Ayer fue la presentación nacional de las nuevas Xbox Series X/S. Las dos nuevas consolas de Microsoft están a días del lanzamiento en nuestro país, y para celebrarlo Xbox Argentina hizo una transmisión de casi dos horas que nos dejó sensaciones realmente muy buenas.
La conducción a cargo de Federico Ini, un referente del periodismo de tecnología del país, fue excelente y se nota los años de experiencia en medios tradicionales. Pero, además, estuvieron sumamente acertados en sumar diversidad.
Por un lado, abrieron con un video musical de la gente de Power Up, una orquesta argentina de videojuegos al estilo Corear que tocó piezas de exclusivos de Xbox. Sumaron a la comunidad oficial local de la consola mediante videos de saludos sentimentales que hacían foco en qué significa la máquina de Microsoft para ellos y ellas: qué sagas aman, cuántos amigos y amigas se hicieron gracias a jugar en su plataforma, etc.
https://twitter.com/XboxArg/status/1326580289737531392
Puede parecer superficial, pero no lo es, la gente que está del otro lado es clave para el éxito de una marca, y darles lugar en un evento tan importante es de un gesto de humanidad e inteligencia para destacar. Más cuando del otro lado no sucedió lo mismo, sea por el motivo que sea.
Incluso hubo saludo personalizado de Phil Spencer, capo máximo de la consola, con un español muy simpático que habla de la búsqueda por ampliar el mercado, por estar presentes.
https://twitter.com/XboxArg/status/1326287406249746436
Pero, sin dudas, lo más importante fue el panel por la diversidad. Pregrabado y conducido por Naxla Mina, PR de Xbox para todo Latinoamérica, se invitó a Micaela Mantegna (Abogada y Periodista especializada en videojuegos y asuntos legales), a Sheila Graschinsky de la Fundación Ian que recibió el control adaptativo de Microsoft este año, y a Carolo Vazquez, jugadora profesional de FIFA.
Las tres hablaron sobre cómo ingresaron al mundo de los videojuegos y de cuáles fueron sus dificultades por el sólo hecho de ser mujeres. Qué las llevó a querer quedarse y cómo trabajan todos los días por cambiar los paradigmas machistas que las rodean.
https://twitter.com/XboxArg/status/1326312116643631105
Además, también inteligentemente, se sumaron trabajadores de Xbox argentinos, como Diego Rejtman que fue ingeniero de Xbox One y contó alguna que otra anécdota de su experiencia en la empresa, y a Ignacio Bergallo, cordobés que funciona como Gerente de Xbox para Latinoamérica Hispana. Lo que no sólo le dio un carácter más local aún al asunto, sino que nos permitió conocer a los compatriotas que tenemos en una de las grandes ligas del gaming.
Para cerrar, lógicamente, se sorteó una Xbox Series X mediante un cuestionario que se jugaba desde casa y que dependía de contestar rápida y correctamente, lo que dio de ganador a un usuario llamado Emiliano. Te odiamos, Emi, sabelo. Pero también te felicitamos.
Como verán, la presentación que preparó Xbox Argentina para su nueva máquina fue de lujo. Casi dos horas con 1500 personas en vivo que disfrutaron de saber que su marca preferida piensa en su país, algo muy importante para cualquier usuario. Entre lo que vimos, más el futuro prometedor de Game Pass, estamos ante un buen panorama a nivel costos. Diez puntos para los de Redmond.