El próximo sábado 8 de junio a las 13 horas de Argentina, en Press Over vamos a estar retransmitiendo el Latin American Games Showcase en el marco del Summer Game Fest 2024. Y si bien estamos super emocionados por seguir de cerca los más de 70 videojuegos regionales que estarán presentes durante los 80 minutos que durará el directo, no podíamos dejar de averiguar cuáles serían los títulos argentinos confirmados.
Según confirma su organización, habrán 16 videojuegos argentinos presentes en el directo. Todos con nuevos trailers y novedades para mostrar. Por lo que, los siguientes videos que van a ver de dichos títulos, son los actuales y no los nuevos que veremos el próximo sábado retransmitidos por el canal oficial de Press Over.
El primero de la lista es Beacon of Neyda, un 2D de estrategia y defensa de base que viene en desarrollo hace un par de años y que, con esta ventana de anuncios espera hacer ruido y conseguir financiación para llegar al mercado.
Una de las sorpresas es SOPA, un videojuego que no sólo es argentino, sino que tiene producción también en Colombia, México y Estados Unidos. Una aventura inspirada en Coco, Miyazaki y El Principito, que nos llevará a una historia repleta de amor y legado familiar.
Tiene realmente mucha pinta y nos encanta que sea una co-producción entre tantos países de la región.
Otro de los videojuegos argentinos que nos representará en el Latin American Games Showcase es Payloaders Strike!, el FPS mentoreado por IC-Cube que pudimos jugar en el BIG Festival del año pasado. Y del que supimos mucho en la primera temporada de Press Over Podcast, cuando nos visitó Facundo Mounes, uno de sus mentores.
A continuación pueden ver el trailer, en el que no sólo puede apreciarse el gameplay, sino también su trasfondo de rebelión de máquinas.
Super Farming Boy, por su parte, también hará aparición el sábado. La nueva obra del estudio porteño Lemon Chili, tiene unas animaciones increíbles, y nos pondrá en la piel de Super, al que le secuestraron a su madre y amigos y tendrá que trabajar la tierra para pagar el rescate.
Pero lo interesante de esto es que, a diferencia de otros farmville, acá dispondremos del poder de transformarnos en las herramientas que necesitemos. E incluso de volar y de luchar contra jefes. Una vuelta de tuerca a un género super explotado, pero también muy consumido.
Y si de bellezas visuales hablamos, es genial saber que también va a estar presente Desvelado, un videojuego de plataformas del que les contamos hace algunas semanas, y donde tendremos que encarnar a un simpático vampiro que debe llegar a su cueva antes de que salga el sol.
Lo están desarrollando solo tres devs jóvenes, y está completamente inspirado en indies plataformeros de los últimos años, como Celeste o el pripio Super Meat Boy. Les recomendamos que estén atentos y atentas.
Y los siguientes cuatro videojuegos argentinos de la lista son especiales para nosotros porque no sólo les dedicamos capítulos especiales de Press Over Podcast, sino que tuvimos de invitados a sus desarrolladores brindándonos montones de detalles de su producción.
Hablamos de Dreamcore, SoulQuest, Tenebris Somnia y Path into the Abyss. Algunos de las obras más esperadas a nivel nacional. Y todos con una calidad que supera a la media de indies que se podrían cruzar por Internet.
Dreamcore, por su parte, es una experiencia inspirada en backrooms que tiene una demo en Steam y que pronto estrenará una segunda completamente diferente. Todo a cargo de Valentín Irribarren, un jóven desarrollador que nos contó su historia en el programa que les dejamos a continuación.
En el caso de SoulQuest, tuvimos de invitado a su creador hace apenas unas semanas, en la actual temporada del videopodcast que hacemos todos los martes. Y se trata de Tomás J. Pereyra, un solo dev local que está haciendo un par de videojuegos a la vez, y que tiene como insignia justamente al título que mostrará más detalles el próximo sábado.
SoulQuest es un hack and slash 2D pixel art que la rompe en Twitter y que hace muy poco firmó con un publisher para avanzar en su lanzamiento.
Les dejamos el programa en cuestión, donde hablamos del juego y analizamos como es desarrollar en solitario.
Tenebris Somnia fue uno de los protagonistas de la primera temporada de Press Over Podcast, ya que no sólo recibimos a dos de sus grandes responsables del desarrollo, sino también a la actriz que le pone el cuerpo a la protagonista de la historia: Clara Kovacic.
Y es que este videojuego argentino tiene como diferencial mezclar pixels con escenas live-action dirigidas por Andrés Borghi. Una maravilla experimental que, además, tendrá como plus ser una aventura de survival horror inspirada visualmente en los clásicos point and click de mediados de los 90.
Les dejamos el programa en cuestión. Imperdible para hacer la previa del sábado.
Y finalmente podemos confirmar la presencia de The Path into the Abyss. El Latin American Games Showcase va a tener un pequeño nuevo adelanto del que, tal vez, sea el videojuego argentino más esperado de todos.
Un FPS de supervivencia ambientado en una Buenos Aires apocalíptica. Muy en sintonía con aventuras como S.T.A.L.K.E.R, Fallout o Metro, y ubicado en el universo que su propio creador creó para la última película que dirigió: Me encontrarás en lo profundo del abismo.
A continuación, les dejamos el programa completo junto a Matías Rispau, el director de cine que estará debutando en los videojuegos con esta maravilla.
Y la lista de 16 videojuegos argentinos la completarán: Hollow Flowers, Digital Exorcist Case File 1, Goblin Cleanup, Into the Grid, Deep Beyond, Runa y el Legado de Chaikurú y Bit & Quantum: Save the Earth!, el único del que todavía no se pudo ver ningún adelanto.
Va showcase de trailers para cerrar. Los y las esperamos el sábado a las 13 horas de Argentina en el canal oficial de Press Over en YouTube.