Finalmente pasó la gala de The Game Awards 2023, los Oscars de los videojuegos. Y si bien fue una fiesta de nuestra industria, con algunos grandes anuncios, ganadores lógicos y un montón de invitados propios y del mundo del cine, la realidad es que el balance general es bastante flojo.
No es que viniéramos con grandes antecedentes en las últimas ediciones, pero si hay algo que sorprende es la falta de variedad en los proyectos mostrados, y el excesivo protagonismo de experiencias como Fortnite y tantos otros multijugadores similares.
https://twitter.com/PressOverNews/status/1732974547026976884
Se comprende perfectamente que The Game Awards 2023 es, ante todo, un gran negocio y vidriera, lo que implica que muchos de los título que vemos ahí pagaron para estar presentes. Pero se agradecería que sus organizadores, embanderados en Geoff Keighley, cuiden un poco más el producto que nos muestra al mundo.
Dicho esto, pasemos a repasar los principales ganadores de la noche y los mejores anuncios.
Ganadores: Baldur’s Gate 3 y Alan Wake 2
Sin duda alguna, el gran ganador de The Game Awards 2023 fue Baldur’s Gate 3, que no sólo se llevó el título de videojuego del año (GOTY), sino también otras cuatro categorías: Mejor RPG, Mejor Multijugador, Mejor Apoyo a la Comunidad y Mejor Actuación.
Pero claro, no sólo la cantidad te eleva en la vida, sino la calidad. Y ahí es donde se destacó Alan Wake 2, que se llevó tres de las principales categorías de los premios: Mejor Dirección de Arte, Mejor Narrativa y Mejor Dirección. Señales que podrían haberlo llevado al GOTY 2023, pero que parecen haber funcionado, además de como merecimiento, como una especie de premio consuelo a lo que no vendría.
A tal punto fue Alan Wake 2 protagonista de la noche, que nos dejó un cuadro musical de los Poets of the Fall, bailado por el actor que encarna a Alan Wake (Ilkka Villi) y el propio Sam Lake, guionista, director y cara más visible detrás de Remedy. Todos, dicho sea de paso, finlandeses.
Lo que sorprendió a muchas personas del público y la prensa especializada fue que dos de los nominados al GOTY 2023 no se llevaron absolutamente nada. Mientras que The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y Super Mario Bros. Wonder se quedaron con las categorías obvias de Mejor Acción/Aventuras y Mejor Juego Familiar respectivamente, Marvel’s Spider-Man 2 y Resident Evil 4 Remake se quedaron con las manos vacías.
Y la verdad es que en un año de tan alto nivel, donde incluso Starfield y Final Fantasy XVI ni siquiera fueron considerados para la categoría principal, no parece que ningún videojuego pueda quejarse. Más cuando estamos ante un remake y la secuela (excelente) de una aventura de superhéroes.
Algo que marca, en parte, el hartazgo del género de los enmascarados a nivel audiovisual, y también la coherencia de no premiar un refrito como Resident Evil 4. Más allá de lo bien o mal que pueda haber salido el experimento.
Por el lado del mundo independiente, uno que nos pega de cerca porque lo amamos y lo tratamos en todas nuestras ventanas de contenido, hay conformidad pero me quedó algún particular sabor amargo: Sea of Stars.
Ya que si bien los creadores de The Messenger (Sabotage Studio) hicieron un gran videojuego, siento un tanto injusto que se premie a un homenaje a los Final Fantasy de los años 90 habiendo tanto título de calidad en la categoría.
Sea of Stars compartía grupo con Cocoon, Dregde, Dave the Diver y nada menos que Viewfinder, una de las revelaciones indies del año por su concepto innovador. Y se lo dan a un homenaje.
Por más bueno que esté, no puedo justificarlo por sus competidores. Es casi tan raro como que Resident Evil 4 Remake hubiera ganado alguna de sus categorías en un año tan destacable a nivel lanzamientos. Simplemente no podía pasar.
Sin embargo, las demás categorías relevantes del mundo independiente le hicieron honor al medio y premiaron a Cocoon en Debút Indie y a Tchia en Juego de Impacto.
La lista de ganadores de The Game Awards 2023, menos los Esports
- Videojuego del Año (GOTY): Baldur’s Gate 3
- Mejor Dirección: Alan Wake 2
- Mejor Narrativa: Alan Wake 2
- Mejor Dirección de Arte: Alan Wake 2
- Mejor Música y Banda Sonora: Final Fantasy XVI
- Mejor Diseño de Sonido: Hi-Fi Rush
- Mejor Interpretación: Neil Newbon (Baldur’s Gate 3)
- Innovación en Accesibilidad: Forza Motorsport
- Videojuegos con Impacto: Tchia
- Mejor Videojuego en Expansión: Cyberpunk 2077
- Mejor apoyo a la Comunidad: Baldur’s Gate 3
- Mejor Videojuego Independiente: Sea of Stars
- Mejor Debut Indie: Cocoon
- Mejor Videojuego Mobile: Honkai: Star Rail
- Mejor Videojuego VR: Resident Evil Village
- Mejor Videojuego de Acción: Armored Core VI: Fires of Rubicon
- Mejor Videojuego de Acción/Aventura: The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
- Mejor RPG: Baldur’s Gate 3
- Mejor Videojuego de Lucha: Street Fighter 6
- Mejor Videojuego Familiar: Super Mario Bros. Wonder
- Mejor Videojuego de Estrategia/Simulación: Pikmin 4
- Mejor Videojuego de Deportes/Carreras: Forza Motorsport
- Mejor Multijugador: Baldur’s Gate 3
- Mejor Adaptación: The Last of Us HBO
- Videojuego más Esperado: Final Fantasy VII Rebirth
Los anuncios que más nos gustaron
Ahora bien, dejando atrás los ganadores, pasemos a los anuncios de The Game Awards 2023 que más nos movieron la aguja. Empezando por lo nuevo de Kojima en colaboración con Jordan Peele, uno de los grandes directores de cine de terror de la última década (Get Out, Us y Nope).
No sabemos mucho de OD, por no decir casi nada. Pero entre las pruebas técnicas que mostraron en el escenario y las mentes detrás, da para ilusionarnos. Sin duda alguna, puede que sea la exclusiva más grande en la historia de Xbox y Microsoft.
Una de las grandes bombas de The Game Awards 2023 fue la que tuvo como protagonista a SEGA, que ya había avisado que tenía algo preparado. Y se trata nada menos que de la vuelta de cinco sagas clásicas de la compañía, que parecían olvidadas, pero que van a revivir con nuevas entregas. No con una colección actualizada ni remake, sino con algo completamente nuevo.
Jet Set Radio, Shinobi, Golden Axe, Streets of Rage y Crazy Taxi tienen en desarrollo nuevas versiones, y todas tienen muy buena cara. Algunos cambiando a una perspectiva 3D (Golden Axe) y otras manteniendo el 2D pero sumando una estética animada, como es el caso de Shinobi.
Todo lo demás solo podemos elucubrarlo porque SEGA no dio más detalles que el trailer que les dejamos abajo, pero los crecidos en los años 80 y 90 no podemos esperar a saber más.
Y otro de los grandes anuncios, apenas filtrado pero poco esperado, fue Marvel’s Blade de Arkane. Los creadores de Dishonored 2 y Deathloop confirmaron que están trabajando en un videojuego del cazador de vampiros, ambientado en París y, contra todo pronóstico por sus trabajos previos, en tercera persona.
No se sabe mucho más al respecto, pero por lo menos tenemos un trailer cinemático para calentar motores. Además, sabiendo que Arkane es parte de la familia Bethesda, adquirida hace un tiempo por Microsoft, podemos esperar que se trata de un nuevo exclusivo de PC y consolas Xbox.
Ya vinculado al terreno independiente, nos sorprendimos muchísimo con World of Goo 2. La secuela del videojuego de 2008, que nos planteaba puzzles mediante físicas y que, junto a Braid y compañía, ayudó a poner en el mapa a los desarrollos más pequeños, se prepara para llegar en 2024.
No hay fecha exacta ni plataformas, pero imaginamos que saldrá para PC, consolas y mobile.
Obviamente, en las más de tres horas que duró The Game Awards 2023 hubieron muchos otros anuncios, algunos más destacables y otros olvidables.
Pero para cerrar esta extensa nota de resumen, podemos marcar la aparición de Dragon Ball Z: Sparking! Zero (antes conocido como Tenkanchi 4); Windblown de los creadores de Dead Cells; el anuncio de fecha de lanzamiento para el videojuego chino Black Myth: Wukong, para el 20 de agosto en PC y consolas de nueva generación; y un DLC gratuito para God of War: Ragnarok, llamado Valhalla y centrado en combates tipo rogelike más algunos elementos narrativos.
Sale el próximo 12 de diciembre en PlayStation 4 y PlayStation 5.