La mayor feria del planeta a nivel videojuegos viene de capa caída. Según se cuenta desde algunos medios internacionales, la organización de la E3 ya no estaría bien vista por temas, no sólo administrativos, como la filtración de datos de periodistas e influencers del año pasado, sino también por temas de agenda dentro del evento.
Parece que lo periodistas no tienen buenas condiciones de trabajo, ya que, además de ser muy difícil conseguir citas o moverte de un lado al otro porque todo queda lejos, estar ahí no estaría generando ningún plus real. En los stand se ve lo mismo que en las conferencias, y de no conseguir una entrevista interesante, se habrán gastado cientos o miles de dólares para nada, sólo para figurar. No tiene sentido. Y si a eso le sumamos la ausencia de PlayStation por segundo año consecutivo, el resultado es una obvia crisis. Aunque la organización estaría dispuesta a revertir la situación.
Resulta que hace un rato la Entertainment Software Association (ESA) publicó un comunicado en su página web oficial en el que asegura que están trabajando en la nueva edición y prometen muchos cambios.
«No estamos produciendo el E3 2020 aislándonos de todo. Para el E3 2020, estamos colaborando con expertos de la industria y nuevos socios creativos, incluidos los creadores iam8bit.com, para revitalizar el espectáculo y, francamente, sacudir las cosas. Estamos en el camino hacia el desarrollo y la producción de una experiencia de un show más grande y más divertido que celebre la cultura del juego de formas nuevas y emocionantes», afirman desde el texto.
Además, acaban de inaugurar un mail (suggestions@e3expo.com) para que los fans manden sus ideas. Pero tranquilos, porque si lo que les preocupa son sus datos personales, les va alegrar saber que también modificaron sus registros para una mayor seguridad para profesionales y jugadores asistentes.
La E3 2020 se hace del 9 al 11 de junio próximo y, como todos los años, se esperan un montón de anuncios y, tal vez, datos de la nueva generación de consolas.