Skip to content
Trending
junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer junio 2, 2025Cómo cambió Steam Argentina tras la baja de impuestos mayo 30, 2025Gamescom Latam responde la Carta Abierta de los indies brasileños mayo 28, 2025to a T: una historia tierna e incómoda del creador de Katamari mayo 27, 2025Desarrolladores de videojuegos brasileños contra Gamescom Latam mayo 26, 2025Clair Obscur: Expedition 33, la evolución de los JRPG mayo 23, 2025MPVP anunció sus proyectos seleccionados y EVA 2025 abrió sus convocatorias mayo 23, 2025Haneda Girl: precisión, velocidad y retrofuturismo pixelado mayo 22, 2025Cómo sería un videojuego de El Eternauta mayo 21, 2025Mi primera GDC: cómo afrontar el evento de videojuegos más grande del mundo
  domingo 22 junio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Noticias  The Ballad of Bonky, un videojuego argentino hecho de plastilina y en Godot
Noticias

The Ballad of Bonky, un videojuego argentino hecho de plastilina y en Godot

Juan LomantoJuan Lomanto—mayo 27, 20221
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los videojuegos argentinos siempre fueron mi debilidad a la hora de ejercer el periodismo. Recorro eventos de industria local desde hace una década, charlo con desarrolladores, asisto a charlas, colaboro en la producción de algunos eventos y, cada vez que se puede, viajo a conocer lo que se hace en otras provincias. Porque aunque Dios parece siempre atender en Buenos Aires, el trabajo que se hace al rededor del país es realmente muy bueno.

Será por eso que cuando me senté en una de las computadoras equipadas con obras nacionales disponibles en el MICA 2022, me enojé tanto. No podía creer que no conocía The Ballad of Bonky. Me dedico a esto, no se me pueden pasar estas cosas, y menos cuando están tan bien hechas.

El videojuego de Cobcris y Guy Under, argentino y holandés viviendo en Argentina respectivamente, es una carta de amor a esas animaciones en stop motion y plastilina que se transmitían en los canales de dibujos animados de los 90. Como Mr. Go, La Puerta del Sótano, Bumpy El Travieso o Gumby, mucho más atrás en el tiempo. Aunque en este caso, podremos manejar los personajes a gusto, como ya pasaba con los míticos Neverhood (1996) y Skullmonkeys (1998).

https://twitter.com/knutselco/status/1455581521285373952

¿Pero realmente es todo plastilina?

«Usamos la técnica de stop motion con plastilina real en un 90%. El resto lo completamos con algo de blender (programa para animación 3D)», nos contó Cobcris. Y agregó: «Una vez que dibujamos con Guy los escenarios y personajes, hago las esculturas y ubico luz y cámara para sacar las fotos que luego recortamos y componemos en PC. Eso se exporta en PNG y Guy las ingresa a Godot«.

Porque claro, ese es otro detalle nacional a marcar. The Ballad of Bonky está hecho en Godot, un motor gráfico como Unreal Engine y Unity con raíces en Argentina. Ya que fue desarrollado en un comienzo por el compatriota Juan Linietsky, hasta que en 2014 lo liberó al mundo. A tal punto que, según parece, la reciente remasterización de Sonic Colors también se habría trabajado con Godot. Aunque nada estaría confirmado oficialmente por SEGA.

https://twitter.com/reduzio/status/1431304207139737604

Pero volvamos a The Ballad of Bonky. El videojuego tiene una demo en Steam desde hace unos meses, la misma que se pudo probar en MICA 2022 el pasado fin de semana, pero según Cobcris ya quedó vieja para el momento del proyecto en el que se encuentran.

«Lo estamos haciendo desde hace un año y medio, aproximadamente, y si bien pensábamos lanzarlo durante 2022, no estamos apurados. La prioridad es que el juego esté buenísimo», nos dice Cobcris en la charla que tuvimos para esta nota. Y donde nos confiesa que su meta para la próxima demo es la EVA 20 años, que se va a realizar entre los próximos 14 y 17 de septiembre en CCK.

