Este 6, 7 y 8 de Octubre, en el C3 Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270), se lleva a cabo la edición 2017 del MICA, Mercado de Industrias Culturales Argentinas.
Se trata de una actividad bianual apoyada por el Ministerio de Cultura de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Concentra el mercado de industrias creativas, como artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música, y también videojuegos.
Entre las actividades disponibles para todo público, estas son las de videojuegos:
- Viernes 6, 15 Hs Publishing en Videojuegos: Guía práctica para la presentación de proyectos – De la mano de Sean Kauppinen, una guía breve sobre los fondos orientados a videojuegos.
- Viernes 6, 17 Hs Música para Videojuegos – El compositor Aaron Edwards comparte las técnicas y herramientas que utiliza a diario. Moderado por Christian Perucchi.
- Sábado 7, 15 Hs El espejo inquietante: Nos vemos en la Inteligencia Artificial – Emily Short nos lleva en un recorrido por el estado actual de la inteligencia artificial, tanto en videojuegos como en presentaciones académicas.
- Sábado 7, 16:30 Hs Financiamiento e Incubación para Videojuegos – Ricardo Rocha, de Game Starter, y Pere Torrents, de Scopely, discuten sobre presupuestos y tiempos de desarrollo. Moderado por Facundo Mounes.
- Domingo 8, 17:00 Hs Videojueos Orquestados – Una combinación entre concierto sinfónico y micro-conferencias, de la mano de Tomas Batista, Christian Perucchi y Guido Mastrángelo.
Algunas actividades es llevan a cabo en simultaneo en La Plata:
- Domingo 8, 12:00 Hs VConcert: Celebrando los videojuegos a través de la música – El festival de música de videojuegos, con Mariano Latapí Di Carlo (Vconcert y Mother Base).
- Domingo 8, 13:30 Hs Testing de videojuegos en vivo – Exposición de juegos en la pantalla grande, a medida que sus creadores explican un poco como los lograron realizar.
Pueden encontrar el resto de la programación del MICA en el cronograma completo.