Año nuevo, tecnología nueva. Durante estos primeros días de 2022 se lleva acabo la CES (Consumer Electronics Show), una exposición con más de 50 años donde se presentan nuevos y revolucionarios productos tecnológicos entre los cuales los videojuegos no son ajenos. Tal es el caso de PlayStation, que cerca de la medianoche develó su pieza tecnológica más novedosa. Bueno, no LA pieza tecnológica per se, pero si su nombre y una tabla con especificaciones técnicas.

PlayStation VR2 (jugado) es la nueva versión de (si, ¡adivinaron!) PlayStation VR. Un producto que desde sus características mejoradas promete competir con sus pares de alta gama en el apartado “realidad virtual”, como son Oculus Quest 2 y HTC Vive Pro 2. Una pieza tecnológica que tiene como objetivo hacerte sentir cosas que nunca hubieras imaginado estando dentro de un videojuego, como una brisa de viento pegándote en la cara, la reverberación de un sable de luz viajando por tus manos o la suave caricia de un ladrillo en tu parietal derecho.
El casco en cuestión, del cual aún no hay ni una foto, cuenta con una resolución por ojo de 2000×2040 con HDR en un display OLED con tasas de refresco de entre 90hz y 120hz. En criollo, corre a 4K. Posee 4 cámaras integradas que eliminan por completo la necesidad de tener una PlayStation Camera (¡qué bien!), no viene con auriculares integrados (qué mal), se conecta a la PlayStation 5 mediante un solo cable (¡qué bien!), tiene feedback integrado al casco (¿qué bien?) y trackea los ojos del usuario para tener input extra en los juegos como puede ser el manejo de la cámara y así mejorar la inmersión: de esas cosas que suenan bien en los papeles, pero que en la implementación deben ser una catástrofe.
En conjunto con PlayStation VR2, se develó el nombre de los nuevos controles: PlayStation VR2 Sense Controller (son los Duques de Hazard del branding). A estos pequeñuelos ya los habíamos visto en un update del blog oficial de PS allá por Marzo de 2021, en toda su “esférica” gloria. No había mucho que agregar sobre estos nuevos mandos, que siguen la línea del DualSense y su capacidad de transmitir vibraciones como poco dispositivos en el mercado.

Ahora bien, hacer una comparativa con el PlayStation VR primigéneo sería una cosa trivial: su hermano mayor lo sobrepasa en todo aspecto posible. Lo único que comparten es que van cableados a la consola, pero hasta en eso PS VR2 es superior, necesitando tan sólo un cable en contraposición al plato de fideos que había que enchufar para que PS VR funcionase. La comparación que nos debería interesar es con otros dispositivos de gama alta que ya mencionamos más arriba. A continuación una tablita:
Especificaciones | PS VR2 | Oculus Quest 2 | HTC Vive Pro 2 |
Resolución por ojo | 2000×2040 c/HDR | 1832×1920 | 2448×2448 |
Tasa de refresco | 120hz | 120hz | 120hz |
Pantalla | OLED | LCD | LCD |
Campo de visión | 110° | 113° | 120° |
Hardware requerido | PlayStation 5 | N/A |
i5-4590 GTX 1060 8 GB Ram |
Feedback en casco | Si | No | No |
Feedback háptico en controles | Si | Si | Si |
Trackeo | Cámaras integradas | Cámaras integradas | Sistema de cámaras Steam VR Base Station |
Precio | A confirmar | u$s299.- (la versión de 128GB) |
u$s749.- (sin controles) u$s1399.- (con controles) |
Con el precio del PS VR2 aún en los suburbios de la incógnita, a priori podemos ver que es un sistema muy competitivo. Empata en casi todos los aspectos con sus rivales directos, quedando apenas detrás del Vive Pro 2 en lo que es resolución por ojo, pero introduciendo conceptos nuevos como el feedback en el casco. Tomando en cuenta el precio de lanzamiento del primer PlayStation VR (u$s399.-), y teniendo en cuenta el rango de precios de la competencia, un costo entre u$s399 y u$s499 suena a algo lógico.
Por supuesto que para acompañar esta presentación de data cruda sin fotos del aparato, PlayStation mostró un pequeño trailer de Horizon Call of the Mountain; un juego para la nueva plataforma VR desarrollado conjuntamente por Guerrilla Games y Firesprite (The PlayRoom VR, The Persistence). Como cualquier otro trailer de juego VR, no dice mucho. No obstante, llama la atención la calidad gráfica, algo que estaba en el debe del PS VR original.
Con todas las novedades que introduce PS VR2 y el hecho de que cada vez se necesiten menos artefactos para salir andando con un setup de realidad virtual, ¿será este el verdadero advenimiento de los juegos en VR o seguirá siendo un nicho con eventuales Half-Life: Alyx? Solo el tiempo (y el precio de venta) lo dirán.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.