Si estuviéramos en un año normal y los The Game Awards 2020 hubieran sido una ceremonia presencial, seguramente Naughty Dog se hubiera llevado los premios que ganó por The Last of Us: Parte II en carretilla.
El título más discutido del año, por su guión, denuncias de crunch en el equipo de desarrollo y personajes inclusivos que molestaron a más de uno, ganó siete de las nueve categorías en las que compitió, solo perdiendo merecidamente en Dirección de Arte con Ghost of Tsushima y en Banda Sonora con Final Fantasy VII Remake. Lo demás, se lo llevó todo.
Tal es así que en nuestro vivo especulábamos con la posibilidad de que se repitiera lo que sucedió con Red Dead Redemption 2 en 2018, cuando ganó casi todas sus categorías pero después terminó perdiendo el máximo galardón contra God of War. También merecidamente. Pero en este caso The Game Awards fue más coherente y le entregó el GOTY al videojuego lógico.
Y la verdad que esa coherencia, según mi criterio, se mantuvo en los 29 premios entregados. Creo firmemente que no hay demasiadas discusiones con los ganadores. Hades se llevó el Mejor Indie, cosa lógica porque era el único representante independiente entre los nominados a juego del año, y el Mejor de Acción; Half-Life: Alyx triunfó en Realidad Virtual; Microsoft Flight Simulator en Simulación/Estrategia; el monumental Among Us se llevó Mejor Multijugador y Mobile; Fall Guys en Soporte de Comunidad; y Animal Crossing como Mejor Familiar.
Como verán, todo bastante correcto. Obvio que pueden haber usuarios disconformes, pero estos son premios y no todo el mundo puede estar de acuerdo. Sin ir más lejos, en la nota que publicamos ayer con nuestros GOTYs personales, fui el único que votó por The Last of Us: Parte II. Así que imaginarán que si en un medio como el nuestro no nos ponemos de acuerdo, a nivel masivo es infinitamente peor.
Lo que es indiscutible es que el título de Naughty Dog es de una calidad inmensa y no hay muchas vueltas que darle desde su repercusión, llegada, inclusión y evolución en cuanto al original. Guste a quién le guste, es un videojuegos arriesgado de un estudio que por sus pergaminos ya merecía un reconocimiento después de haber perdido con GTA V en 2013 y con Overwatch en 2016. Lo de este último me parece increíble.
Una discusión aparte será el tema del crunch, que tiene que dejar de ser algo natural dentro de la industria si queremos un ambiente mejor. Acá se juzga la obra, que sin dudas es enorme en todos sus aspectos.
Pero como sabrán no todo son premios en The Game Awards. Una de las citas de los videojuegos más importantes del año también sirve para anunciar nuevos lanzamientos, y la verdad que hubieron varios y muy buenos.
El más importante, fue sin dudas el trailer del nuevo Mass Effect, y si bien de eso ya les habló Jimena Verónica hace un rato, no puedo dejar de contarles por acá de qué se trata. Por mi fanatismo hacia la saga y porque realmente fue un punto cúlmine de la noche.
La saga de Bioware, que flaqueó en 2017 con Andromeda y que hoy ya tiene pocas mentes de las entregas originales, presentó un trailer cinemático que apunta a revivir los personajes que nos enamoraron a todos y todas, incluso con una posible vuelta triunfante del comandante Sheppard. Una bomba inesperada a la que seguramente le falte mucho para llegar al mercado pero que tendrá su entrada con la trilogía remasterizada anunciada el pasado N7 (7 de noviembre).
Pero el estudio no se quedó sólo en su saga espacial, también se animó a mostrar lo que tiene preparado para Dragon Age con su cuarta entrega numerada. Eso sí, repitió fórmula y mostró sólo un trailer cinemático sin fechas ni datos. Lo que queda claro, por declaraciones previas y tiempos de producción, es que llegará antes que Mass Effect.
Y siguiendo por la línea de videojuegos que ya conocíamos pero que tuvieron novedades que contarnos en The Game Awards 2020, llega el turno de hablar de Returnal, el primer exclusivo de 2021 para PlayStation 5. El título de los creadores de Dead Nation, ResoGun y Alienation, presentó un nuevo trailer lleno de gameplay y confirmó que llega al mercado el próximo 19 de marzo.
Se trata de una aventura de ciencia ficción en tercera persona que nos meterá en un loop temporal. Una justificación argumental para sus mecánicas de roguelike, ya que su protagonista Selene, una exploradora espacial atrapada en un ciclo de resurrección, tendrá que «salir de un planeta hostil plagado de peligros», dicen desde Sony. Aunque parece que disparar no va a ser lo único que tendremos que hacer, porque según prometen también tendrá exploración y secuencias plataformeras.
