Ya les podemos contar. El lunes pasado estuvimos de visita por Google Argentina, en su sede de Puerto Madero, para la presentación oficial de la versión nacional de Women in Games. Un movimiento surgido de Reino Unido que tiene como objetivo el empoderamiento de las mujeres dentro de la industria de videojuegos.
Tres días antes se había anticipado en el Panel de Mujeres de EVA 2019, pero el 16 de septiembre fue la verdadera inauguración. Y gracias a una de sus principales impulsoras, la traductora e integrante de la comisión Directiva de ADVA, Florencia Fole, pudimos estar presentes. Un verdadero honor.
La jornada duraba cuatro horas. Una de presentación y las demás destinadas a un taller de empoderamiento provisto por Google a las mujeres de la industria presentes. Mujeres que, por suerte, no eran sólo de Capital Federal. Porque, a pesar de ser un lunes a la tarde en horario laboral, todavía quedaba gente que había venido a la EVA y que no se lo quiso perder.
“Es importante que nos juntemos para fortalecernos, saber que podemos recurrir al grupo. Entre todas nos tenemos que ayudar, hablar con acciones“, dijo Florencia Fole, que estaba acompañada por otra de las principales responsables de Women in Games Argentina, la abogada y periodista Micaela Mantegna.
“Cuando me especé a meter en la industria iba a charlas y a veces me iba porque me daba cuenta que era la única mujer y me sentía incómoda. No tenía nadie con quién intercambiar experiencias similares, por eso es clave que seamos más”, sostuvo Micaela. Y agregó: “La composición masculina de la industria hace que lo que termina saliendo al mercado sea marcadamente masculino. El sueño es empezar a despertar a las chicas desde los colegios, para que sepan que los videojuegos no son sólo para hombres y que se pueden sumar”.
Sin dudas, este tipo de movidas, sumada a la Women Game Jam que se realizó en Rosario hace un par de semanas, son el caldo de cultivo necesario para que la industria tenga más representación femenina. Si queremos videojuegos diversos y un ambiente más plural y saludable para todos, es vital que tanto la mujer como cualquier grupo sienta que puede integrarse sin dificultades.
Vamos a seguir a Women in Games de cerca para mantenerlos al tanto. Apoyemos esta revolución entre todos.