¿De qué trata la historia?

The Ballad of Bonky nos pondrá en la piel de un oso conspiranoico armado con un bate. «Él cree fervientemente que el gobierno esconde extraterrestres, y para llegar a la verdad se tendrá que infiltrar en una fábrica de hamburguesas que, en realidad, es una base militar camuflada», sostiene Cobcris. Y agrega: «Pero no estará solo, ya que un conejo boxeador que lo acompaña siempre en todas lo irá siguiendo con una cámara para registrar cualquier suceso paranormal posible».

The Ballad of Bonky

No sé ustedes, pero yo ya estoy adentro de esta locura hermosa. Locura que, además, se potencia cuando nos damos cuenta que en realidad la dupla de protagonistas está directamente inspirada en El Quijote. Siendo Bonky el principal y Puncho funcionando como Sancho Panza. ¿Habrán molinos de viento? Esperamos esa referencia con ansias.

Otros detalles del desarrollo: Por qué plastilina, cómo se conocieron y más integrantes

Hasta el momento sabemos que The Ballad of Bonky está, no sólo inspirado en las viejas series animadas en stop motion y plastilina, tan populares en los 90, sino también en teorías conspirativas y en la relación entre El Quijote y Sancho Panza. Una mezcla que a priori puede parecer extraña, pero que en la práctica es sumamente divertida.

Ahora bien: ¿Por qué se decidieron por la plastilina? Cuando sabemos que en esta época animar en PC es la norma.

«La verdad es que uso plastilina porque no tenía ganas de aprender animación 3D, y porque la experiencia de esculpir con los dedos me resultaba mucho mas estimulante y entretenida que estar clickeando y mirando una pantalla todo el día con la posibilidad de que se te cuelgue sin guardar», confiesa Cobcris, y nos hace largar una carcajada.

Es que jamás hubiéramos pensado que la decisión de la plastilina pasaba por las pocas ganas de aprender a animar. Aunque no creemos que sea esa la única cuestión. Si me dejan elucubrar, a mi en particular, me arriesgo a decir que su confeso amor por Mr. GO y el estudio italiano detrás (Misseri) fue lo que lo hizo tomar este camino. Y vaya si lo celebro, porque no todos los días se ve un videojuego con esta estética. Una sensación parecida a la que tuve con Juanito Arcade en 2017, también desarrollado en Argentina.

«Empecé hace relativamente poco, hace unos tres años. Antes animaba 2D tradicional y digital, pero me di cuenta que a mi estilo de dibujo le quedaba muy bien la plastilina y que me gustaba muchísimo el proceso, así que ahora mi casa esta llena de muñecos que fui acumulando«, cuenta Cobcris, y mi teoría va tomando forma.

The Ballad of Bonky

Ahora bien, con Guy, el integrante holandés de esta dupla desarrolladora, se conocieron hace ocho años en el portal Newgrounds, y desde ese momento ya no se separaron más. Se anotaron juntos en jams, hicieron pequeños juegos producto de eso, pero recién con The Ballad of Bonky se decidieron a algo más grande. «Cada uno por su parte hizo varios juegos, los de Guy son mayormente de acción, y los míos aventuras point and click».

Está claro que forman un gran equipo, que si bien en casi la totalidad del tiempo está compuesto sólo por ellos dos, también reciben ayuda de Dieter Thenus de Bélgica para algunas partes de la historia, y de SupaBubba de Texas para la música. Por lo que podemos de hablar de un videojuego argentino bien cosmopolita.

The Ballad of Bonky tiene pensado salir en PC con soporte para dos jugadores en algún momento de finales de 2022 o comienzos de 2023. Aunque, cómo bien nos dijo Cobcris, no están apurados porque su prioridad es la calidad en el lanzamiento.

