A pesar de ser un año en el que realmente nos gustaría a todos y todas escapar del planeta e irnos colonizar Marte de verdad, hay que admitir que para los videojuegos viene siendo una gran temporada. Y las producciones argentinas no se quedan atrás.
Salió Nubarrón, Obey Me, Evan’s Remains, Hellbound, Golazo se adaptó a PC, The Black Heart se estrenó en Steam con una edición de 10 Aniversario, y todavía faltan llegar varios juegos más antes de que cierre 2020. Como es el caso de Nine Witches (4 de diciembre), Ponpu (diciembre), Quantum League (sin fecha) y el propio Per Aspera, que con el trailer que les dejamos arriba confirma su llegada a PC para el próximo 3 de diciembre.
La primera obra del estudio porteño Tlön Industries, formado por varios experimentados de la industria local, viene con casi dos años de producción sobre los hombros y nos llevará a la futurista aventura de colonizar Marte. «Estamos trabajando desde enero de 2019, pero antes de eso llevábamos un año y medio de prototipado. Por lo que en total serían tres años y medio de trabajo«, nos cuenta Javier Otaegui, Director del juego y una de las personalidades más importantes del desarrollo argentino.
Pero la producción de Per Aspera no sólo se destaca por las 10 personas que componen el equipo estable, sino también por las muchas otras que aportó la gente del publisher Raw Fury. Entre ellas, gente de marketing, redes, y hasta producción de doblaje.
De esta última arista es que termina apareciendo en escena Troy Baker, el actor detrás de Joel en The Last of Us, Higgs en Death Stranding, Kanji Tatsumi en Persona 4, Booker DeWitt en BioShock Infinite, Joker en Batman: Arkham Origins, Revolver Ocelot en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, Samuel Drakeen Uncharted 4, Pagan Min de Far Cry 4 y la lista casi que podría continuar eternamente. De ahí la importancia de que alguien de ese calibre se sume a un videojuego argentino.
«Lo de Troy Baker fue porque estábamos trabajando con una empresa que se dedica a hacer producción de audios, y doblaje de películas y videojuegos. Tenían el contacto y nos hicieron diferentes propuestas. Finalmente a Troy le interesó el proyecto y se sumó. Trajo una actuación brillante«, cuenta Otaegui. Que, además, destacó la participación de Phillip LaMarr (Gadon en KOTOR, Vamp en MGS 4) y Laila Berzins (Xiao en Genshin Impact, Demeter en Hades).
Per Aspera es un juego de estrategia narrativo que te enfrentará a los retos que supone la terraformación de Marte. “Explora el planeta, reúne recursos y planea tus decisiones mientras vives la fantasía de una expansión interplanetaria basada en la ciencia. Te esperan tiempos difíciles”, afirma la descripción de Steam.
La obra argentina nos pondrá en la piel de una inteligencia artificial que tiene como objetivo adaptar el planeta vecino para que los humanos puedan vivir ahí. Aunque lo asombroso es que el mapa que tendremos está basado en datos geográficos reales de la NASA. Por lo que experimentaremos las condiciones y retos reales que implicaría un proceso de terraformación, mientras se implementan teorías y estudios científicos propuestos por agencias e ingenieros espaciales de la vida real. Una locura total.
Tlön Industries, además de tener a Javier Otaegui, fundador de Sabarasa Games, el primer equipo sudamericano en lanzar en una consola de Nintendo (Game Boy Advance); Roque Rey Ordoñez, una de las dos mentes detrás de Okhlos; y Damián Hernaez, ex productor en Master of Orion, tiene el placer de haber sumado para el trailer a Pablo Palomeque, artista que trabajó en películas de Campanella como El Secreto de sus Ojos y Metegol.