Skip to content
Trending
julio 8, 2025Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS julio 4, 2025El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025 julio 2, 2025Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League julio 2, 2025Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad julio 1, 2025American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984 junio 30, 2025Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno junio 27, 2025Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog junio 24, 2025Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba junio 23, 2025Probamos la demo de Tormented Souls 2, el Resident Evil chileno junio 17, 2025Neverway, el indie brasileño de los artistas de Celeste junio 12, 2025The Alters, entre el management y la identidad junio 10, 2025Go Slimey Go!, videojuego argentino de plataformas, estrenó demo junio 9, 2025Wholesome Direct 2025: un despliegue de indies encantadores junio 9, 2025ROG Xbox Ally: todo sobre la portátil de Microsoft y ASUS junio 8, 2025Los mejores 15 videojuegos del Latin American Games Showcase junio 6, 2025Switch 2 ya está en el mercado: Repercusiones de su primer día junio 5, 2025Lo mejor del State of Play: 007, Silent Hill F y lo nuevo de Suda51 junio 4, 2025Torix: un teclado gaming diseñado para una experiencia de juego inmersiva junio 3, 2025Summer Game Fest 2025: fecha y hora de todas sus conferencias junio 3, 2025Tenebris Somnia estrenó nuevo trailer
  miércoles 9 julio 2025
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  • Noticias
  • Latinoamérica
    • Argentina
  • Analisis
  • Indiespensables
  • Newsletter
  • PROGRAMAS
  • COLABORA
Press Over
  Opinión  Abandonware: La permanencia del autor
Opinión

Abandonware: La permanencia del autor

Facu GerbinoFacu Gerbino—marzo 31, 20220
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A medida que las artes maduran, surgen problemas que complejizan la conservación de ciertas obras. Todas las disciplinas sufren en mayor o menor medida el paso del tiempo, pero cuando el arte está estrechamente ligado al continuo avance de la tecnología, como en nuestra industria, esas dificultades se intensifican. Existen especialistas en la restauración de pinturas. El cine ha encontrado las mejores formas de almacenar celuloides y vemos edificios en reparación constantemente, pero mientras tanto, muchos juegos están desapareciendo. Hablemos del abandonware.

Data rot en CD abandonware.
Descomposición de datos (o data rot) en CD

¿Abandonware? ¿Qué es?

Cuando hablamos de abandonware, solemos pensar en consolas antiguas y monitores de tubo, pero en realidad, el término hace referencia al abandono de cualquier tipo de software por parte de sus desarrolladores o proveedores. Al ocurrir, los usuarios pueden perder el soporte técnico, la posibilidad de comprar, descargar o incluso utilizar el producto y a veces, la compatibilidad con nuevos sistemas operativos o hardware.

¿Por qué sucede?

Si bien esta etapa suele darse junto con el fin del ciclo de vida del programa, también puede desencadenarse a partir del quiebre de una empresa, o su salida del mercado, en cuyo caso la propiedad intelectual puede quedar en un limbo legal del cual es muy difícil rescatarlos, usualmente debido a la falta de documentos legales o la muerte de alguno de los titulares.

Otra posibilidad es que la compañía o el producto sean comprados, en cuyo caso los nuevos propietarios pueden eliminar la disponibilidad del software, e incluso perseguir legalmente los intentos de uso y distribución por parte de los usuarios.

Mother 3 - Prototipo para nintendo 64 - Abandonware
Una de las grandes leyendas perdidas, muchos archivistas siguen buscando el código del prototipo para Nintendo 64 de Mother 3.

¿Es importante conservar?

Todas las aplicaciones que forman parte de nuestra vida cotidiana están en riesgo de ser abandonadas, y con ellas, puede desaparecer nuestra información, nuestro trabajo, y en algunos casos, una parte de nuestra historia. En particular, con los videojuegos no perdemos únicamente nuestro pasado, sino también el de nuestro medio.

