En una era dominada por lo inmediato, lo digital y lo volátil, donde los medios que hablan de videojuegos como nosotros ya sólo se pueden leer en formato digital, la aparición de Ludorama es una luz de nostalgia en el medio de la oscuridad.
La nueva revista de Durgan Nallar (co-fundador de la mítica Irrompibles) y Cecilia Barat (Directora de Game Design LA) no tiene como objetivo ser un medio de noticias y actualidad, sino más bien una cápsula del tiempo. Un lugar en donde periodistas especializados, profesores, profesionales, investigadores y cultores de los juegos de toda América latina se reúnan para tratar a los videojuegos como la expresión artística y cultural que son.
En un primer tomo de 200 páginas a blanco y negro, casi como una fusión maravillosa entre revista y libro, Ludorama Primavera presenta 34 notas divididas en cuatro niveles y un bonus track, donde se pueden encontrar desde ensayos hasta textos más periodísticos y anécdotas.
Un revista física y digital que nace con la idea de tener una entrega por estación. El debut fue ahora en primavera, la era del amor y del florecimiento, y luego seguirá en verano, otoño e invierno. Del aguante del público y de la dedicación de las más de 50 personas del staff dependerá el éxito de esta movida.
https://twitter.com/LudoramaR/status/1318565413249257472
Desde Press Over vamos a estar acompañando como mejor nos sale, con notas cada vez que Dan o Ceci las necesiten. En este debut yo tuve el honor de escribir mi mirada sobre la industria nacional con: «De qué hablamos cuando decimos videojuegos argentinos», página 137, texto 24. Veremos con qué sorprenderemos en la edición Verano y también si alguien más del staff se suma con su grano de arena.
Además, esta edición tiene otros escritoras y escritores impresionantes del ámbito local, como es el caso de Mechi Valle, Hernán Panessi, Nicolás Crescenzi, Lionel Zajdweber, o los propios Cecilia Barat y Durgan Nallar. La lista es enorme y lo ideal es que la conozcan por ustedes mismos.
Ludorama Primavera 2020 la pueden conseguir en su formato digital y gratuito entrando acá, o en su versión física coleccionable pidiéndola por este enlace. Se envía a todo el país y todavía quedan algunos números, así que no se duerman.