Ya todo el mundo sabía que PlayStation 5 Pro existía, solo restaba esperar su anuncio. Y ayer, cuando Sony confirmó una transmisión de 9 minutos protagonizada por Mark Cerny, arquitecto de sus últimas dos consolas principales, parecía casi una obviedad.
PlayStation 5 Pro se presentó al mundo hoy al mediodía de Argentina, con un video cortito y al pie que comenzó hablando de las bondades técnicas de la actual consola, para luego pasar a explicar la necesidad de cierto sector de la industria de disponer de máquinas un tanto más potentes para los usuarios exigentes.
Por lo que la nueva versión de la última máquina de Sony, al igual que pasó con PlayStation 4 Pro, parece que estará pensada para ese target de consumidores. Aquellos que comparan frames, resoluciones con lupa y demás cuestiones que, en los papeles, no atañen al gameplay.
La novedades de PlayStation 5 Pro, entonces, serán las siguientes:
La GPU tendrá 67% más de unidades de cálculo que la consola PS5 actual y un 28% más de memoria. Lo que, en conjunto, «permite un renderizado hasta un 45% más rápido para el juego, haciendo que la experiencia sea mucho más fluida», afirma el comunicado oficial.
Pero, por supuesto, las novedades no quedan ahí, ya que la PlayStation 5 Pro también tendrá un Ray Tracing más avanzado, que proporciona una reflexión y refracción de la luz más dinámicas. «Esto permite que los rayos se proyecten al doble, y a veces al triple, de velocidad que en la actual consola PS5», sostiene Sony.
Y agregan: «También presentamos PlayStation Spectral Super Resolution, un aumento de escala basado en IA que utiliza una tecnología basada en el aprendizaje automático para proporcionar una claridad de imagen supernítida añadiendo una cantidad extraordinaria de detalles». Lo que, en resumidas cuentas, significa que mediante inteligencia artificial, escalarán las imágenes a mayor resolución. Tal como habíamos visto en la tecnología de los últimos televisores de Samsung, presentados antes de la Copa América.
Además, con las funciones Game Boost y Enhanced Image Quality, unos 8500 videojuegos de PS4 y PS5 mejorarán su resolución y rendimiento base. Incluso, a partir del lanzamiento de la nueva consola el 7 de noviembre próximo, muchos de los grandes títulos triple A de los últimos años se actualizarán bajo el sello PS5 Pro Enhanced, lo que indicará que aprovechan las características tecnológicas de PlayStation 5 Pro.
Y la lista actual de confirmados es: Alan Wake 2, Assassin’s Creed: Shadows, Demon’s Souls, Dragon’s Dogma 2, Final Fantasy 7 Rebirth, Gran Turismo 7, Hogwarts Legacy, Horizon Forbidden West, Marvel’s Spider-Man 2, Ratchet & Clank: Rift Apart, The Crew Motorfest, The First Descendant y The Last of Us Part II Remastered.
Por otra parte, Sony confirma que el ancho y alto de la consola es la misma que la PS5 Original, aunque eliminando la lectora de disco. Por lo que PlayStation 5 Pro será compatible solo con videojuegos digitales. Confirmando, una vez más, la tendencia de la industria hacia la casi desaparición del formato físico.
«Los jugadores pueden añadir una unidad de disco Blu-ray Ultra HD o cambiar las cubiertas de la consola cuando estén disponibles», sostienen.
PlayStation 5 Pro llega al mercado el próximo 7 de noviembre. Un año después de PlayStation 4 Pro si comparamos la cantidad de tiempo desde el lanzamiento original de cada una de las consolas con sus respectivas actualizaciones. Aunque, eso sí, respetando el mes de anuncio. Ya que, recordemos, PS4 Pro se anunció en septiembre de 2016 y salió en noviembre de ese mismo año.
La gran polémica en redes es, por supuesto, su precio. Ya que en Estados Unidos (país de referencia para Latinoamérica en estos casos) costará 700 dólares. Unos 200 más de lo que salió la original con lectora de disco en noviembre de 2020. Aunque, como diferencial, incluirá un SSD de 2 TB, compatibilidad con resolución 8K y Wi-Fi 7. Más un mando inalámbrico DualSense y una copia de Astro’s Playroom.
Press Over no es ajeno a la polémica respecto a la existencia de PlayStation 5 Pro, de hecho ayer lo debatimos en vivo en Press Over Show. Pero lo que creemos que hay que comprender, por lo menos a título personal de este redactor, es que vivimos una era en la que las consolas ya no soportan ciclos de vida de 6 o 7 años. Por lo que, para aquellos usuarios más exigentes, se precisan de este tipo de lanzamientos.
Después los números dirán si se trata de un producto para una pequeña elite o para el general del público. Desde mi perspectiva personal, estoy convencido de que el target apuntado será el mismo que compró PlayStation 4 Pro, que tuvo ventas discretas en comparación a la consola original.
Dicho esto, llamaría a no enojarnos por lanzamientos que no vamos a consumir. Y que veamos a PlayStation 5 Pro como lo que es: otra opción dentro de la familia de máquinas que debutaron en noviembre de 2020.