Que linda es la E3! Para los que amamos los videojuegos y, en especial, para los que escribimos sobre el tema, es nuestro momento del año. Esos tres o cuatro días que pasamos sentados mirando conferencias con juegos que vamos a ver dentro de un par de años o, tal vez, nunca. Pero que así y todo nos llenan de emoción. Tal como acaba de pasarnos con el momento de Xbox.
La consola de Microsoft la tenía más fácil en este 2019. Por primera vez en la historia de la feria estadounidense no tendrá a PlayStation y por eso los conducidos por Phil Spencer tenían que aprovechar su momento. Y la verdad que lo hicieron bastante bien.
¿Lo mejor? La llegada del Game Pass a PC, ese servicio mensual que tiene Xbox con un montón de juegos por una tarifa bajísima, que ahora también tendrá un paquete que abarca consola, compu y Gold. La confirmación de Keanu Reeves como personaje de Cyber Punk 2077, el juego de Blair Witch a manos de los creadores de Layers of Fear, Ori and the Will of the Wisps y el extraño pero atrapante 12 Minutes de Annapurna.
Grandes momentos de la conferencia que, para muchos, quedaron un poco opacados por el final amargo que dejó la presentación de la nueva consola. ¿Por qué? Porque no confirmaron el nombre y porque, principalmente, detallaron características técnicas pero no mostraron gameplay de Halo Infinite. O sea, mucha potencia pero no me la mostras. Feo!
Además, el Bleeding Edge de los creadores de Hellblade, fue una decepción total. Porque si bien el diseño puede gustarle a más de uno, da pena que un estudio tan jugado y creativo haya caído en las manos de Xbox para hacer un título tan genérico. Un desperdicio de talento.
Y ahora si, los dejamos con los trailers más interesantes de una conferencia que duró una hora con 35 minutos. Cada uno con su info.
Ori and the Will of the Wisps
Una maravilla artística y de animación que llegará el 11 de febrero de 2020. No damos más por probarlo.
Minecraft Dungeons
Para festejar los 10 años de la franquicia, propiedad de Microsoft desde hace un tiempo, se amplia el universo de la misma con un título tipo Diablo. Una linda experiencia visual y jugable que ya está confirmada para el otoño argentino de 2020 en formato multiplataforma. No sé ustedes, pero yo lo quiero en Switch.
Star Wars Jedi: Fallen Order
Ayer lo habíamos visto por 13 minutos seguidos en la EA Play, pero Xbox decidió que era una buena idea mostrarnos un poco más. Un Uncharted de Star Wars que sale el 15 de noviembre para todas las plataformas, va a poner todo su eje en la historia y estará ambientado entre la peli de Han Solo y Rogue One.
Blair Witch
Un juego de los creadores de Layers of Fear basado en la famosa película de terror. Tiene un pinta tremenda y sale el próximo 30 de agosto.
Cyber Punk 2077
El momento de la conferencia. Ese instante en el que salté de alegría al ver que el mítico Kenu Reeves (Neo en Matrix y John Wick) era parte del juego de los creadores de The Witcher. Una locura futurista que se ve bestial y que sale el 16 de abril de 2020. Falta un montón, pero va a cerrar la actual generación de consolas con todo.
Battletoads
Una de las decepciones de la conferencia. La vuelta de una saga mítica de Rare que se está usando para un juego que, por lo menos por adelantado, se ve bastante mediocre. Veremos cómo sigue.
Xbox Game Pass llega a PC
La maravilla más grande de los últimos años. Un catálogo tremendo de juegos por una tarifa mensual irrisoria, que ahora también llega a PC y tendrá un combo imposible de evitar si tenes la consola de Microsoft. Se llama Xbox Game Pass Ultimate, costará 14,99 dólares por mes y te dará acceso al Game Pass en PC y consola, más membresía Gold. Una locura.
Además, confirmaron la llegada de Metro Exodus, Batman Arkham Knight, Hollow Knighty Borderlands Collection al servicio. Tremendo todo.
Microsoft Flight Simulator
La vuelta por todo lo alto de una franquicia amada por muchos. Un simulador de aviones que ahora está más realista que nunca por estar basado en mapas reales.
Age of Impires 2 Definitive Edition
Llega esta primavera argentina a PC. La versión definitiva de un juego mítico. No hay mucho más para decir.
Double Fine pasa a ser de Microsoft
Una de las sorpresas de la conferencia. El estudio de Tim Schafer, diseñador detrás de las grandes aventuras gráficas de Lucas Art en los años 90, fue comprado por Microsoft. Parte de el plan de expansión que arrancaron el año pasado. Y aprovecharon para mostrar gameplay de Psychonauts 2.
Dragon Ball Z Kakarot
Bandai Namco tuvo su momento con dos grandes juegos. El creado por Miyasaki (Dark Soul) y R.R. Martin (Games of Thrones) y este, el nuevo título basado en la franquicia de Akira Toriyama. Un RPG de acción desarrollado por Cyberconnect2, los grosos detrás de los juegos de Naruto. El gameplay, como van a ver, no nos dice mucho de lo que va a ser, pero ya nos lo vendieron. Sale en 2020.
Elden Ring
Lo que les contaba antes, aunque ahora con el nombre. Es el nuevo juego de Miyasaki, el tipo detrás de la saga Soul, Bloodborne y Sekiro. Pero esta vez con la participación del creador de Games of Thrones. No hubo gameplay ni fecha, pero el hype está por las nubes.
Twelve Minutes
Lo nuevo del hermoso publisher Annapurna, los mismos detrás de Gorogoa y del juego argentino Storyteller. Parece que nos contará la historia de un hombre atrapado en un loop temporal, con la rareza que se ve desde arriba. Ya tendremos más data.
Gears 5
Mi vieja mula ya no es lo que era. Gears of War tendrá su quinta entrega numerada y presentó su modo Escape. Un multiplayer para tres jugadores que, además, va a tener un crossover con Terminator Dark Fate. Aunque no se vio mucho más que eso.
https://www.youtube.com/watch?v=ErqsgG0HRR8&has_verified=1
Tales of Arise
Una nueva entrega de la saga Tales. Llega en 2020 con un combate muy Final Fantasy XV. Tiene mucha pinta.
Project Scarlett + Halo Infinite
La nueva consola de Xbox va a hacer hincapié en el gaming, nada de caer en los errores del pasado. Prometen bajar los tiempos de carga y compatibilidad con todas las consolas anteriores. Sale a finales de 2020 y mostraron un trailer de Halo Infinite, aunque sin gameplay. Una decepción que nos obliga a esperar.