meses en los que se enfrentarán 36 clubes dentro de la última versión de eFootball PES, y con un pergaminense como relator.
Por eso quisimos hablar mano a mano con Ignacio Ostertag, periodista deportivo y abogado que arrancó a relatar en Radio Mon (Pergamino) allá por mediados de los 90, cuando apenas tenía 15 años, y tras pasar por TyC Sports y varias radios locales, llegó a ser la voz oficial de los torneos de Konami.
“Mi primer partido fue Provincial vs Compañía, no lo podía creer, tenía unos nervios impresionantes”, nos cuenta Ignacio, que era fanático de Marcelo Araujo, pero la verdad es que el relato lo llevó siempre en la sangre, desde muy chico.
Relataba desde el arco cuando jugaba con sus amigos en uno de los tantos espacios verdes de su ciudad, o cuando armaba canchas improvisadas en su cuarto con los muñecos. La pasión estaba ahí, clarísima. Lo que nunca imaginó es que iba a terminar relatando para un videojuego.
“Un día me habló Lale, un amigo que se dedicaba al periodismo gamer en Buenos Aires, para ver si podía ir a un evento de Pro Evolution Soccer (PES) en representación de su medio. Le dije que sí, me tomé un micro, llegué con mi cámara y me puse a relatar todos los partidos que veía en el lugar. Ese fue el nacimiento de Videos Bombásticos, mi canal de YouTube”, nos cuenta Ostertag.
Pero en el medio de todo eso no dejó el relato del fútbol real, es más, eso lo hizo llegar donde hoy está. Resulta que durante el último paso de Douglas por la B Nacional volvió a TyC Sports, relatando todos los partidos para la página web del canal. Y en uno de ellos lo escuchó Robbye Ron, líder de la comunidad de PES en Latinoamérica. “Te voy a tener en cuenta para relatar en el juego”, le dijo por mensaje. Era 2017.
Ya en febrero de 2018, justo cuando Ignacio estaba entrando a defender la tesis que lo transformaría en abogado, recibe un mensaje que hoy todavía lo emociona al contarlo: “¿Cómo te ves relatando la próxima PES League?”. Era Robbye de nuevo, pero esta vez con algo concreto, palpable.
El pibe que había arrancado en Radio Mon de Pergamino cuando era apenas un adolescente se iba a transformar en el relator oficial de los torneos de PES en Latinoamérica. No conocía a nadie, sólo había ido una vez a presenciar los partidos, pero en unos días iba a ser el que reemplazara nada menos que a Rodolfo De Paoli, el relator dentro del juego de fútbol.
“Ese día relaté en dupla con Fierita Catalano, me hicieron sentir uno más desde un primer momento. Y aunque no pude comer nada por los nervios, sólo tomar líquido y chupar algunas pastillas de menta, la pasé increíble”, nos cuenta Ignacio con una sonrisa en el rostro.
Hoy, ya con cuatro eventos de Konami al hombro (uno de ellos incluso lo llevó a México), también se transformó en el relator de la AFA Virtual Liga, lo que va a significar una nueva aventura.
Desde el reciente 26 de mayo, 36 clubes divididos en cuatro grupos de nueve, se disputarán el campeonato argentino en eFootball PES 2020. Y los partidos, con una temática de 11 vs 11, se podrán ver desde el canal oficial de Twitch o desde TNT Sports. Si, el canal de televisión.
Se van a transmitir cuatro por semana, dos los martes y dos los jueves, a partir de las 22.30 hs. Por lo que hay que estar atentos para no perderse ninguno, más ahora que no tenemos fútbol del real.
¿Dos detalles? Ninguno de los once jugadores seleccionados en una prueba online para representar a Douglas son de Pergamino, hay una mezcla entre argentinos y chilenos. Y ni Boca ni Racing participan del torneo.