Una particularidad del software frente a otras artes es que su valor histórico no sólo está en el producto final. El código nos puede enseñar cómo se hizo el título, quiénes estaban detrás de él, y retratar el proceso creativo atravesado. Lamentablemente, muchas empresas no saben esto, o no les importa, deshaciéndose de esta información como si fuera basura.

¿Cuáles son los obstáculos?

Una de las amenazas más grandes para la preservación histórica de los fichines es la corrupción de los medios de almacenamiento físicos. En las primeras décadas del gaming, la mayoría de los productos eran distribuidos en floppy disks o en cartuchos. Hoy conocemos los límites de estos formatos, y cómo los distintos factores ambientales a los que están sujetos, como la radiación cósmica y los campos electromagnéticos, pueden afectarlos. La realidad es que su vida útil fuera de un espacio controlado es bastante corta.

Floppy Disks - Abandonware
Imaginemos las miles de ideas, prototipos, códigos y joyas que nunca vamos a conocer, olvidadas en depósitos, lentamente desapareciendo.

Esta situación genera una sensación de apuro, porque mientras los archivistas tratan de solucionar problemas legales y contactar a los dueños para hacer copias legales y distribuirlas, estos juegos se están degenerando. Incluso al ser propietario, lograr una versión que sea utilizable en los sistemas actuales requiere mucho trabajo de compatibilización.

¿Dónde se archiva el abandonware?

A pesar de todas estas trabas, hay muchas personas trabajando para conservar, digitalizar y hacer funcionar esta porción de la historia de la mejor manera posible. Una de las empresas más conocidas en el ámbito es Good Old Games, que se dedica a relanzar legalmente títulos abandonados, pero es importante resaltar el trabajo de las cientos de páginas sin fines de lucro creadas por la comunidad para difundir ROMs, como MyAbandonware.com, OldGamesDownload.com y Archive.org.

Otros sitios se especializan en rescatar el apartado visual, buscando publicidades, posters, revistas y cajas originales, y permitiendo aportes de todos los usuarios, como MobyGames.com, que recopila imágenes de obras actuales, junto a sus créditos, información y crítica, construyendo el archivo desde el presente, mientras se puede.

Archivo de Cyberpunk 2077 en MobyGames.com - Abandonware
Cyberpunk 2077, Elden Ring, y todos los nuevos lanzamientos forman parte del archivo.

Si los poseedores de los derechos deciden demandar a alguno de estos espacios, pueden verse obligados a eliminar varios artículos de su catálogo, o cerrar la página por completo. La línea entre el registro histórico y la piratearía no está precisamente clara, y queda en cada uno decidir qué le parece correcto, pero la realidad es que en muchos casos, no se nos da otra alternativa para conseguirlos legalmente.

Los Autores

Cuando la gestión legal de la creación no depende de los autores, sus intereses suelen quedar de lado, sin representación. Entonces, es importante preguntarnos: ¿Cuáles son esos intereses?, ¿por qué hacemos videojuegos? Después de discutirlo con varios desarrolladores, las conclusiones a las que llegamos fueron estas:

  • Generar lo que sentimos al enamorarnos de un juego.
  • Asombrar, entusiasmar, sorprender e inspirar al jugador.
  • Transmitir la pasión por el medio.
  • Formar o pertenecer a una comunidad.
  • Crear mundos y personajes con los que empatizar.
  • Dejar un mensaje a través de la historia.
  • Participar en una obra que trascienda y marque a muchas personas.
  • Dejar un registro de nuestro tiempo, lo que pensamos y cómo vivimos.
  • Porque nos nace, porque es un impulso.

Hay tantas respuestas como personas existen en el ámbito, y cada una se sentirá identificada con algunas más que con otras, pero un punto en común es la trascendencia, la idea de dejar una parte nuestra en el mundo, para cuando ya no estemos. La existencia de plataformas de registro histórico nos devuelve esa promesa.

Aunque pensemos que lo que pisa el internet permanece ahí para siempre, hasta los servidores pueden fallar. La única forma de evitar el abandonware y preservar lo que nos importa, sea nuestro trabajo, nuestro arte o nuestra información personal, es empezar hoy.