Otro de los anuncios destacados fue The Callisto Protocol, lo nuevo del director de la primera entrega de Dead Space. Y se nota mucho porque parece que con esta aventura de terror y ciencia ficción está recuperando parte de la esencia de aquel fantástico juego de 2008. ¿El argumento? Estamos en una prisión ubicada en una luna de Jupiter y tendremos que salir con vida. Promete acción, terror y narrativa inmersiva. Sale en 2022 para consolas y PC.
Una de las sorpresas que causó explosión en nuestro vivo de anoche fue Back 4 Blood, una secuela espiritual de Left 4 Dead a manos de los mismos creadores que ya están separados de Valve. La gente de Turtle Rock Studios confirmó una vuelta a los orígenes y nuevamente nos llevará a matar zombies de todos los tamaños en acción cooperativa. Sale el 22 de junio en PC y en consolas de nueva y vieja generación.
Y siguiendo por la temática cooperativa, no faltó el nuevo videojuego que te habíamos anticipado ayer de Josef Fares, creador de Brothers: A Tale of Two Sons y A Way Out. Es evidente que It Takes Two vuelve a apostar por la campaña para dos jugadores, pero esta vez con una temática mucho más amigable. Sale ya, el 26 de marzo en PC y en consolas de vieja y nueva generación. Aunque parece que si lo compramos en PlayStation 4 y One y después lo queremos ver mejor en las nuevas consolas, tendremos que pasar por caja con 40 dólares. Un despropósito.
Eso sí, al igual que sucedió con A Way Out, nos alcanza sólo una copia del juego para poder jugarlo de a dos de forma online. Punto positivo.
Una de las sorpresas a nivel visual vino de Corea, aunque no sorprende cuando vemos que viene de la mano de Pearl Abyss. Los creadores de Black Desert presentaron un videojuego de acción en tercera persona ambientado en el mismo universo y bajo el nombre de Crimson Desert. Tiene unos gráficos impresionantes y da la sensación de que puede llegar a sorprender. No hay fechas ni plataformas confirmadas.
Lo más bizarro de la noche fue, sin duda alguna, el anuncio de ARK 2. No por ser secuela de un título sumamente destacado, sino por su protagonista y por el parecido conceptual con Horizon de PlayStation. Acá tenemos ciencia ficción, supervivencia, dinosaurios y a Vin Diesel. ¿Por qué? No hay por qué, pero seguro vende por la cara del protagonista. Solo le falta un cadillac, referencia para criados en los 90.
No hay fechas ni plataformas, pero todo parece indicar que está dirigido para la nueva generación. Habrá que esperar a ver un poco más, pero de momento es una ensalada de frutas difícil de digerir.
Season, a mi entender, lo más hermoso de la noche. Un viaje atmosférico en bicicleta por carretera en el que seremos una viajera que graba los últimos momentos de diferentes culturas antes de que desaparezcan. «A través de los ojos de una mujer joven que abandona una comunidad apartada, exploras el mundo más amplio por primera vez», dice en su web oficial.
Acá habrá que documentar, fotografiar, dibujar y registrar la vida, formar nuestros propios recuerdos, nuestra propia visión del mundo que lo rodea. ¿La meta? Protejer estos tesoros para que no se olviden. «Estarás inmerso en diferentes sociedades que te harán descubrir los misterios del mundo de Season; una versión surrealista de mediados del siglo XX, donde han pasado miles de años sin ningún progreso. Descubra qué causó el último colapso y qué podría causar el siguiente», cierra la descripción.
Sin dudas, un videojuego que entra por los ojos gracias a un trabajo de CGI que mezcla el clásico estilo de Miyazaki con la animación más moderna. Un trabajo del estudio indie canadiense Scavengers, fundado en 2015. No tiene fecha de lanzamiento, pero ya sabemos que saldrá en PlayStation 5 y PC.
Y para terminar con los que creemos que fueron los más destacados, no podemos dejar de nombrar a Road 96. El juego francés tiene detrás a una de las mentes creativas de Valiant Hearts y 11-11 Memories Retold con la que ya pudimos tener una entrevista que publicamos anoche.
Una aventura narrativa procedural en la que tendremos que escapar de un país al borde del colapso y llegar a la frontera, a miles de kilómetros de distancia en las montañas. Con mucha inspiración en Firewatch, Life is Strange y películas de directores como Tarantino y los hermanos Coen. Ya lo queremos probar.
Obvio que anuncios hubieron más, y los pueden ver todos en nuestra retransmisión de anoche o repasarlo con nosotros hoy a las 22 hs por Twtich o YouTube, pero la verdad es que estos fueron los más destacados. Sin incluir anuncios como el destacadísimo Disco Elysium para consolas, Microsoft Flight Simulator para Xbox o el nuevo mapa de Among Us a salir en marzo. Esperemos que no sea demasiado tarde.
Si les gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos pueden apoyar desde nuestra nueva plataforma de financiación: Cafecito. Con un mínimo aporte, no sólo nos ayudan con gastos corrientes, sino que nos dan la alegría de saber que están del otro lado.