Por estos lados no hablamos tanto de eSports como deberíamos. Un poco porque no es nuestro palo, y otro poco porque lo consideramos un mundo del que hay que saber de verdad para escribir cosas interesantes, no tocar de oído. Pero, así y todo, cuando se dan noticias como la de River Plate Gaming, no nos queremos quedar afuera.
Porque, a ver, estamos hablando de uno de los clubes más importantes y populares de América Latina. Y que ellos hayan decidido armar su división de eSports es cosa seria.
«Arrancamos con Lol pero la idea es ampliarse a CS GO, FIFA y juegos mobile. Ya se había arrancado con Franco Colagrossi jugando PES, pero ahora con la profesionalización de las competencias nos animamos a dar el paso«, nos dice Rodrigo Villarruel, Director y Manager del equipo. Además de ex colega dentro del periodismo gamer.
El co-fundador de la desaparecida Gamepod arrancó este mismo enero con un trabajo titánico, insertar en la escena de los eSports a un club mítico de la Argentina. «River Plate Gaming es una división aparte que hasta va a tener su propio Gaming Camp en Palermo. Un lugar para que los jugadores vayan a entrenar, como pasa en el fútbol y otros deportes del club», afirma Villarruel.
Por lo que nos cuentan, el trabajo que arrancó Franco Colagrossi con PES va a seguir, pero esta movida es parte de una expansión que quieren encarar en 2020. El 23 de enero debuta el equipo de League of Legends contra Malvinas Gaming en Liga Master Flow.