Todos y todas alguna vez nos cruzamos con algún programa de cable sobre misterios, experiencias sobrenaturales y demás historias atrapantes que no llevan a ningún lado pero que entretienen un montón. Y, entre todos esos relatos, seguramente nos encontramos con el del hombre polilla, inspiración principal de Mothmen 1966.
La novela visual argentina, anunciada hoy con un teaser que pueden encontrar más abajo, ya tiene disponible en Steam la demo que estará mostrando durante el festival de videojuegos más importante de todo Reino Unido: el EGX 2021, entre el 7 y 10 de octubre próximos. Por lo que podremos ver un poco de lo que terminará llegando al mercado de PC y consolas en algún momento de 2022. Y que va muy en consonancia con las ficciones pulp de mediados del siglo XX, pero con gráficos bien de los 80.
Mothmen 1966 será la primera de una trilogía de novelas visuales Píxel Pulp. Un género acuñado por el propio estudio nacional LCB como carta de amor al pulp fiction y que incluirá cultos, monstruos, críptidos, historias de crimen, civilizaciones perdidas y mucho más. Todo bajo la mente de Nicolás Saraintaris, co-autor de otros juegos que ya les mencionamos anteriormente en Press Over, como 19 Line o Bloody Service; y de Fernando Martinez Ruppel, autor del impresionante pixel art que ostenta esta particular obra.
“En esta historia interactiva de narración vertiginosa y pixel art exquisito intentarás descubrir la verdad sobre una leyenda de la vida real, una que continúa desconcertando a todos aquellos aficionados a las historias de horror y misterio de todo el mundo”, afirma la descripción ofiicial.
Es que claro, el año que fija el título del juego no es casualidad, ya que en 1966 se registró el primer avistamiento de estos supuestos seres sobrenaturales. En Virginia Occidental, Estados Unidos, en una zona de depósitos explosivos de la Segunda Guerra Mundial. Un matrimonio observó una criatura de dos metros de altura al costado de la ruta, con ojos rojos brillantes y alas plegadas en la espalda, aunque tras hacer la denuncia no se encontró nada.
Luego de ese incidente aparecieron testigos que aseguraron ver seres parecidos por diferentes partes del mundo, como Inglaterra, México e incluso Chile hace apenas ocho años.
🔊 We're happy to announce that MOTHMEN 1966 is going to be our first full-fledged pixel-pulp.
🗞️ Follow us to keep updated on its development and expect more news soon!(MOTHMEN 1966 is a pixel-pulp featuring multiple mothmen during the Leonid meteor shower of 1966.)#pixelart pic.twitter.com/EfJCg5Ujz8
— LCB Game Studio // ░P░I░X░E░L░ ░P░U░L░P░S░ (@lcbgamestudio) August 6, 2021
Será por eso que Nico Saraintaris y Fernando Martinez Ruppel decidieron embarcarse en Mothmen 1966. Una aventura en la que seguiremos los pasos de Lee, un estudiante de universidad que lleva a su novia a una cita perfecta para disfrutar de una lluvia de meteoros que ocurre una sola vez en la vida. Pero tras parar en la gasolinera de Holt, de donde mejor se ve el cielo nocturno, conoce a Lou, un hombre que investiga la posible relación entre ese fenómeno natural y los reportes de avistamientos de criaturas conocidas como “Mothmen”.
Si quieren saber más sobre este nuevo videojuego argentino pixel pulp con vista a llegar a PC y consolas durante el 2022, estén atentos y atentas al lanzamiento de la demo, a su página oficial de Steam y a las próximas informaciones que les dejemos por acá.
Si les gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos pueden apoyar desde nuestra nueva plataforma de financiación: Cafecito. Con un mínimo aporte, no sólo nos ayudan con gastos corrientes, sino que nos dan la alegría de saber que están del otro lado.