El último día de agosto de 2017, sin una web armada pero con muchas ideas y notas ya ordenadas, Press Over nacía sobre los rieles de la primera Argentina Train Jam y los videojuegos de la EVA Córdoba. Arrancaba un sueño, apenas formado por tres o cuatro personas. Hoy somos más de veinte (20).
Este medio especializado en videojuegos, tuvo su génesis en una charla en el estudio Game Ever, cuando Pablo Forconi, Alejandro Pro y quien les escribe identificamos la necesidad de dar a conocer la industria local desde todos sus rincones. Obras, eventos, acciones, protagonistas, historias. Todo eso que hace que un sector comience a tomar relevancia.
Para eso, nos marcamos como objetivo cubrir todos los eventos en donde se encontrara un videojuego argentino. Comenzamos por EVA Córdoba, seguimos por MICA, EVA 2017, AGS, Expo Lúdica, EVA Mendoza, Game On! El Arte en Juego, cruzamos el charco hasta Level UY (Uruguay), Blip Blop Party, EVA Patagonia, Bit Bang Fest, EVA Santa Fe, Torneo Mundial de NAVE Arcade y varios eventos, lanzamientos y fiestas más.
Los primeros dos años de Press Over fueron eso, presencia constante allá donde existiera un videojuego y hasta algunas producciones originales. La más recordada, sin dudas, fue Latin Chip. Un programa de entrevistas y música chiptune conducido por un referente de la escena: Naku Berneri.
Fueron ocho (8) capítulos de 25 minutos en los que se mechaba entre charlas sobre sonoridades y tres temas en vivo. Una locura hermosa que, si bien no tuvo la repercusión que hubiéramos soñado, nos hizo muy felices a todos y todas con el resultado.
Pero también en esos primeros dos años se darían dos situaciones muy puntuales que serían el desencadenante de nuestro primer gran crecimiento.
Primero, a finales de julio de 2019, debutaríamos con Press Over Show en Peek Latam. Un canal de Twitch que abría un estudio en la zona de Colegiales y que, entre mucho eSport, buscaba también tener un contenido de gaming tradicional. Y ahí es donde entramos.
El programa iba los sábados a la tarde, con dos horas de programación antes de Momo, streamer que en ese momento era muy conocido en la comunidad de Coscu, pero que hoy es toda una celebridad de Internet. Abajo les dejamos uno de los tantos cruces que tuvimos, siempre muy bien recordados por su infinita buena onda delante y detrás de cámara.
Además, en esta pequeña temporada de Press Over Show en Peek Latam, fue cuando aparecieron nombres que todavía siguen en el equipo y cada día toman más relevancia. Como es el caso de Agustina Baños (CM y Productora) y Jimena Verónica (Editora General). O como fueron Franco Albertti, Emilio Gonzalez Moreira, Ani Albano o Mer Peacock.
También se trataron de algunos de los últimos pasos de Tom Russo, recordado y querido compañero que hoy brilla como CM de KRÜ Esports, uno de los equipos de deportes electrónicos más importantes de Latinoamérica. Orgullo total.
Luego, esa pequeña pero intensa experiencia con Peek, se transformaría en un podcast dentro de los estudios de Radio en Casa, que se frenaría para siempre tras el comienzo de la pandemia. Al igual que nuestras coberturas en video, que tuvieron su última edición en noviembre de 2019, con el Torneo Mundial de NAVE Arcade. O nuestras apariciones a modo de noticia en 70 líneas de colectivos de Buenos Aires y Córdoba. No tienen idea lo que era subirse a un 152 y ver nuestro logo en las pantallas. Otra oportunidad frenada por el maldito virus.
Pero claro, como bien dice el dicho, toda crisis es una oportunidad. Y si bien el COVID-19 nos alejó físicamente y nos arrebató algunos contenidos que amábamos, la realidad es que nos trajo muchos streams bajo el brazo. O lo que en su momento dimos a llamar como «Videojuegos en Cuarentena».
Unos encuentros virtuales que, no sólo sirvieron para reemplazo del podcast y de catarsis, sino también para que nuevamente vuelva a crecer la familia. Con Pol Vecchio y Nile como máximos exponentes, y con los torneos solidarios por el Día de la Niñez como los mayores orgullos. Tal es así que en apenas dos ediciones lograron recaudar casi 250 mil pesos para comedores infanto-juveniles.
https://twitter.com/PressOverNews/status/1426613398800932867
Además, la pandemia y el encierro de 2020 también nos abrió las puertas de FINDE, un evento de la Provincia de Buenos Aires que nació de la virtualidad y que nos tuvo en sus tres ediciones colaborando de alguna forma. En las primeras como presentadores de diferentes contenidos digitales, y en la tercera (2022) moderando una charla nada menos que en el Estadio Único de La Plata.
Ya en 2021 la cosa se empezó a normalizar, vacunas mediante, y las energías se renovaron. Fue por eso que la web se llenó más que nunca de contenido original, escrito por un montón de redactores y redactoras nuevas que llegaban para darnos un soplo de aire fresco. Y lo que permitió que comencemos a explorar en contenidos más específicos.
Así fue cómo nació Early Access, el podcast de entrevistas a desarrolladores de videojuegos de habla hispana que conducimos con Mer Grazzini en Spotify y que, tras casi dos temporadas editadas por el magnífico Guillermo Leonel, llegó a tener su primera edición con público nada menos que en la EVA 2022.
La edición de los 20 años de la Exposición de Videojuegos Argentina celebrada en el CCKirchner y para la que también escribimos una revista conmemorativa. Mucho trabajo, pero principalmente muchas satisfacciones.
En el transcurso de todo este viaje de cinco años, Press Over también fue Media Partner de eventos de industria, los transmitió de forma oficial y/o exclusiva (Level UY 2021 y EVA 2021), cubrió un montón de videojuegos latinoamericanos, creó de la mano de quien les escribe el Press Award en EVA 2019, ayudó a difundir jams en todo el continente y entrevistó a centenares de desarrolladores.
Además, nunca dejamos de dar nuestra opinión sobre diferentes temas y problemáticas de la escena, llamando a la reflexión y consultando siempre a las fuentes más especializadas y confiables. Porque, ante todo, desde estas páginas siempre se intenta informar sobre la industria que más amamos y hacer periodismo con la mayor calidad posible.
Seguramente nos olvidamos de un montón de contenido que merece la pena ser destacado, pero nunca va a faltar la oportunidad de hacer la revisión histórica necesaria.
Son cinco (5) años de vida demasiado intensos, pero ante todo muy felices. Por eso no le queremos dejar de agradecer a todas y cada una de las personas que pasaron por la producción de Press Over. Pero, principalmente, todas las que están del otro lado. A ustedes que nos leen todos los días y que son el motor de nuestro crecimiento.
¡Gracias infinitas! Y vamos por muchos años más, siendo cada vez mejores.