Si llegaste hasta acá y te gusta lo que hacemos en Press Over, medio independiente hecho en Argentina, siempre nos podés apoyar desde la plataforma de financiación Cafecito. Con un mínimo aporte nos ayudás no sólo con gastos corrientes, sino también con la alegría de saber que estás del otro lado

AbandonwarefeaturednewsOpinión
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Facu Gerbino

Músico, estudiante de comunicación digital y artista visual. En mi tiempo libre me divido en dos personas distintas, una juega, la otra escribe.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also
Superman
Analisis

Vimos SUPERMAN: Análisis SIN SPOILERS

julio 8, 20250
Forgotten Town
Newsletter

El Resident Evil argentino que canceló Capcom y los videojuegos de IDA 2025

julio 4, 20250
Rematch
Analisis

Rematch, fútbol arcade con sabor a Rocket League

julio 2, 20250
Eagle Knight Paradox
Noticias

Eagle Knight Paradox: mechas, pixel art y humanidad

julio 2, 20250
American Arcadia
Analisis

American Arcadia, un videojuego entre Truman Show y 1984

julio 1, 20250
Analisis

Kingdom Rush Vengeance: ser el malo a veces está bueno

junio 30, 20250
IDA 2025
Newsletter

Sede de IDA 2025, Tlon anunció Demiurgos y The Path into the Abyss estrenó nuevo devlog

junio 27, 20250
GameBiz 2025
Noticias

Así será GameBiz 2025, el evento de la industria de videojuegos de Córdoba

junio 24, 20250

Press Over Seguir

Hacemos periodismo de videojuegos desde Argentina 🎮 Fundadores de @IndieDevAr | Conocé nuestra web y podcasts 👇

PressOverNews
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Nuestra compañera, amiga y querida @MerGrazzini acaba de dar una charla en México, más precisamente en el Tercer Congreso Internacional DIGRA MX. Se llamó: "Buscando Emerger, una alternativa a los juegos inmersivos". Y parece que gustó. Siempre orgullosos de vos, Mer ❤️

3

Responder en Twitter 1942716657333383342 Retuitear en Twitter 1942716657333383342 2 Dar me gusta en Twitter 1942716657333383342 21 Twitter 1942716657333383342
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

¡Ya vimos #Superman ! La gente de @CinemarkHoyts y @Ovnipressedit nos invitaron a verla y salimos con hype por las nubes 🦸‍♂️

En este video @JLo_Gamer te cuenta cómo arranca este nuevo Universo y por qué tenés que ir a verla.

📺 Ya disponible 👉 https://youtu.be/Vv88kbsNOv8

Responder en Twitter 1942665334001131717 Retuitear en Twitter 1942665334001131717 4 Dar me gusta en Twitter 1942665334001131717 15 Twitter 1942665334001131717
Retuitear en Twitter Press Over Retuiteado
jlo_gamer Juan Lomanto @jlo_gamer ·
8 Jul

Hice mi primera reseña de una peli en video. Espero sea decente. Sabrán disculpar. #SupermanMovie

Responder en Twitter 1942653471892660535 Retuitear en Twitter 1942653471892660535 2 Dar me gusta en Twitter 1942653471892660535 11 Twitter 1942653471892660535
pressovernews Press Over @pressovernews ·
8 Jul

Ya estamos para ver #Superman Segundo Fan Event del mundo 💥Gracias a @Ovnipressedit y @CinemarkHoyts por la invitación 🤗

Responder en Twitter 1942397492147925396 Retuitear en Twitter 1942397492147925396 1 Dar me gusta en Twitter 1942397492147925396 10 Twitter 1942397492147925396
Load More

    # TRENDING

    newsfeaturedVideojuegos ArgentinosTrailersarticulosAnalisisvideosLatinoamericareviewReviewsdestacadaadvaPress Over TVnoticiasPCEntrevistaNintendovideojuevesUbisoftIndies-Pensables
    © 2020, PressOver