El futuro llegó hace rato, decía un tema de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, allá por el año 1987. Y vaya si encaja con esta noticia de Sony y su robot de compañía para jugadores solitarios.
Es que, según una patente oficial que se hizo pública hace algunas horas, los dueños de PlayStation estarían detrás de un androide que nos mire mientras jugamos y reaccione a nuestras acciones. Claro, como un amigo, pero de mentira. De esos que contestan lo que queremos oír en el momento indicado.
Ahora bien, hablemos un poco del porqué científico de esta patente, ya que la parte no científica parece medio lógica. La gente está más sola y las interacciones, por lo menos en el primer mundo, son cada vez son más virtuales.
Según estudios, la motivación de los jugadores aumenta cuando alguien los está viendo interactuar con un videojuego. «El inventor se centra en la posibilidad de utilizar un robot como un reproductor de visualización conjunta, que experimenta simpatía con un usuario», afirma el documento.
Por lo que funcionaría de la siguiente manera: se pondría contento y festejaría si le ganamos a un boss que nos contó muchos, compartiría frustración si no logramos pasar determinada fase de un título, etc, etc, etc. El futuro suena tan Black Mirror que duele.
Llámenme loco, dirían los españoles, pero a mí todas estas no me gustan nada. En vez de estar fomentando la socialización real, de tener una persona al lado tuyo, cada día se inventan más cosas para que estemos solos. De sólo imaginarme un robot sentado al lado mío aplaudiendo todo lo que hago, se me hiela la sangre. Eso no es vida. Y no me vengan con que a la gente que no sabe relacionarse le puede venir bien, todo lo contrario, se van a cerrar más.
«Se espera que aumente la afinidad del usuario con el robot y que la motivación para jugar un juego se vea reforzada por el robot que ve la jugabilidad junto al usuario, y se siente satisfecho o triste con el usuario», sostiene la patente. Algo así como: si se compran el robot van a jugar más videojuegos! Siniestro.
En fin, de esto no hay mucho más que la patente. Ni posibilidad de lanzamiento, ni nada. Tal vez, incluso, nunca salga, o lo estén pensando para PlayStation 5. No lo sabemos. Pero lo cierto es que ya lo están pensando y eso, por lo menos desde mi humilde punto de vista, es preocupante. ¿Ustedes qué piensan, se lo comprarían?