The Ballad of Bonky

¿En consolas no sale? Les encantaría, pero como están trabajando solos y sin publisher todavía no es algo en lo que ocupen atención. «Estuvimos hablando con publishers y tuvimos algunas reuniones, pero todavía no encontramos al adecuado ni estamos seguros de quererlo. Así que, por lo pronto, lo estamos haciendo a pulmón en los ratos que nos quedan libres», cierra Cobcris.

Si te interesa probar el juego, lo pueden hacer desde Steam, donde está disponible una demo desde hace algunos meses.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.

EntrevistafeaturednewsThe Ballad of BonkyVideojuegos Argentinos
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Juan Lomanto

Productor General Se recibió de periodista en la Universidad de Palermo y empezó a escribir sobre videojuegos en 2011. En 2017 co-fundó Press Over, y en 2019 creó la categoría Premio de la Prensa en EVA. Actualmente ejerce como Productor General del medio, conduce sus dos podcast y da clases en Image Campus y UADE. También ama el fútbol, a River Plate, los cómics y mira muchas series y películas. Aunque no es tan nerd como parece. Contacto: info@pressover.news

1 Comment

  1. Author
    The Ballad of Bonky, un videojuego argentino hecho de plastilina y en Godot – Muta Magazine
    septiembre 23, 2023 at 6:30 am

    […] Nota escrita y publicada originalmente en Pressover News por Juan Lomanto. Podés leerla desde el siguiente link. […]

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Neverway
Noticias

Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste

junio 17, 20250
The Alters
Analisis

The Alters, entre el management y la identidad

junio 12, 20250
Noticias

Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo

junio 10, 20250
Wholesome Direct 2025
Noticias

Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores

junio 9, 20250
Noticias

ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS

junio 9, 20251
Latin American Games Showcase
Articulos

Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase

junio 8, 20250
Switch 2
Newsletter

Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día

junio 6, 20251
State of Play
Noticias

Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51

junio 5, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Industria nacional e internacional, análisis, investigación y entrevistas. Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para @IndieDevAr 2025? ¡NO CUELGUES!

Tenés tiempo hasta el domingo 22 de junio ⏰

Sumá tu videojuego por acá 👉 https://bit.ly/3SZ3C6o

Responder en Twitter 1935744385955905971 Retuitear en Twitter 1935744385955905971 Dar me gusta en Twitter 1935744385955905971 1 Twitter 1935744385955905971
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

ANOCHE en #PressOverPodcast 🎙️ @JLo_Gamer y @mergrazzini debatieron sobre Blue Prince y los videojuegos entre cuatro paredes. Además, un montón de noticias de videojuegos argentinos y de @IndieDevAr 2025💣

Ya en 👉https://youtube.com/PressOverNews.

Responder en Twitter 1935699088114090225 Retuitear en Twitter 1935699088114090225 3 Dar me gusta en Twitter 1935699088114090225 8 Twitter 1935699088114090225
pressovernews Press Over @pressovernews ·
19 Jun

¿Ya mandaste tu proyecto para DevInitive Showcase? El directo de juegos españoles y latinoamericanos organizado por el amigo @djpanchi1 se hace en septiembre y te está esperando 🙌 ¡No te quedes afuera!

Mandá el tuyo a 👉

DjPanchi @djpanchi1

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1935694236797513797 Retuitear en Twitter 1935694236797513797 1 Dar me gusta en Twitter 1935694236797513797 10 Twitter 1935694236797513797
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
djpanchi1 DjPanchi @djpanchi1 ·
11 Jun

Después de meses de trabajo os anunciamos "DevInitive Showcase" un evento hecho con mucho cariño por @lovelyindies y por mí @djpanchi1 💕, con grandes colaboradores.....

¡¡ Estudios españoles y de Latinoamérica queremos vuestros jueguitos 🙌🏻🙌🏻🙌🏻!!

Un RT porfa 🥺…

Responder en Twitter 1932749537254215926 Retuitear en Twitter 1932749537254215926 293 Dar me gusta en Twitter 1932749537254215926 434 Twitter 1932749537254215926
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver