The Path into the Abyss se hizo viral por primera vez en enero del año pasado. En pleno verano nos enterábamos que un director de cine argentino se había animado a hacer un videojuego ambientado en su última película y con un montón de reminiscencias a S.T.A.L.K.E.R, Metro o incluso Fallout.
Pero lo más lindo de todo no era que se estaba haciendo una obra así acá, sino que además estaba ambientado en nuestro país. Más precisamente entre la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, y bajo un ambiente completamente apocalíptico. ¿Tal vez también nos sacaba las ganas de una adaptación a videojuego de El Eternauta? Es probable.
La cosa es que ya pasó todo un año y The Path into the Abyss sigue avanzando a paso más que firme. Con un equipo más grande y con ya varios videos de diario de desarrollo subido al canal oficial de YouTube. Lo que justamente te trajo hasta esta nota.
Resulta que Matías Rispau estrenó el primer video del año, contando algunas de las actualizaciones que viene sufriendo el desarrollo. Y la verdad es que la versión que mostró tiene un montón de novedades: de cámara, entorno, armas, inventario, clima… que pueden ver a continuación:
Como se puede ver si le dan «play», se van a encontrar con toda una explicación de su director, entre la que se detalla sobre las ganas de darle libertad al jugador con grandes áreas de exploración y la posibilidad de trepar a las diferentes estructuras.
Pero la libertad en The Path into the Abyss no pasará solamente por ahí, sino también por los objetos que encontremos por el universo del videojuego argentino. «Prácticamente cualquier objeto que parece que puede ser abierto tiene un inventario, así habilitamos un poco más la búsqueda de objetos y recursos», sostuvo su director en el reciente video que estrenó.
Respecto al inventario, como ya habíamos visto, tiene como principal ejemplo al de Resident Evil 4, que funcionaba como una especie de Tetris en el que teníamos que acomodar bien cada objeto para que entren los más posibles.
«Las mochilas van a ser como contenedores apilables. Básicamente, una mochila dentro de otra mochila«, sostiene Rispau. Además, habrán disponibles por el mapa diferentes mesas de trabajo, todavía en desarrollo, que servirán para crear y ordenar nuestro inventario. Incluso también podremos encontrar baúles para objetos o camas para guardar la partida.
Y el director agrega para más detalle: «En el futuro va a ser posible crear refugios con algunos vehículos«.
La vestimenta, por su parte, va a ser muy importante para soportar el clima. Así como también las carpas y campamentos. «Las vestimentas tienen su propio nivel de protección contra el clima (…) Al igual que las carpas, donde también podremos guardar partida», cuenta Matías en el último video blog de desarrollo.
Otra de las novedades de la última actualización de The Path into the Abyss es la posibilidad de talar árboles y arbustos, con el fin de conseguir madera para fogones, que sirven para calentarse y cocinar, o mismo para combustible.
Ya por el lado estrictamente de armamento, el director del videojuego argentino demostró lo difícil que será el sistema de apuntado, que responde a la dirección en la que se encuentren las armas y a los movimientos que hagamos con ellas en las manos.
«Disparar es bastante más difícil de lo que parece, y si disparás en la oscuridad la luz que hacen los disparos van a revelar tu posición al enemigo«, un detalle que sin dudas va a hacer más difícil los enfrentamientos, pero también sumamente realistas.
La otra aclaración importante tiene que ver con la vista del jugador/a, que a diferencia de un montón de FPS del estilo, no será una cámara flotante, sino que en este caso lograremos ver el cuerpo de nuestro protagonista y sus movimientos al caminar o correr.
Por último, párrafo aparte para la ambientación de The Path into the Abyss, que parece lograr que nos sintamos en Argentina como nunca antes. Haciendo uso de sonidos ambientes con chicharras, programas de radio, música e incluso objetos de nuestra cultura popular, como el Amargo Obrero, el mate de siempre y ciertos productos de marca Marolio.
Muchos recursos que, salvo una rareza del destino, luego seguramente tendrá que eliminar para un posible lanzamiento. Por cuestiones de derechos, por supuesto.
The Path into the Abyss no tiene fecha de lanzamiento, pero por lo que pudimos hablar con Matías Rispau, hay una idea de publicar una demo en Steam este mismo año. Donde ya lo pueden sumar a su wishlist. Y, por qué no, también soñar con un Early Access.
Pueden ver nuestro análisis del este último video en el vivo de esta mañana: