La última vez que les hablamos de Tinytopia fue cuando estaba arrancando la pandemia, hace ya casi un año y medio. Y la razón no era un trailer o algún tipo de buena noticia, sino que había cambiado de nombre para no tener problemas legales.
Es que resulta que antes de llamaba Maquette, como el juego que publicó Annapurna hace unos meses, pero con el resurgimiento de ese título que parecía que había caído en el olvido, la obra argentina tuvo que rebautizarse y seguir en desarrollo un tiempo más.
Pero hoy, tras mucho tiempo de trabajo y con un equipo cordobés integrado por siete personas, Tinytopia confirmó fecha de lanzamiento para el próximo 30 de agosto. La nueva aventura de MeNic Games, creadores de BalanCity, promete ser una mezcla entre city builder tradicional más algunas mecánicas de físicas, muy en sintonía a lo que nos tiene acostumbrados el estudio.
«Sale en PC, Mac y Linux, y se puede comprar en Steam, GOG y Epic Games. Ojalá algún día lo portemos a consolas, pero no está en los planes a corto plazo. Ahora, más que nada, queremos ver cómo reaccionan los jugadores», nos dijo Fernando Córdoba en charla con Press Over.
Tinytopia tendrá más de 20 niveles disponibles y promete una duración que promedia las 10 horas de juego. Nada más para un título de este estilo y, por sobre todas las cosas, para una obra de un estudio tan pequeño como este. «En un speedrun que hice jugándolo como pro player me llevó cuatro horas, pero explotando cada característica a su extremo», anticipa Córdoba, que tiene como socia nada menos que a su pareja de toda la vida, Luz Castro.
Además, el videojuego cordobés nos dejará recreas ciudades del mundo real como Nueva York, Río de Janeiro, Tokyo, y niveles que son desafíos de físicas dónde tendremos que construir en escenarios como reglas de equilibrio, pedales de bici y una cuerda para colgar la ropa. Una locura hermosa que le da una vuelta de tuerca a los ya clásicos títulos del estilo.
Recordemos que MeNic Games también tiene Space Routine camino a Steam, un videojuego inspirado en la rutina de Los Supersónicos que está disponible en Humble Bundle para sus suscriptores desde hace algunos meses.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.