Ayer se transmitió el segundo Latin American Games Showcase del año y, nuevamente, nos dejó a todos y todas con la boca abierta. En poco más de una hora (pueden ver nuestra retransmisión por acá) desfilaron casi 50 videojuegos de toda la región y Kentum fue una de los anuncios exclusivos.
La nueva obra del estudio argentino Tlon Industries, creadores de Per Aspera, sorprendió a propios y extraños con un gameplay muy pulido, una temática poco desarrollada en la industria local y un arte para caerse de la silla.
Kentum nos lleva a una aventura de supervivencia, construcción, plataformeo y acción ambientada en la Tierra del año 10 mil. Y donde encarnaremos a Kent, un hombre común convertido en clon que deberá reconstruir la civilización con la ayuda de una IA sarcástica. «Fabrica, cultiva y automatiza en esta aventura 2D craftervaniesca, mientras reactivas la humanidad, una máquina a la vez», cuenta la descripción de la página oficial de Steam.
Roque Rey Ordoñez, co-fundador de Tlon Industries, visitó la retransmisión del Latin American Games Showcase que hicimos anoche, y aprovechó para contarnos un poco más sobre Kentum tras el anuncio: «Es un survival a lo Subnautica o Don’t Starve. Sos un astronauta que despierta en el Siglo C (100) y que se da cuenta que la Tierra se fue al diablo. Por lo que el primer pequeño loop de Kentum será tratar de sobrevivir juntando maderitas y cazando animales, pero con forma de plataformero 2D».

Según nos contó el director, la aventura tendrá todo un mapa estático hecho a mano, aunque irá variando dependiendo el clima y las diversas dificultades que nos toque afrontar. «El estudio (Tlon) tiene un perfil sistémico importante y queríamos que eso se refleje en Kentum. Entonces nos aseguramos que cuando te muevas por lugares que ya conocés, haya algo nuevo: nieve, rayos, baja gravedad… tratamos de que el mundo se sienta vivo«, sostuvo Roque, ex desarrollador de Okhlos, el único videojuego argentino publicado por Devolver.
«En adición a eso, vas armando la base, delineas estructuras, generas máquinas que te van a ayudar a armar nuevas partes de esa base, y automatizas de procesos. Hay una parte que se siente medio Factorio porque podés recolectar el material que escupe una planta, armar una cadena de producción y ese producto convertirlo en otra cosa, y luego en otra y así», detalla el creativo.
Además, el desarrollador nos contó que la personalización de Kent no será meramente estética, sino que tendrá un sentido dentro de la narrativa. Ya que deberemos cambiarnos de ropa acorde a la estación del año.
Pensando justamente en la narrativa, Roque nos contó que es una parte realmente importante del videojuego, que estará apoyado sobre la comedia. «Tlon basó su nombre en un cuento de Borges, por lo que la impronta del estudio trata de ser la puerta a otros mundos. Mundos lo más únicos posibles, donde nuestra impronta sistémica y narrativa conjuguen», afirma el director. Y agrega: «Tratamos de jugar mucho con la idea de la banalidad de la muerte«.
Kentum estuvo en fase de prototipo desde hace un tiempo, pero los DLCs de Per Aspera y su adaptación a la realidad virtual para Meta fueron aplazando los tiempos de desarrollo internos de Tlon. La versión que dio a conocer anoche el equipo argentino tiene apenas dos años de trabajo, aunque se lo ve más que pulido y esperan poder lanzar una demo pública en febrero de 2025.
«Descubre las maravillas y rarezas de un vasto mundo en constante cambio, lleno de fauna, flora y eventos climáticos peculiares. Clasifica cada animal, planta y mineral para ayudarte a sobrevivir a las estaciones. El conocimiento es tu mayor arma. Pero no intentes usarlo contra ciertos animales, porque te DEVORARÁN», cuenta la descripción de Steam.
Y agrega: «Utiliza todos los materiales a tu alcance para construir tu base. Empieza con lo básico: convierte huesos y madera en carbón, chatarra en láminas de metal, y poco a poco transforma tu base en una máquina generadora de recursos que rivaliza con cualquier fábrica del mundo«.
Kentum se prepara para lanzarse en algún momento de 2025 en PC, PlayStation y Xbox. Aunque en febrero puede que tengamos una demo pública en Steam, donde ya lo pueden sumar a su wishlist.