¿Quién de nosotros no soñó alguna vez con vivir de testear videojuegos? Seguramente muchos, aunque pocos saben de qué trata realmente la profesión. Por eso desde la Fundación Argentina de Videojuegos (FUNDAV) ayudaron activamente a la Universidad Nacional de Avellaneda para crear la Diplomatura en Testeo de Videojuegos.
Una profesión clave en el proceso de desarrollo, que no consiste en «sentarse a jugar jueguitos» como muchos imaginan, sino en revisar minuciosamente cada detalle del título, hacer informes, trabajar codo a codo con el resto del equipo y demás responsabilidades que seguramente las especificarán los profesores que llevarán adelante este tercer año de la carrera.
«Según tenemos entendido, esta es la primera diplomatura en testeo de videojuegos de toda latinoamérica. Por eso nos gusta que una universidad pública esté dando este paso y que la gente se entere y sepa que se puede anotar de forma gratuita», dice Alejandro Iparraguirre, coordinador de la diplomatura y miembro fundador de FUNDAV.
La carrera es anual y se dictará todos los jueves de 19 a 22 hs a partir del próximo 12 de abril. Pero los interesados tendrán tiempo de anotarse hasta 10 días antes. Por lo que si sos uno de ellos, vas a tener que apurarte y pasarte por unas charlas previas en las que se deja bien en claro qué temas tocará el plan de estudio, llevado adelante por profesionales experimentados de nuestra industria.
Para más información, entren en la web de CUICA.