La semana pasada se anunció Karate Kid Street Rumble, un beat em up pixel-art de 16 bits al mejor estilo Tortugas Ninjas. Y si bien fue una novedad saber que sale en PC, PlayStation, Xbox y Nintendo Switch el próximo 20 de septiembre, la mayor sorpresa fue que se está haciendo en la Argentina.
El estudio detrás es Odaclick, de Córdoba, que estuvo encargado de su game design, de gran parte de su apartado artístico, del código (la programación) y del testeo interno. En otras cuestiones como el sonido, la localización y el porteo a plataformas, recibieron ayuda de otros equipos y del publisher.
Ahora bien, ¿Por qué el estudio argentino no figura en el trailer oficial si hizo casi todo el trabajo?
Esta es una práctica muy normal en la industria de videojuegos, y se llama work for hire. Que, básicamente, significa hacer un trabajo a pedido, de lo que ciertamente viven muchos de los estudios nacionales.
Suele suceder que para financiar una obra original, los equipos necesitan entrar en la dinámica del work for hire para recaudar dinero, pagar las cuentas y, en los tiempos más libres, avanzar sus propios proyectos. Lo que muchas veces genera que los mismos tarden en lanzarse o, a veces, nunca terminen llegando al mercado.
En este caso, el trabajo que le pidió el publisher GameMill a Odaclick no fue que se encargue de una parte particular de Karate Kid Street Rumble, como pasa en muchos otros casos en el negocio de la industria, sino de casi todo el videojuego. Y por eso decimos que es argentino.
Odaclick cumplió 5 años de vida la semana pasada y Karate Kid Street Rumble se convertirá en su primer gran lanzamiento. Según las propias declaraciones del estudio cordobés, «un proyecto que consideramos el mayor logro del estudio en estos años«. Por lo cual, les deseamos el gran estreno que merecen.

Karate Kid Street Rumble llega a PC y consolas el próximo 20 de septiembre. Tendrá 12 escenarios diferentes, cuatro personajes con sus propias características (Daniel LaRusso, el Señor Miyagi, Kumiko o Ali Mills) y centenares de villanos como Johnny Lawrence, John Kreese y Terry Silver.
Sin dudas, se va a tratar del videojuego ideal para nostálgicos de los 80 y 90, que llega justo en para el festejo del 40 aniversario de la saga.