El mundo de los videojuegos en Argentina está de luto. Ana María Malagamba, artista detrás de las marquesinas de casi todas las máquinas arcades de los 80 y los 90 en nuestro país, falleció a fines de la semana pasada, más precisamente el 7 de noviembre.
Todos los jugadores que hayan pasado por un local de fichines en esas dos décadas deben conocer sus dibujos, super empapados en la fantasía y con un toque muy particular. Pero seguro que no sabían quién estaba detrás hasta que la Revista Replay la mencinó en su número lanzado en septiembre de 2017, cuando hicieron un repaso por la historia nacional del videojuego.
Ahí contaron que Ana María tuvo un local de fichines junto a Carlos Chile, su marido y mítico líder de la CTA. Así fue como surgió el tema de ilustrar las marquesinas, porque entre los dos trajeron placas y las armaban. «Mi tía dibujaba todo en una tableta gráfica, allá por el año 90. Todavía tengo los discos rígidos con los archivos», le dijo su sobrino a Revista Replay en el tomo 7.
Y, además, agregó: «Diseñaba, imprimía eso y mi vieja después lo pasaba mediana serigrafía. Todas las de Playland las diseñó ella. No sólo eso, sino la estética de los locales«. Una estética que, dicho sea de paso, estaba basada en el retro futurismo y que vamos a llevar en nuestras retinas por el resto de los días.
https://twitter.com/revista_replay/status/1192789323659317248
Revista Replay este noviembre está cumpliendo tres años de vida y, justamente, lo festeja con una edición especial protagonizada por un dibujo de Ana María Malagamba, que fue entrevistada al completo en el número 15.
Pueden adquirir ese y otros números desde acá. O también leer las columnas que están haciendo en Press Over por acá.