No la podemos creer. Finalmente ya está disponible el primer programa de Latin Chip.
El cartucho 1, que lo pueden ver al comienzo de la nota, es sólo el comienzo de un ciclo que tendrá ocho entregas de casi media hora. En las que Naku Berneri, líder de Los Pat Moritas, entrevistará y escuchará tocar en vivo a artistas de música chiptune de Argentina, Chile, Costa Rica e Italia.
Una producción super interesante, no sólo para los amantes de los videojuegos, sino también para los músicos en general.
Durante los próximos dos meses, Latin Chip va a ser el espacio donde van a poder conocer a artistas que decidieron hacer música con sonidos de las primeras consolas. Y para llegar a eso, utilizan diferentes recursos.
En el caso de Toni Leys, protagonista de este primer Cartucho, van a tener a un músico más tradicional. Que llega a los sonidos de SEGA Genesis (Mega Drive) con teclado y launchpad. Pero en los próximos episodios, se van a encontrar con artistas que utilizan Game Boy, PSP, Commodore 64 y hasta bandejas de DJs.
Una locura hermosa que no sólo nos dejará una lista total de 24 temas, sino entrevistas que recorren la historia del chiptune y de los diferentes protagonistas. ¿Cómo surge el género? ¿Cómo es la escena mundial y local? ¿Por qué hacer música con sonidos de videojuegos antiguos? Y mucho más.
Latin Chip, producido por Press Over, Game Ever Studio y Camarón Brujo Música, saldrá todos los jueves por nuestro canal de YouTube. Y los lunes se subirán los temas musicales por separado para que los disfruten sin cortes. Ojalá les guste.
Toni Leys trabaja como músico en el estudio argentino de videojuegos Lemon Chili y es una de las principales figuras del género a nivel latinoamericano. Pueden escuchar toda su obra acá.