Te quiero Diego
Se cumple un año de la partida de Diego Armando Maradona hacia la eternidad, 365 días sin Dios. Recuerdo como si fuera ayer el instante cuando empezó a circular el rumor, uno de los pocos momentos en que los periodistas deportivos de nuestro país hicieron honor a su profesión
¿Cómo se va morir el más grande de todos los tiempos? Es imposible. Tiene que ser una joda. Dale boludo. Decime que es mentira. No puede ser. Los días posteriores fueron un combo de incredulidad y tristeza. A día de hoy sigo sin caer, todavía conservo la esperanza de que todo sea un chiste de mal gusto y reaparezca cuando menos me lo espere.
Hay momentos en los que juego a olvidarme del asunto, como si fuese un recuerdo fabricado, artificial, fruto de una mala pasada de mi memoria y, fantaseo con que nunca sucedió. Me duele la muerte en general, me resulta impensable que exista un final, sin embargo, con Diego todo es distinto, esta no es una tristeza de esas que queman, esta cicatriz arde y cada vez que la repaso, esbozo una sonrisa.
Que florezcan mil Maradonas
Cada une tendrá una visión de Armando distinta, yo prefiero recordarlo como aquel que siempre acompañó las causas populares, como el que nunca titubeó, el que jamás agachó la cabeza, aquel que con una pelota en los pies hizo feliz a un pueblo entero.
Habrá quien lo evoca por su consumo problemático, otres lo destacarán por la mano de Dios y la reivindicación ante los ingleses. Seguramente existen muchas personas que lo odian con todo su ser (están en todo su derecho) El Diego es, ante todo, inevitable, una persona ineludible dentro de la cultura nacional que ya sea por amor o desprecio, no deja indiferente a nadie.
Por eso hoy escribo estas palabras para acercarles una actividad organizada por la comunidad de Acción Dev , quienes están convencides que la mejor manera para expresar nuestros sentimientos es a través del desarrollo de juegos. Hoy arranca una evento que les ofrece la oportunidad de expresar su opinión acerca de su figura. Bienvenides a la Maradona Game Jam.
La pelota no se manchjam
Desde hace más de una semana les organizadores llevan adelante, con el fin de poner en tema a futuros participantes, lo que han denominado como “Vísperas Maradonianas”. Este evento consistió en realizar actividades diversas durante los días 10 previos a la jam, para empapar a todas las personas que deseen participar de información sobre Diego Armando Maradona y, funcionar como un preludio a la temática.
Ahora bien, llegados a este punto, ya sea porque tenés ganas de participar de la jam o porque tenés ganas de hacer un juego de sobre el más humano de todos los dioses, seguramente te estarás preguntando ¿Por dónde arranco? No desespereis.
La Maradona Game Jam es un evento orientado a la creación de experiencias interactivas que exploren las implicancias de su nombre. Ya sean videojuegos, librojuegos, juegos de mesa, TRPGs, o híbridos, en tanto estos representen lo que es el Diego en nuestras vidas. Una actividad apta para todo público.
Maradona Game Jam
¿Seguis con más dudas pero tenés muchísimas ganas de participar? Acompáñame al link de la página de itchio donde vas a encontrar la presentación formal del evento para que tengas la información de primera mano.
Dentro de la web vas a encontrar todo lo necesario para ser parte de la actividad sin que te salgan canas verdes. A modo de recomendación adjunto en la nota uno de los links más útiles e importantes que van a encontrar allí; el discord de la comunidad Acción Dev, para que puedan sumarse a equipos, conocer a otres participantes, charlar, discutir y, que en ningún momento, se siente más soles que Kung fu.
Dentro suyo van a encontrar, además de un grupo de personas con toda la buena onda, varias herramientas para facilitar la experiencia. Desde un espacio comunitario llamado «Contenido inagotable de El Diego» donde se comparten cientos de links con material de referencia, hasta recursos gratuitos que seguramente vas a necesitar para el desarrollo.
Una frase que repiten una y otra vez desde la organización de la Game Jam es que no quieren que nadie se frustre. Para ello ofrecen todo lo fundamental para guiar las ganas de hacer un videojuegos a buen puerto.
No dejes que se te escape la tortuga
Algo que remarcan desde las entrañas del evento es que no es una actividad ni a favor ni en contra de la figura de Maradona; es sobre él. No hay ningún tipo de limitación a la hora de elegir una temática para abordar su figura. Quieren que el espacio sirva para volcar el sentir específico con respecto al Diego de cada persona de forma lúdica y sin limitaciones.
No es la primera ni la última jam que organizaron les chiques, hablando con elles me cuentan que su objetivo es mostrar a los juegos como un medio para transmitir mensajes sociales, como un medio para reflexionar sobre problemáticas actuales, de la misma forma que funcionan el cine, la literatura o el teatro.
Los juegos van a ser tomados en serio cuando se vuelvan una opción al alcance de todes para expresarse y, se conviertan en un lugar que posibilite la interpretación sobre los fenómenos culturales que nos interpelan en nuestra cotidianidad. Les espero para charlar en el server de Acción Dev o en Segurola y Habana, donde ustedes prefieran. Te quiero Diego.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.