Decir videojuegos peruanos es casi como decir: Leap Games. El estudio del país hermano tiene un recorrido enorme en la industria independiente y ya acumula obras galardonadas como Squares, o el más reciente Arrog, que se llevó el premio del público en GDC 2021. Pero en este caso, la noticia pasa por una creación que venían cocinando hace ya cuatro años, y que mañana 2 de noviembre finalmente llegará al mercado: Tunche.
El «beat’em up» con animaciones tradicionales hechas a mano, nos llevará a la Amazonia peruana para proteger la paz. Con un plantel de cinco personajes, entre los que se encuentra Hat Kid del videojuego A Hat in Time como participación especial, nos enfrentaremos a innumerables enemigos en escenas llenas de acción y música con instrumentos regionales.
Pero esas no son las únicas características interesantes, ya que también tendrá elementos “rogue-like” que permitirán que vayamos ganando experiencia y avanzando en la historia. Y con el detalle de que cada uno de los personajes tendrá sus propias habilidades que podremos ir mejorando.
Todos elementos que suman a la variedad de un beat’em up, en el que podremos jugar de forma cooperativa hasta con tres personas más.
Tunche llega a Switch, Xbox y Steam el próximo 2 de noviembre, sin novedades para comentar sobre una posible versión para consolas PlayStation. Y una de sus cabezas creadoras es Luis Wong, colega que en 2018 nos contó cómo estaba la industria peruana, que el año pasado fue entrevistado por nuestra compañera Raissa, y que hace apenas unos meses lanzó el libro América Latina Juega. Por lo que será más que interesante jugarlo y luego contarles cómo estuvo.
Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado.