El mundo occidental está en plena reinvención de género. En los últimos tres o cuatro años muchos países están viviendo una revolución feminista no-binarie impresionante y, lógicamente, los videojuegos no se quedan afuera.
De ahí la necesidad de algo como Nerfeadas. Un documental que acaba de presentar su trailer y que se va a estar proyectando en diferentes universidades de España durante la segunda quincena de febrero. Una decena de capítulos que van a abordar el machismo presente en la industria de videojuegos desde la perspectiva de 20 profesionales.
Y entre esas se encuentra Eurídice Cabañes, CEO de Arsgames, doctora en Filosofía de la Tecnología e invitada de la última edición de Game On! El arte en juego, el único evento argentino que une arte y videojuegos en un sólo lugar. «Es muy evidente en el mundo de los videojuegos desde los inicios que la gran mayoría de las personas que lo están creando son hombres, blancos, heterosexuales primer mundistas«, dice la especialista. Que, dicho sea de paso, también participa en un video que estamos produciendo en Press Over y del que pronto les vamos a estar contando.
«Nerfeadas es una serie documental dividida en capítulos temáticos en torno al machismo que existe en el mundo del videojuego como industria, como creadora de productos culturales y también como motor de cambio de la sociedad. A través de un total de 10 capítulos tratará, desde un prisma crítico y feminista, qué ha pasado y está pasando en el mundo del videojuego con respecto a las mujeres y cómo estas, poco a poco, están cambiando el propio medio», afirma la descripción del trailer en YouTube.
Recordemos que, casualmente, el viernes te contamos sobre el Encuentro de mujeres y comunidad LGBTIQ que se había dado en la ciudad argentina de Bahía Blanca como previa de la última Global Game Jam. E, incluso, hace un par de semanas charlamos sobre esta realidad con Kate Edwards, actual directora de este importante evento anual. Y en ambos casos se coincide en lo mismo: «Una mayor diversidad e inclusión aumenta la variedad de puntos de vista y enfoques de las tareas creativas, y puede resultar en mejores juegos que sirvan a un público más amplio».
Nerfeadas está creado por Marina Amores, con la ayuda y el guion de Marta Trivi. Apenas hayan novedades sobre la subida del material a nivel público, les vamos a estar avisando.