Los videojuegos no paran de colarse en las grandes citas internacionales del entretenimiento y el arte en general. Su capacidad interactiva los elevan a lugares donde otras expresiones no logran escalar, y por eso siguen diciendo presente en terrenos en los que antes nunca hubieran tenido invitación. Como es el caso del Festival de Cannes.
Pero claro, esto tampoco es casualidad, sino una lógica evolución de lo que viene siendo Maquinitas desde hace un par de años. Ya que el espacio que tienen los videojuegos en Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, no sólo es organizado por el INCAA, sino también por el Festival de Cannes. De ahí esta posibilidad.
«Se trata de una iniciativa principalmente enfocada en tejer puentes con la industria audiovisual tradicional, como así también evangelizar en lo referente a videojuegos. Disciplina que a todos parece interesarle pero que no todos conocen en profundidad», nos contó Francisco Rovito, del equipo detrás de Maquinitas.
Los videojuegos latinoamericanos que llegaron este año a una de las citas más importantes de la industria del cine, estarán presentes en el Fantastic Pavilion, un importante espacio de exhibición dedicado al terror y la fantasía, ubicado en el Marché du Film de Cannes en el Palais des Festivals. «La proximidad de creadores y profesionales de la industria que comparten el mismo espacio físico generará un intenso entorno de networking«, declararon las autoridades del evento.
Broken Reality, Dark Tales y Mexico 1921 A Deep Slumber de México; Tenebris Somnia y Atuel de Argentina; y Tormented Souls de Chile, estarán expuestos durante más de 10 días, y marcarán un antes y un después en la relación burocrática entre el cine y los videojuegos.
A los dos argentinos se los nombramos muchas veces, y tampoco es casualidad que estén en un lugar como Cannes. Tenebris Somnia es una aventura gráfica de terror tradicional, pero con el plus de sumar escenas live-action a cargo de Andrés Borghi, director de cine independiente muy vinculado al horror. Y Atuel es un videojuego gratuito (disponible en itchio) atado a un documental ambientalista. Ideales para ser nuestros representantes.
Por el lado mexicano, tenemos propuestas super variadas. Broken Reality, disponible en Steam desde 2018, que nos propone una aventura 3D de humor, puzzles y sarcasmo sobre Internet. Mexico 1921 A Deep Slumber, un título de investigación en desarrollo sobre el asesinato real del presidente Álvaro Obregón; y finalmente Dark Tales, tal vez el más emparentado con el Fantastic Pavilion, ya que nos llevará a un viaje de terror sobre leyendas mexicanas y enemigos esculpidos en plastilina. Ya tiene disponible el primero de 10 relatos en Steam y la tienda de Xsolla.
“Saber que nuestro trabajo representa a México en Cannes, además de cumplir uno de nuestros sueños más grandes, nos llena de orgullo y emoción pues es uno de los objetivos y motivos que dieron origen a este proyecto en primer lugar”, sostuvo Luigi Cepeda, director de Dark Tales.
El Festival de Cannes es una de las citas del cine más importantes del mundo, y entre el 16 y 27 de mayo estará celebrando su edición número 76, donde por primera vez estarán presentes los videojuegos y donde, entre otras estrellas del séptimo arte, estará como jurado el guionista y director argentino Damián Szifrón (Los Simuladores).