Latam Video Games Federation nació, de alguna manera, en el MICA 2015. Ahí arrancaron las primeras charlas para unir las asociaciones de la región en una que los represente a todas. Con la idea de aunar fuerzas y estar todos más íntimamente relacionados. Y hace tres meses el sueño se hizo realidad.
Hasta el momento son 11 los países involucrados: Argentina (ADVA), Uruguay (CAVI), Brasil (Abragames), Chile (VG Chile), Perú (CVA), Colombia (COVA), Paraguay (IGDA), Bolivia (BGV), México (AMDV), El Salvador (AVES) y Costa Rica (ASODEV). Y ya tienen en funcionamiento una página de Facebook oficial que administra Laia Euguren, co-fundadora de Pincer Games. Donde se publican búsquedas de trabajo de estudios de los países asociados, concursos regionales, movidas solidarias y varias cosas más.
El texto de la web oficial de LATAM Video Games Federation, creado el pasado 29 de junio, define a la asociación como económica y política, habla sobre las posibilidades de la región como industria unida y destaca un par de juegos de cada uno de los países presentes. Eligiendo, por el lado argentino, a Trivia Crack (Preguntados) y Master of Orion.
«Es un proyecto hermoso que viene tomando forma desde hace algunos años. El principal objetivo es generar una identidad de bloque, colectiva, un conjunto de países que se unen para generar mayor visibilidad a nivel internacional y regional», nos cuenta Miguel Martín, Director Ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA).
El tiempo dirá lo que esta iniciativa generará. Pero desde el vamos nos parece más que interesante y que posee un gran potencial para profundizar el crecimiento de la industria latinoamericana. Los mantendremos al tanto de todo lo que nos vayamos enterando.