Rainbow Six Siege anuncia que agrega a un nuevo Operator de origen argentino, pero en el juego no se ve. Si se ve un nuevo personaje que cumple con ese rol, que se llama Flores y es oriundo de Buenos Aires, pero no habla, no actúa, ni se siente porteño en lo más mínimo. Y me voy a referir de esta manera porque el personaje supone ser capitalino.
Es una de esas versiones edulcoradas que pretenden ser la imagen de un porteño. Desde hace muchos años y con muchos me refiero a mínimo 60 años, la cultura rioplatense se ha expandido en el mundo. El tango es conocido en el mundo entero, tanto así que por ejemplo existieron cantantes de tango japonés, como Ikuo Abo o Ranko Fujisawa. Pero aún así siempre fue común ver como la interpretación del acento tiraba más a un italiano hablando español que otra cosa.
Si es verdad que la inmigración italiana en Buenos Aires dio pie a muchos modismo y sobre todo una diferencia en el acento, por ejemplo en contraste con el montevideano, que es más influenciado por los inmigrantes españoles. Así que desde siempre fue difícil adquirir una idea definida del mundo sobre lo rioplatense, a menos que lo hiciese un rioplatense.
Recuerdo la película Team America, donde en el comienzo se muestra un atentado terrorista en el Canal de Panamá, y los panameños solo atinan a decir «No me gusta» mientras son arrastrados por la corriente. Ese nivel de sátira es visto en realizaciones del cine y en los videojuegos, pero sin intenciones de ser sátira, sino que hay un pobre o una nula intención de reflejar una versión fiel de la cultura que muestran. Sea cual sea. Rozando lo ridículo.
Ejemplos puedo dar de sobra. Al Pacino en Scarface está en las antípodas de lo que es un cubano. Dizzy Flores o John Rico en Starship Trooper no tuvieron nada de argentinos, aunque nos dejó un hermoso meme. Antonio Banderas haciendo de mexicano en el Mariachi de Tarantino, o yendo a los videojuegos, lo más reciente es el INCOHERENTE acento centroamericano de Phoenix en Valorant para su doblaje latino, siendo un personaje británico. ¿MAMÁ, POR QUÉ HACEN ESTO?
Bien. Dicho esto, volvamos a Rainbow Six Siege. Flores es argentino porque su biografía lo dice, hasta escucharlo 2 segundos y desayunarse que no solo no suena siquiera como un latino hablando inglés, sino que te da la sensación de que es incluso eslavo, francés o hasta ruso por momentos. Pero lo que extraña más es su origen. Santiago Lucero fue criado solo por su madre porque tuvo un padre ausente. No porque se fuera a comprar cigarros y terminó siendo secuestrado por un circo, sino que era un «activista» que por sus «actividades» murió.
Es una forma tan tibia de decir que lo mató la dictadura que me da arcadas. Su madre tenía una pésima salud y se enfermaba muy seguido por lo que Santiago debía recurrir al robo para sobrevivir y mantener a su mamá. Ponele que esa parte justificaría su vuelco al trabajo de sabotaje, pero resulta que Santiago SE UNE AL COLEGIO MILITAR NACIONAL, donde se gradúa de ingeniero militar, y un gran operario de explosivos. O sea que no solo tienen el mal gusto de maquillar uno de los momentos históricos más tristes y duros de la Argentina, sino que encima tienen la caradurés de formarlo como un militar.
Para meterle más condimentos al paty, Santi es un ladrón de elite que reparte su botín con los menos pudientes siendo el Robin Hood argentino (muchos medios pagarían millones por una nota así IRL).
Esto no solo es un fallo en la investigación para caracterizar un personaje, ya es tocar de oído sin saber como agarrar la guitarra ¯\_(ツ)_/¯. Pero eso sí. Flores es un personaje LGBT.
Posta. Está todo TAN MAL, que da bronca que rompieran la chance de hacer algo estrepitosamente correcto. Personaje LGBT con una buena caracterización cultural. Ubisoft no es un grupo de chiques de una secundaria de Massachusetts haciendo su deber de español.
La pandemia no es excusa para no hacer dos llamadas y buscar un actor de voz argentino y de que el escritor sepa algo de Argentina. Flores debió ser una mega noticia y una felicidad enorme para este lado del planeta, pero terminó siendo un agridulce tremendo. Porque se rescata que se incluya un personaje homosexual y se profundice con la inclusión, solo que fue hecho con los codos. YOU HAD ONE JOB UBISOFT.
Solo resta esperar que el feedback les llegue, y corrijan.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.